Ara es mostren 10 de 7441 resultats per a la recerca San
San Diniés (1051 m) es un relieve situado al N de la población oscense de Atarés. Se halla delimitado por el barranco Charne (E), el de la Mujer Muerta (N) y el de Atarés (S y W), este último curso capta los otros dos y desemboca en el río Aragón. En cuanto a la litología predominan los materiales sedimentarios, con una cobertura vegetal donde destacan los bojes y quejigos en la solana " Solano de las Meloneras" y los quejigos y pinos en la umbría "Paco de San Diniés". El monte cuenta con dos cimas de similar altitud, de las...
Se eleva al SE de la bonita localidad de Soto en Cameros (706 m). Su visita, en combinación con otras cimas del Camero Viejo, permite visitar lugares hoy abandonados, antes del declive de la ganadería y del éxodo de la población a las ciudades. En el corazón de La Rioja, encaramada sobre la suavidad del barranco del Hayedo y abrazada por la sierra del Camero Viejo, se encuentra Soto en Cameros, una localidad que observa el lento curso del río Leza. Desde Logroño, a apenas 25 kilómetros, se llega recorriendo la LR-250, camino que invita a descubrir su paisaje sereno...
Cerca de su cima se encuentra el trifinio de los términos de Clavijo, Nalda y Soto en Cameros, lugar conocido como Corral del Cura y, en los mapas del IGN, Corro del Cura. Desde Nalda (T2) Salir de Nalda (635 m) por el llamado camino de Anzares (SE). A la izquierda dejaremos la senda indicada que se dirige a los Palomares. Luego se llega a un desvío con indicador de madera. Seguiremos hacia la derecha en dirección a Peña Soto y la ermita de San Marcos. Más adelante, trazaremos un giro a la derecha cerca de la fuente del Arca....
Cerro enclavado en el término municipal de Lobera de Onsella, al E del núcleo urbano. Orográficamente se sitúa en el extremo occidental de un cordal secundario de Pui Palanga (1164 m), al WNW con respecto a la cumbre principal. Su escorrentía la captan los barrancos de la Selva y del Bardanar, subsidiarios del río Onsella. Posteriormente, estos caudales hídricos harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Onsella/Aragón/Ebro. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal destacan pinares con sotobosque de boj, manchas de quejigos, y espacios poblados de...
Desde Apellaniz En la parte alta del pueblo junto a unos indicadores de la senda del cartero y a Arlucea cogemos el sendero que sube decidido por el barranco de Karrantán, pasamos la pequeña presa y continuamos por él hasta casi la misma cabecera y dejando el camino al San Kristobal (1057) vamos por la visera rocosa hasta los planos altos. Llaneando y por buen camino pasamos al lado de la Picota (954) hasta llegar a un cruce: El (SO) en ascenso iría al San Kristobal (1057) dándole la vuelta, al (N) cogeríamos la pista de vuelta a Apellaniz y...
Rocosa cumbre del parque de Izki al (E) de San Kristobal (1057) dando vistas al pueblo de Apellaniz. Desde Apellaniz En la parte alta del pueblo junto a unos indicadores de la senda del cartero y a Arlucea cogemos el sendero que sube decidido por el barranco de Karrantán, pasamos la pequeña presa y continuamos por él hasta casi la misma cabecera y dejando el camino al San Kristobal (1057) vamos por la visera rocosa hasta los planos altos. Siguiendo (N) no tardaremos en ver la poco prominente pero rocosa cumbre. Accesos: Apellaniz: (1h).
Cumbre de la sierra de Santiago de Lokiz. Es una cima que se eleva en la meseta serrana a unos 2,5 Km. al SW de la cumbre de San Cosme (1114 m), también conocida con la denominación de Lokiz. Entre ambas cimas se interponen un par de cotas de similar altitud a las ya citadas y los puertos de Aramendia (1064 m) y Muneta (1090 m), que dan acceso a la sierra desde el valle. Muy cerca de la cima de Lokiz se alza la ermita de San Cosme y San Damián, mientras que la cima de Sartzeleta se halla...
Pequeña loma en zona de pastos al NE del Cerro de Plandolavieja o Peña el Bocho (1384 m) que impone un interesante y curioso relieve calizo envuelto por una fortificación natural que asemeja una fortaleza. Simple relieve que permite completar la ascensión a la Peña el Bocho, por tanto. Desde Nestares (T2) En Nestares (868 m) parte una pista en dirección N y NE por encima del pueblo y llega al collado (1145 m) junto al cerro de Las Torcas (1165 m). Esta pista es transitable en vehículo hasta este punto. Desde este lugar, la pista principal sigue hacia lo...
Cumbre sobre Oteo (706 m), a escasa distancia al N.NW del mismo. Sobre su ladera oriental discurre el camino que se dirige a la ermita de San Cristóbal (964 m), pasando no lejos de la cima.Desde Oteo (T2) En Oteo (706 m) salir en dirección N. por la pista que lleva a San Cristóbal. A los 150 m. tomar el desvío a la izquierda y que se eleva sobre la vertiente E. de San Justo (786 m). Al alcanzar el alto (770 m), tomar a la izquierda una entrada que conduce a una finca en las inmediaciones de la cumbre...
Modesto cerro, de fisonomía redondeada, situado en el extremo nororiental de la Sierra de Luzientes, al NE de Pui Polida (1178 m), cima principal del conjunto. Sus aportes hídricos septentrionales los recibe el río Onsella, afluente del margen izquierdo del río Aragón, subsidiados por los barrancos de Corzegallico (occidentales) y el del Pui d´o Mon (orientales), y los de sus laderas meridionales los capta el barranco de Luzientes, cauce cabecero del río Arba de Luesia/Arba. Ambas cadenas fluviales son afluentes del Ebro, principal río ibérico de la vertiente Mediterránea. Se encuentra al SW de la localidad zaragozana de Longás, dentro...