Ara es mostren 10 de 7229 resultats per a la recerca San b>
Pequeña cota al Sur del Peregaña, muy cercana al portillo de Ozeka, en la carretera que une Kexaa/Quejana, con Lujo/Luxo. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un prado destinado a pastizal de ganado, y su cima esta al borde del barranco que cae hacia Ozeka, con vistas parciales sobre Sierra Salvada.
ASCENSO DESDE OZEKA
Para hacer el ascenso un poco mas largo (debido a su cercanía al portillo de Ozeka sería muy breve), salimos de Ozeka en dirección a la antigua venta de Pozo Portillo por asfalto, ascendiendo junto a la misma y...
Se trata de la montaña que da forma a la tan fotografiada, visitada e incluso envidiada bahía de La Concha por su parte oriental. Es una montaña querida y visitada por los donostiarras, en cuya cumbre se alza el monumento del Sagrado Corazón que domina el paisaje Donostiarra.
El monte Urgull (125 m) es una montaña muy arraigada a la ciudad de Donostia, puesto que es aquí, bajo su escabrosa vertiente sur donde nace la ciudad de Donostia. Desde sus comienzos como ciudad y como así atestigua su antiguo casco histórico, conocido más popularmente como “la parte vieja”, la ciudad...
Oinatz es un encantador barrio rural enclavado en el centro geográfico del extenso término municipal de Azpeitia. Se accede a él por la carretera GI-3181 que parte de la variante a la altura del campo de fútbol de Garmendipe. Poco antes de llegar al caserío Gerranzuri recibe un ramal que parte de Urrestilla. Esas curvas son evitables para quien vaya a pie y prefiera acortar algo los casi 4 kilómetros de subida. Si partimos de Loiola, disponemos de la GR-120 (ruta de los Tres Templos) que pasa por Oñatz en dirección a la ermita de la Antigua por el collado...
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre se debe al Caserío del Pozuelo situado al norte. También se conoce como Alto de la Carravieja, porque era por donde trascurría la "carrera vieja", antes de la carretera actual.Desde la construcción del canal de Navarra ya no es posible entrar por gran parte de los caminos y pistas situados al sur de la sierra, existiendo en esta zona occidental dos pasos claves....
Discreto cerro despejado que permite un corto paseo cerca de Garaioa.
Desde la carretera de Garaioa a las Abaurreas
La pista de acceso está en el km 13,300 pero no posee aparcamiento, por lo que debemos hacerlo en la curva del km 13, donde hay un amplio aliviadero (758 m), o un poco más adelante, en la salida de una curva a la izquierda (761 m).
Ahora hay que caminar por el asfalto y, aunque la normativa indique que se debe ir por la izquierda, el arcén cementado está a la derecha. En cualquier caso, hay que prestar atención al...
Cota arbolada en el cordal del Pando, en una estribación que hacia el Este cae hasta dar con el rio Artziniega. Situada en el citado municipio alavés, su cumbre se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas quedan muy limitadas.
ASCENSO DESDE ARTZINIEGA:
Iniciamos el ascenso en el barrio Barrataguren de Artziniega, por una pista de piedra junto al antiguo restaurante La Torre. Pasados unos metros, cogemos a la izquierda una entrada que tras pasar una alambrada en la pista, discurre junto al arroyo El Rio. En el primer cruce, cogemos a la derecha, y sin...
Cumbre de la sierra de Elgea, separada de Elgeamendi (943 m), por el collado de Elgea (843 m), en cuya vertiente septentrional nace el río Deba. Al SE de la cima se encuentra la ermita de Santa Marina (810 m), alcanzable desde Marieta (566 m). La ermita de Santa Marina se halla bajo la frescura del hayedo y los robles. Conoció cinco imágenes. Tras la visita del obispo de Calahorra en 1.793, determinó que las imágenes estaban ya feas, ridículas y que causaban irreverencia. En 1.825, el visitador de la diócesis encontró la ermita en tal detestable estado que ordeno...
Peñas situadas en la sierra de Artzena. Son bien visibles desde el pueblo de Bachicabo (653 m), al Norte de la Peña Bachicabo (1201 m), separadas de éste por el portillo de La Hoz (990 m). La Peña de los Castros o de Los Trillos (1056 m), cierra por el Este el valle donde se encuentra el pueblecito de Barrio (681), dominado por peñas de agreste porte: Carabo (941 m), Berbea (848 m), Los Castros (1056 m), Bachicabo (1201 m) y Canto Pero o Castromayuela (1201 m), además de la loma boscosa de Costoria (1026 m). En la cumbre parece...
Esta cumbre se encuentra sobre la población de Viladrau en la zona norte del Macizo del Montseny. En la vertiente norte de Matagalls, nace un pequeño vallecito por el que discurre el Torrent de L´Erola que será nuestra guía durante buena parte de la ascensión. Las tres cumbres del cordal, Serra dels Salaverts, lo componen de sur a norte el Turó del Mig (1581 m), la cima que nos ocupa , el Turó Gros (1552 m) y más al norte tras el coll de Ordials el Turó del Faig Sec (1487 m). La cartografía del I.C.C. llama Turó Gros del...
Kurubio, Atxarte y Atzeko Landa son tres cotas pertenecientes al macizo de Urregarai reservadas a los coleccionistas. Atzeko Landa es la de más fácil acceso. Una vez en la ermita de San Antolín (Merelludi, Berriatúa), se sigue por pista hasta alcanzar el caserío Urrezti. Del caserío parte un camino que lleva al depósito de aguas del mismo nombre. Del collado a la cima, hay escasos tres minutos.
Desde el B.º de Merelludi (Berriatua).No obstante, a la mayoría de los caseros no les gusta que ande gente merodeando por su entorno, así que es preferible, para evitar suspicacias, acceder desde la...