Ara es mostren 10 de 2064 resultats per a la recerca Punta b>
La primera ascensión se debe a Lézat y otros en 1852. Presenta dos puntas muy cercanas, refiriéndonos aquí a su cota más oriental.
Toponimia
Se puede encontrar escrita con varias ortografías, siendo la más habitual la afrancesante Crabioules. Las propuestas son Crabiòles (aragonés) y Es Crabieues (occitano). El origen del topónimo se encuentra en los bóvidos del género Capra, Craba en aragonés y occitano, haciendo referencia al lugar que frecuenta.Desde el Refugio del Portillón Del refugio (2570 m) seguimos la ruta de la Punta Lliterola hasta las proximidades del Col Inferior de Lliterola (2983 m) (1,30). Al llegar a la base del Crabioules (3116 m)...
Última cima de los Montes de Ataun-Burunda, en las inmediaciones del Alto de Lizarrusti (622 m) donde confluyen con la sierra de Aralar.Es una cumbre rocosa, muy escarpada en la vertiente Norte que mira al Alto de Lizarrusti, por lo que la manera sencilla de subirla es por el collado Sur de Aasko (798 m), que la une el Txaradigorri (971m). No ofrece panorámicas debido al frondoso hayedo. Existe en la montaña una caverna que es señalada en varias leyendas como albergue del Basajaun (El señor de los bosques de la mitología vasca).Un bonito itinerario por este conjunto de cimas...
Desde La Munia (PD)
Desde el aparcamiento de Troumouse (2100 m) realizaremos el itinerario habitual de subida a La Munia (3134 m)(3,15). Continuaremos por la cresta atravesando leves horcadas para trepar por sucesiones de bloques a la Petit Munia (3099 m). Atravesando una cota irrelevante, el Domo Paget Chapellé (3037) se llega de inmediato al Col Paget Chapélle (3032 m) (3,45). Continuaremos por una suave loma cubierta de pizarras en la cumbre de Sierra Morena (3088 m)(F)(4,00).
Para continuar el cresterio hay que descender la sección más abrupta del mismo. Inicialmente se destrepa una primera serie de bloques que se disponen de forma escalonada (II)....
Es la segunda cima en importancia de la sierra de La Estiva, que cierra por el Este el valle de Aragües. Esta estribación montañosa enlaza con el macizo de Aspe a través del collado del Bozo (1995 m), que facilita el paso entre los llanos de Lizara (1530 m) y los de Rigüelo o Napazal (1570 m), enclavados en el valle de Aisa al pie del Aspe (2645 m). El GR-11.1, en una de sus variantes, discurre por estos lugares, alcanzando el ya mencionado collado del Bozo (1995 m).Desde el Refugio de Lizara (1530 m) alcanzaremos la cumbre sin problemas....
Esbelto puntal que se alza al sur del Coll de Membrado, frente a la Moleta del Sovatge (979 m), en el entorno de las Roques de Benet (1016 m). Se trata en realidad de un discreto espolón por el NW del cordal de la Serra del Bosc de l'Espina (L'Espina - 1204 m), con el que enlaza a través de sendos escalones intermedios, cubiertos de bosque, que los mapas denominan Les Muntanyoles.
Generalmente se asciende como remate a una ruta circular que incluye también la Moleta del Sovatge y las Roques de Benet, de las cuales es un magnífico mirador.
Desde...
La aguja Haurillon (3075 m) es la tercera aguja de la cresta de Cregüeña. Se suele confundir con frecuencia con una cota algo más elevada (3099 m) que no se encuentra en el listado oficial de tresmiles y que es conocida como Cuarta aguja de Cregüeña.Desde Vallibierna/BallibiernaIniciamos la marcha en el Refugio de Vallibierna/Ballibierna (1950 m) sigueindo la ruta del Aneto (3407 m) a lo largo del Valle de Coronas hasta llegar a el Ibón medio de Coronas (2725 m)(2,00). Bordeamos el lago por su orilla occidental y nos elevamos por rocas y neveros hacia la cresta de Cregüeña. La...
Pequeña cima en un extremo de la sierra de Gabas. Señalar que la denominación de la cima no es Ramírez (nombre del vértice geodésico) sino Remílez.
Esta sierra llega a alcanzar altitudes superiores a los 2000 metros en La Cuta (2149 m), Punta Gabás (2143 m), el Puntal del Fortatón (2159 m). El collado del Foratón (2032 m) la une al monte Bisaurín (2669 m). También se une a esta sierra la llamada Sierra de Maito que domina la orilla derecha del valle de Aragües. Desde el mismo Hecho (833 m) se puede alcanzar esta cima cuyas laderas cubiertas de...
Conocidísima cumbre del cordal de Punta Peña, que se extiende del Puerto de la Granja hasta el barrio de Helguera. Se trata de la cumbre mas amable del cordal, ya que carece de roquedos ni caídas verticales.
Desde Helguera
Salimos dirección W, por la pista que sube al puerto de la Granja, y que pasa justo por al lado de la cima.
Accesos: Helguera (1h).
El punto culminante de la sierra de Bernera lo impone Olibón (2482 m). Al NE del puerto de Bernera (2115 m) se alza el circo de Olibón, en la cabecera del llamado valle suspendido de los Sarrios. Apartado de otras rutas más habituales, los sarrios han encontrado aquí un bello lugar donde pacer tranquilamente lejos de la industria del turismo invernal. Desde Lizara (1540 m) hay que tomar camino del collado del Bozo (1995 m) siguiendo el GR-11, que abandonamos poco después del paso para seguir al N. hacia el circo de la Foya de Aragües, que es justo el...
Les últimes estribacions orientals de la Calderona recauen a la vall del riu Palancia en cotes menudes, però amb bones vistes cap a Llevant.
El sender homologat PR-CV 461: Vistes d'Algimia, conegut per alguns com "la senda dels tres Picaios", permet al excurssionista acostar-se al Picaio de la Punta (335 m), al Picaio Redó (346 m) i al Picaio Calvet (451 m), tots tres amb excepcionals vistes a la vall. La senda, de 14 kms. i amb forma de "8", està ben senyalitzada i recentment acondicionada.