Ara es mostren 10 de 7440 resultats per a la recerca San b>
Los sembrados trepan por las laderas de Beratzeta (587 m) y abrazan el mínimo ribazo inculto que ocupa el punto más elevado de esta modesta colina aislada entre tierras de labor, al sur del otero rematado por la iglesia fortaleza de Audikana.
Lugar querencioso para las perdices, que se alborotan y alzan el vuelo con estrépito a nuestro paso.
Desde Audikana
El trazado del PR-A 13 "Camino Real de las Postas" entre Audikana (560 m) y Mendixur recorre el término de Madurabarri por el "camino Labieta", salta sobre Ixa erreka por el puente Zarrakazubi y gira al sur para seguir...
Discreto cerro que solo tiene interés por prolongar un poco la excursión a Iridia / Isterria (409 m), siendo además su cima unos 70 cm más elevada según el visor de IDENA. No habiendo árboles ni obstáculos para el láser aéreo es posible que así sea (409,41 m vs 408,72 m).
Desde Ibero por el Alto de las Tres Cruces
Alcanzada la cima de Iridia (409 m) y la de las Tres Cruces (407 m), y descendiendo al fosal conmemorativo, se pasa la carretera, debiendo ir un poco a la derecha para poder superar el talud y entrar al campo....
En la sierra de Toloño se sitúa esta imponente cumbre de casi 1.400 metros de altitud. La Peña del León (1389 m) se presenta desde La Rioja Alavesa como un alargado cresterío por encima de los grandes abismos rocosos de color rojizo que dan un aspecto tan original a esta vertiente de la sierra. A la izquierda del gigante bloque barrigudo en cuyo ombligo se abre la cueva de Los Husos, se localiza un pequeño conjunto de monolitos rocosos que reciben, precisamente, el nombre de Los Husos. La cueva de Los Husos (900 m) se halla protegida bajo el farallón...
En uno de los cordales que se desprenden hacia el norte desde Peña Isasa (1472 m), junto a la cabecera de la Yasa de San Marcos y en su margen izquierda, tenemos la modesta cima de Cabeza Monegro (873 m). Está en la zona de Montes de Vico y a un kilómetro escaso al SE de la ermita San Marcos. Su cima tiene una plantación de almendros en la zona más llana que tiende hacia el norte, y están rodeados por una alambrada para que no se los coman los animales. Desde merendero de la fuente de San Marcos en...
El Roque Saucillo (1690 m) se encuentra en el límite municipal de la Vega de San Mateo y de Valsequillo, dentro del paisaje protegido de Las Cumbres y constituye un autentico hito geomorfológico de la zona.
Este espacio de Las Cumbres constituye la franja de mayor altitud de la isla de Gran Canaria, dibujando un arco orientado de noroeste a sureste, desde los lomos de Fagajesto (Gáldar) hasta la zona de Los Pechos (San Mateo) y la Caldera de Los Marteles (Valsequillo), en su mayor parte por encima de la cota de los mil metros.
El Morro de la Agujerada,...
Cumbre de la sierra de Izki al (S.E.) de Urturi muy próxima a la cota de Zurriaza (935 m.) con su antena en la cima.. Destacar que aunque tiene unos metros menos es más agradable de coronarla.
Desde la carretera de Urturi a Quintana
En lo alto de la carretera a Quintana un camino a la derecha nos señala la antena al Zurriaza (835 m.) por el que debemos pasar.
Una vez en la antena giramos a la derecha y buscando el senderillo entre la vegetación y por terreno llano llegaremos a la cercana cima, con ciertas vistas a...
El concejo de Durana se encuentra al norte de Vitoria, a sus afueras y a solo 6,5 km del centro de la ciudad. Está enclavado en una pequeña elevación de terreno (541 m) en la orilla izquierda del río Zadorra, que domina campos de cultivo. Está situado en la parte más meridional del municipio de Arrazua-Ubarrundia, formando parte ya de la Llanada Alavesa. Las autovías A-1 y A-240 pasan por las inmediaciones del pueblo teniendo su confluencia en las cercanías del mismo y salidas directas a él.
Desde Durana
Junto al aparcamiento de la Iglesia ascendemos por la calle que...
Estribación sudoriental de Cotero Quemado (903 m), Peña Grande (737 m) es una cota perfectamente individualizada que se cierne sobre la orilla derecha del río Jerea; constituye un mirador excepcional sobre el sinclinal colgado de Peña Colorada (729 m), donde se asienta, cargada de misteriosas figuras y símbolos de difícil interpretación, la popular ermita de San Pantaleón de Losa.
Una característica muralla rocosa, que la hace inexpugnable por esta vertiente, recorre todo el perímetro de Peña Grande a lo largo de la fachada que mira al Jerea. A pesar de que la ladera contraria, cubierta de un denso manto forestal...
Es la elevación característica que se eleva justo al N de Almarza de Cameros (1072 m).
Desde Almarza de Cameros (T1)
Un poco por encima de Almarza de Cameros, junto a un granja ganadera (1093 m) parte un camino que nos permite aproximarnos a la cumbre prácticamente siguiendo un desarrollo horizontal llegando con facilidad a los prados de Pobrevia (1085 m), y desde donde podemos remontar el ligero desnivel que nos separa de la cumbre de Cobacha (1102 m).
Al NW se localiza otra pequeña elevación, incluso de menor relevancia, pero bien señalada en los mapas, con el nombre de...
Desde Etura
Cogemos junto a la iglesia el camino en descenso hasta el arroyo en el que hay un bonito lavadero junto a una fuente. Giramos al (S) por la pista hasta encontrarnos con un cruce de caminos y enfrente veremos la cumbre. Por la bisectriz de los ramales del cruce atravesando un campo en barbecho accedemos en un momento a la cima.
Accesos: Etura: (15 min.)
