Ara es mostren 10 de 7198 resultats per a la recerca San
Bizkaia
Cumbre del macizo de Gorbeia. Una de las elevaciones más modestas de la parte más oriental del macizo de las puntuables para el concurso de los cien montes. Bendecida por un repetidor, se compone de tres alturas sumamente próximas, de N. a S., son : Upeta (761 m), Zepolekueta (781 m) y Eneabe (784 m). Antiguamente se ha llamado con la variación fonética Eniabe.Desde Ubide (T1) Comodísimo acceso desde Ubide (572 m), especialmente si se sube en coche siguiendo la carretera que nos lleva a la instalación de antenas ubicada en la cumbre. Más al N. queda la elevación de...
Pequeña cumbre sobre la vertiente N de la sierra de Avellaneda. Los mapas del IGN actuales atribuyen este nombre, de forma errónea, a otra cumbre vecina, situada al otro lado del barranco de los Ciruelos, y en que, en realidad, es el Alto de Mingorubio (1078 m). Otros términos relacionados son Umbría del Portillo, que es la vertiente N de esta modesta elevación, aunque desde este lado se observa con mayor prominencia sobre el entorno, y el Hoyo del Portillo, que es el barranquillo que se forma al E y SE. Por lo demás elevación con plantaciones de pinos y...
Nafarroa
El monte Alduntza (652 m) era el tradicional vigía del paso del río Irati hacia Aoiz / Agoitz, pero en la actualidad parte de él está incluida en el complejo de la presa de Itoitz, e incluso la cima queda dentro de la alambrada delimitadora, lo que hace que esté prohibido acceder a ella. Eso hace que su ascensión sea menos interesante e incluso algo delicada y se preste a cierta polémica. Nada más lejos de nuestra intención que reivindicar nada, simplemente que en una web que se denomina la Biblia de las montañas, debe aparecer la información actualizada de...
Bizkaia
Pequeña cumbre en un extremo del cordal que se desprende en dirección NE del monte Santa Marina Zar (666 m), envolviendo el valle que recoge al embalse de Aixola (320 m).Desde ErmuaSe sale de Ermua (181 m) en dirección Eibar y, antes de llegar a la autopista, se toma un cruce que se dirige hacia la presa de Aixola (320 m). En 1 km se llega al barrio de Eitzaga. Aquí se abandona la carretera (justo antes de atravesar el túnel bajo la autopista) y se sigue por un camino, que sale a la derecha, que en unos metros nos...
Gipuzkoa
Pequeño en altura pero grande en vistas y de muy fácil acceso. Desde el cementerio de Irún Seguiremos el asfalto para describir una curva a la izquierda donde veremos un aparcamiento. Una vez allí, cogeremos la estrada que nace a la izquierda. Pasaremos junto a un pequeño recinto con perros de caza para dejar enseguida el cemento y coger la pista herbosa que nace también por la izquierda. Un ataka nos facilitará el paso a la campa donde hay un vértice geodésico. Excelentes vistas.
Pequeña cota herbosa situada en el municipio alavés de Aiara, en el pueblo de Menagarai. La cima esta dentro de un prado particular con posibilidad de encontrar ganado en el. Buenas vistas del entorno con La Dehesa y Peregaña como destacados. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Iniciamos el ascenso en Menagarai, en dirección al barrio Billarkudi-Arana , por asfalto. Pasamos la Cruz de Campirio, y un poco mas adelante, a la izquierda, entramos al amplio prado, donde divisamos la cima. Poco antes de ella, hay que superar una entrada a otro prado donde esta la cima. Tiempo aprox. desde Menagarai: unos 15min...
Uno de los mejores miradores para la zona del Ripollès es, sin duda, el Balandrau (2584 m). Cumbre de fácil ascensión ofrece una vista de 360º hacia todos los picos que lo rodean, desde el Taga y el Puig Estela a la Sierra del Montgrony y desde el Puigmal hasta el Costabona y Canigó. Como subir esta cima puede resultar una caminata relativamente corta, podemos ampliar el itinerario partiendo del Bosque de Pardines y alcanzar las cumbres de la serra de Canyar, en cuyo extremo se sitúa el Puig Cerverís (2208 m). Toponimia Derivado de la voz Cervo (Ciervo).Desde el...
Burgos
Cumbre de cima aplanada levemente inclinada hacia el Este que se halla en el término de Aguas Cándidas (741 m), dominando la población de Quintanaopio (653 m). En su cima existe una antigua casa de vigilancia forestal. Esta montaña, bien provista de vegetación, se halla separada de la espectacular peña de Castilviejo (1081 m) por un desfiladero conocido con el nombre de La Hoz abierto por el paso del río Vadillo. Un collado (890 m) une El Mazo con La Larga (1006 m) cuyas laderas caen hacia la aldea de Rucandio (832 m) situada en un valle semicircular. Para ascender...
Humilde cota perteneciente al sector noroeste del macizo de Grumeran. Al carecer de arbolado, las vistas son excelentes.Desde Ortuella.Desde la estación de tren de Ortuella, habrá que dirigirse al frontón de la localidad y de allí subir hasta el polideportivo y piscina municipales (señales urbanas de color naranja). Una vez en el aparcamiento del mismo, iremos por la estrecha carretera dirección SE dejando una zona deportiva al aire libre a la derecha de la marcha, primero, y una estrada que enlaza con el bidegorri Barakaldo-Muskiz, después. Poco más adelante, cruzando un cierre de alambre, nos dirigiremos hacia el poste de...
La Montaña de Los Palmitos (796 m) se encuentra en medio las las cuencas de Fataga y de Arguineguín, entre los barranquillos de la Cueva de la Puerta y de las Charquitas que al juntarse forman el barranco de los Palmitos por la zona oriental y el barranco de Chamoriscan por la zona occidental. Situada al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El topónimo Palmitos, según explica Don Humberto Pérez en “toponimograncanaria.blogspot.com”, se refiera a los brotes de las hojas nuevas o cogollo de la Palmera Canaria (Phoenix Canariensis), los cuales...