Ara es mostren 10 de 3853 resultats per a la recerca Santa
Queda dentro del ámbito del parque natural de los volcanes, siendo accesible desde la LZ-56 que cruza desde Mancha Blanca hacia La Geria. Accesos: LZ-56 (30 min).
Desde Villabezana (T1) Entrando por la carretera que viene de Turiso, Antes de llegar a Villabezana (606 m), sale una parcelaria en pendiente por la derecha; hay que llegar hasta arriba del todo y desde allí, por una senda marcada llegar, hasta el cortado arriba. Accesos: Villabezana (10 min).
Según el Departamento de Cultura del GV (Ondarea), la ermita de Santa Marina y San Ignacio, pertenece al período postmedieval, siglo XVI, con categoría de “zona de presunción arqueológica”; tipología, religiosa o funeraria. El 31 de julio se celebra la fiesta de Inazio Deunaren Eguna, y la campa cimera se convierte en una fiesta. Se acostumbra subir en kalejira desde Mungia. Desde Trobika auzoa (Mungia) Se comienza la subida en el polígono industrial, avanzando por Larragane bidea. Dejamos una zona de mesas y bancos para superar después una subestación eléctrica. Seguimos carretera arriba hasta llegar al caserío. Nada más pasarlo...
Modesto monte boscoso desprendido del cordal principal de Seseta (1183 m). Nos sirve de excusa para describir una ruta alternativa balizada como ruta de bicicleta de montaña (BTT). También puede servir de excusa para cobrar una cima de forma relativamente sencilla, si las condiciones climatológicas no permiten proseguir a la principal, dado que una ruta balizada pasa muy cerca de su cima. Desde la carretera de Vindángoz / Bidankotze Dado que las rutas han sido balizadas para BTT las dos que nos interesan a los montañeros están separadas por 1 km de carretera, y se alarga bastante combinar varias diferentes. ...
Cumbre que forma parte de un pequeño macizo de modestas cumbres que separan los valles de Xuslapain (Juslapeña), al E, y Gulina o Gulibar, al W, quedando al N los valles de Atetz y Odieta. Estas alturas cobijan en sus laderas pueblos como Osakar, Beorburu, Nuin, etc, en serio peligro de desaparición. En el ángulo NW de este macizo destaca el Mendurrotz (916 m), separado por un collado (810 m) del eje principal del macizo, orientado según la dirección NE – SW Empezando por el NE tenemos la Peña de San Bartolomé (886 m), a la que sigue el collado...
Cerro situado al Sur de la localidad soriana de Cañamaque que tiene en su cumbre una atípica ermita de forma cilíndrica. Su fisonomía es alomada y presenta una amplia plana cimera, bastante homogénea. Su escorrentía la capta el arroyo del Arenal, afluente del margen derecho del río Nágima. Estos aportes hídricos seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Nágima/Jalón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas, conglomerado,...) y en su cobertura vegetal encontramos amplias zonas de matorral (tomillos, aliagas,...), carrascas aisladas, manchas de pinar, plantaciones de almendros,...etc. La cima, sobre el terreno,...
Modesta cota solitaria, aunque perteneciente al cordal de Eskoritas, en su caída hacia el río Izalde por su vertiente Noroeste. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado amplio, y despejada de arbolado, por lo que ofrece buenas vistas de los cercanos Casilda ,Eskoritas, Peregaña, Alto de Menoio, Sierra Salbada...etc... ASCENSO DESDE QUEJANA-KEXAA: El ascenso es breve y sencillo. Salimos del barrio Villodas de Quejana, por la ermita de Las Nieves y Santa Lucía. Junto a ella, hay una entrada al prado que alberga la cima, por donde tras un agradable paseo llegamos a...
Discreto objetivo montañero consistente en un promontorio que se destaca en las faldas noroccidentales de la sierra de Kornieta/Zuperrori. Resulta interesante por ubicar en su cumbre la ermita de Santa Cruz, ser el punto clave de un recorrido senderista circular desde Leitza y permitirnos disfrutar del sobrio y sólido Vía Crucis leizarra, el cual debido a los cambios de sensibilidades actuales se encuentra bastante descuidado e invadido por la proliferante floresta de la zona. Sus aportes hídricos los capta la regata de Gorriztaran para subsidiarlos posteriormente al mar Cantábrico, tras canalizarlos por los ríos Leitzaran/Oria. En el entorno de la...
Desde el Clot de la Mónica Desde Collbató (375 m) salir por la pista forestal que conduce a la entrada del parque natural de la Muntanya de Montserrat hasta llegar al desvío a la derecha del Clot de la Mónica (460 m). Desde el Clot de la Mónica seguir la senda que asciende al abrigo del Serrat de la Pastereta y hasta la ermita de Sant Joan (1078 m), por el sector meridional de la región de Tebas. Siguiendo el camino de la Bauma de Sant Onofre subiremos entonces a la Miranda de Santa Magdalena (1127 m). Se trata de...
El alto de la Cruz o Santa Cruz es un pequeño monte situado entre Cordovilla y el polígono de Noáin que todavía se resiste a ser engullido por las industrias y las urbanizaciones. El hecho de que esté rodeado de campos agrícolas permite todavía ascender a la cima desde el centro de la capital foral, lo cuál es el principal interés del cerro, ya que como cumbre es muy discreta. Desde Pamplona / Iruña  Tenemos que salir por la avenida de Zaragoza, aunque es algo complicado llegar hasta el acceso, por lo que es mejor ir por el lado izquierdo...