Ara es mostren 10 de 2060 resultats per a la recerca Punta b>
Cumbre de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Santo Domingo, en el límite entre las comarcas aragonesas de Cinco Villas/Zinco Billas y La Jacetania/A Chacetania. Desde Longás/LongarsA Longás/Longars se llega desde Sos del Rey Católico y Navardún por la carretera A-2603, que va volviéndose más tortuosa conforme nos acercamos a esta apartada población, situada en la cabecera del cerrado Valle de Onsella/Bal d’Onsella. Debido precisamente a su histórico aislamiento, derivado de la escasez de vías de comunicación, en este núcleo se ha mantenido el uso de la lengua aragonesa hasta épocas bastante recientes. En el pasado tuvo una cierta importancia...
Esta cumbre de la cresta de Soques se muestra como una magnífica pirámide rocosa desde las inmediaciones del Col de Soques. Dent de Scie, significa "Diente de Sierra (herramienta de corte)". Sobre el terreno se observan dos cumbres separadas por una marcada horquilla que explicarían la denominación plural. La cima más elevada es, en cualquier caso, la cota N. (2561 m), justo en la vertical del Col de Soques (2487 m), que es por donde tiene su ascensión. La cumbre S. (2552 m)se podría alcanzar (PD) desde la cresta que la une al Pic de Soques (2716 m).Desde Lasarra (PD-)Iniciando...
Les últimes estribacions orientals de la Calderona recauen a la vall del riu Palancia en cotes menudes, però amb bones vistes cap a Llevant.
El sender homologat PR-CV 461: Vistes d'Algimia, conegut per alguns com "la senda dels tres Picaios", permet al excurssionista acostar-se al Picaio de la Punta (335 m), al Picaio Redó (346 m) i al Picaio Calvet (451 m), tots tres amb excepcionals vistes a la vall. La senda, de 14 kms. i amb forma de "8", està ben senyalitzada i recentment acondicionada.
Relieve situado a la parte oriental del casco urbano de la localidad soriana de Borobia, discurriendo por su cara nororiental la carretera de Pomer SO-P-2211. Su escorrentía la recibe el río Manubles para canalizarla hacia el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Jalón/Ebro. El componente litológico se caracteriza por el predominio de rocas silíceas y en su cobertura vegetal destacan las plantas herbáceas acompañadas de algunos esporádicos ejemplares de arbustos (espinos albares, rosales silvestres,...). Sobre un estético promontorio rocoso, que da vistas a la carretera de Pomer, al Norte de la cumbre, se halla la Cruz de Mayo algo deteriorada....
También llamada Roca Blanca, es un excelente mirador para contemplar la puesta de sol. Llegar a su extremo requiere hacer una pequeñísima trepada.
He podido leer que hay varias vías de escalada en el sector conocido como Mejillonera, una de las primeras zonas de escalada libre frecuentada por escaladores de Torrelavega y alrededores en la década de los 80. Los croquis de estas vías están publicados en varias páginas. Los interesados sabrán cómo encontrarlas.
1- OCHO Y MEDIO ........................V-2- ARROZ CON POTAS.... ...............6a+3- QUEBRANTAHUESOS................. 6a4- CHIMENEA ...............................IV+Friends, fisureros5- NAPOLEÓN ………………………...........IV Friends, fisureros6- DUCADOS ................................IV+7- EL DERRUMBE ..........................IV-8- TIEMPO PERDIDO .....................IV...
Se trata de la cumbre que se descubre fácilmente desde la carretera de Navascués / Navaskoitz al pasar junto a la ermita de Santa María del Campo. El cerro despejado al que llegan las pistas es por tanto una sencilla excursión familiar, o una alternativa para días de cambiante climatología, siempre que no haya cazadores en el coto local.En el catálogo de Navarra de 1987 apareció con la denominación de Anzati, que es la que aparecía entonces en los mapas, pero que ya fue corregida años después por la correcta local de Punta de Anzali, nombre de origen incierto, aunque...
Desde Embún.
Nada más cruzar el puente sobre el Aragón Subordán, a la entrada de la población (690 m), parte la pista de la Ribera, que sigue la orilla derecha hidrográfica del curso fluvial. Recorridos algo más de 5 kms, a la altura de la borda de Ardenés (740 m), arranca por la izda la pista de Sueña. Esta sube en lazadas por la loma que cae de la cumbre y pasa muy cerca de ésta, empalmando con la pista que recorre el eje de la sierra. Dejamos la pista en el punto más alto, a la altura de una...
Pequeña cumbre situada sobre el núcleo rural de Castanesa.
Desde Castanesa (T3)
Situados en la localidad de Castanesa (1507 m), en una cerrada curva que nos lleva a la parte alta del pueblo, junto al lavadero, parte una senda jalonada con postes amarillos que por la margen derecha del seco torrente del Qüeso, nos deposita en el collado del Qüeso (1706 m). En terreno más claro, la senda se adentra en un corredor situado en la parte meridional de la cumbre para en moderada pendiente ganar el collado E (1915 m), desde el cual se gana la alargada cima (1929...
Relieve de fisonomía redondeada, situado al Sureste de la estructura orográfica que cobija en su solana el corral de Peñapalomera y en su flanco nororiental una pintoresca formación bardenera, producto de la erosión diferencial entre los estratos arcillosos, mas blandos, y los de roca arenisca, mas resistentes a los agentes erosivos. Se encuentra en el interfluvio del barranco Grande y su afluente el barranco de las Bodegas, los cuales captarán su escorrentía para subsidiarla, a través del barranco de las Limas, al río Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas), dispuestos de forma tabular y...
En la cabecera de la comarca del Alto Gállego y el valle de Tena, Panticosa, la villa del balneario y la estación de esquí, es un destino turístico muy afamado en Aragón que tanto vale para un roto como para un descosido; ofrece un sinfín de propuestas adecuadas para todos los públicos y para todos los estados de forma.La ruta a lo alto del Tozal y mirador de O Calvé consiste en un paseo o actividad de apenas una hora y escaso desnivel, con salida y llegada en el mismo casco urbano de Panticosa. Es un itinerario que recorre caminos...