Ara es mostren 10 de 7443 resultats per a la recerca San
Desde A-4006 (km.10) de Gebara a Etura Por no utilizar el 99% del trayecto por carretera se ha tomado la solución más fácil. Bajo la misma cumbre justo antes del cruce a Etura junto a una pequeña pista se deja el coche  y en un minuto  estaremos en la cima. Comentar que esta cima no es un objetivo en sí mismo, por lo que habrá que coordinarlo con otros del entorno. Accesos: Etura:(15 min).
Las Palmas
La modesta colina de Morro Besudo (70 m) se encuentra en el sur de la Isla de Gran Canaria, entre las Playa del Águila por el naciente y la Playa de San Agustín por el poniente. En el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Las urbanizaciones por su ladera sur casi acceden a la cima y por el norte la carretera GC500 se encuentra a poco más de 60 metros. Si el ascenso se realiza por la carretera apenas tiene dificultad pero si se realiza desde las playas hay que subir unas cuantas escaleras con bastante pendiente. Sin embargo es...
Si optamos por ascender a La Botica por el tortuoso acceso del cordal cimero sobre Caranca, nos encontraremos con dos cotas conocidas como Los Morales, cimas que, aunque de poco interés, merecen la pena visitar si estamos de ruta por estos parajes. Los Morales Sur, la más discreta de las dos cimas, ya que se localiza al lado del camino, inmersa en la vegetación, y carece de vistas destacadas. Desde Villanueva de Valdegovía Abandonamos el núcleo rural por la carretera A-2622 en dirección a Villañane. Dejamos la vía asfaltada por una pista parcelaria a nuestra izquierda, que asciende decididamente hacia...
Relieve situado en la parte S del cordal de los Altos de Obanos. Queda encuadrado en el polígono  delimitado por la pista de Arnotegi (N), el camino de Iturrieta al W y el carreteril de las Nequeas al S. Se compone de dos estructuras; una N que ostenta la cota de mayor altitud y forma parte del paraje de Caratea y otra en la parte S (WGS84 30T 599091 4724065), de menor altura, la cual resalta mas sobre el terreno, en el paraje del Romeral. Aunque se tratan de dos cumbres independientes, dada su modestia, voy a plantear reseña al...
Es una peña vistosa, aunque sin apenas prominencia, asomada sobre el valle del Cárdenas. En un contrafuerte más bajo (1057 m) encontramos la ermita de San Millán, donde moró el santo hace más milenio y medio. San Millán, conocido como Emiliano, nació, según la tradición en Berceo, si bien la historia señala que sus orígenes debieron estar a  los pies del Moncayo. Guiado en el ascetismo por San Felices, con el que compartió vivencias durante tres años en los riscos de Bilibio, Emliano practicó la vida eremítica durante cuarenta largos años en el profundo valle del Cárdenas en los llamados,...
Nafarroa
Las discrepancias de alturas de las diferentes cartografías sobre las cotas situadas al sur del cordal de los castillos, hacen que debamos separar las cimas por si acaso en algún momento se confirma algún de ellas como más elevada y cambia su relevancia y prominencia.  Esta cima es la cota norte de la parte del cordal denominada Ordoiz, y si atendemos al mapa del IGN mide lo mismo que la cima sur y tiene una prominencia de 31 m. Si nos atenemos al visor del Gobierno de Navarra (IDENA) esta cima tiene 543,65 m versus los 547,7 m de la...
En la sierra de Algairén, desde el cerro de Valdecerezo (1239 m), situado unos metros al norte del vértice geodésico de Valdemadera (1272 m), se desprende un cordal hacia levante que tiene el cerro los Altares (1123 m) y más abajo el de las Pilas (1045 m), que está más cerca de la ermita de San Cristóbal (825 m) donde termina el cordal. Estos dos cerros los separa el Collado de las Pilas (1032 m), situado más cerca del cerro que le da nombre. La cima del Cerro los Altares (1123 m) se encuentra en medio del cortafuego o línea...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es El Guindo, una cima situada al norte de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima que se sitúa junto a un roble de imponente porte. Desde Quintana Abandonamos Quintana descendiendo por la...
Cima que ocupa una posición noroccidental en la triada que conforman este monte y los de Zezenaga (589 m) y Eskailamaileta (594 m), modestos relieves que se encuentran en las cabeceras de la regata de San Pedro/San Pedroko Erreka. Sus aportes hídricos los reciben estas regatas para canalizarlos hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La composición litológica del terreno es sedimentaria y en su cobertura vegetal alterna la pradera con la masa boscosa. La ermita de San Pedro nos sorprende con una inscripción grabada en el dintel de su puerta principal. En ella nos cuenta...
Cota semi arbolada en el cordal de Sierra Salbada, al que queda unido en las inmediaciones de Lendoño de Arriba. Situada concretamente en las estribaciones que por el Norte del cordal, caen hasta dar con el rio Izardui primero, para desembocar en el Nerbion, después de juntar sus aguas con el rio Izoria. Ubicada en el municipio vizcaíno de Orduña, su cima se encuentra en el borde de un prado destinado a pasto, pero al estar pegado a un robledal, solo ofrece vistas de interés hacia el Sur, con parte de Sierra Salbada en lo alto. ASCENSO DESDE LENDOÑO DE...