Ara es mostren 10 de 3979 resultats per a la recerca Santa b>
Es un apéndice sudoriental de la meseta de Carramonte 1176 m que cuenta con una cota cimera dos metros superior por lo que ostenta la prominencia del conjunto. Se sitúa a la parte septentrional del camino que conecta Velilla de Medinaceli, pueblo al que pertenece el relieve, y la Lomeda, lugar que quedo despoblado el siglo pasado. Ambos núcleos están integrados en el municipio de Arcos de Jalón. Su escorrentía la recibe el río Blanco subsidiadas por el arroyo de Prado Somero, orientales, y el arroyo de la Hoz receptor del barranco de Valdemínguez, occidentales. Ambos cauces son afluentes del...
Salimos desde Encío, localidad que pertenece al partido judicial de Miranda de Ebro. Tiene escuela de primeras letras, la iglesia parroquial esta dedicada a San Cosme y San Damián y una ermita sin uso con el titulo de San Juan de Acre, cerca de la población y varias fuentes. Un monte poblado de encinas que se cuida con esmero. Situado al Oeste de Miranda a unos doce kilómetros y a unos cuatro de Santa Gadea. Es citado en un documento fundacional de Valpuesta, también en el fuero de Cerezo de Río Tirón como uno de los pueblos de su alfoz....
Nos valdremos del SL 2 para llegar a su collado S (224 m) desde donde la traza de sendero que serpentea entre los eucaliptus nos llevará al punto más alto.
Desde Sallobante (Errigoiti)
Donde podemos dejar nuestro vehículo en el aparcamiento habilitado a tal efecto. Seguiremos por carretera (N) para llegar en breve al barrio de Metxika. Pasado éste, continuaremos igualmente por carretera hasta llegar a un cruce señalizado con un poste direccional del SL 2. Cogeremos ahora la pista estriada que sale por la izquierda en dirección Gorbeia para, rodeando el monte Mendigana (292 m) de S a N,...
Otra de las múltiples cimas situadas entre la zona del pueblo de Gopegi y el embalse de Urrunaga, siendo la más alta la cima de Eribe, con 698 metros.
Desde Buruaga
Desde el este del pueblo tomamos el camino que lleva a Elosu. En el primer cruce seguimos por la izquierda, avanzando por el camino principal. En el siguiente cruce, cuando el camino empieza a dirigirse hacia el norte, lo abandonamos para tomar el desvío de la derecha, en dirección sureste, hasta alcanzar la lomada. Una vez divisamos la cumbre, podemos dejar el camino en cualquier momento y avanzar hacia...
Modestísima cumbre con grandes vistas desde el acceso a los gigantes de Durangaldea y espléndidas vistas al valle. El acceso no puede ser más sencillo: desde Muntsaraz (Abadiño), se toma la carretera al también abadiñarra Barrio de Irazola, y tras cruzar los caseríos encontrarnos con este espléndido balcón.
Discreta elevación que se desprende al NE de la cumbre de Agota separada de esta última por la pequeña y alargada cota de Etxetagain.Desde Larraul (T1)Desde el municipio rural de Larraul (235 m) tomamos el sendero balizado PR GI-77 que se dirige hasta el collado de Hirumugarrieta realizando una ruta circular desde Larraul. Bajo la misma cumbre de Arburua (520 m) convergen los dos senderos por la que podremos utilizar cualquiera de ellos. Una vez aquí abandonamos las balizas blancas y amarillas y por suaves prados vamos ganando altura hasta alcanzar la cima (583 m).Accesos: Larraul (1h 10 min).
Excursión bonita y entretenida y una lección de historia no tan lejana, muy recomendable. Poco conocía yo sobre la más sangrienta de las batallas que se han librado en este país, pero el acercarme por ahí me ha hecho interesarme algo más por este negro capítulo. No comprenderlo, porque no me es posible comprender las salvajadas que se hicieron, pero sí que te hace comerte un poco el coco sobre el tema. Y sobre todo, me ha dejado ganas de volver a por más.
Corbera d'Ebre, es una de las tantas poblaciones que fueron destruidas por la contienda. Todavía quedan,...
Pequeño altozano en el cordal de Beraskola, en la ladera Este del Aguirreadai, situado en el municipio de Gordexola, y muy cerca del limite con la provincia de Araba. Su cima se encuentra poblada en su mayoría de plantación de pino, pero comparte terreno con especies variadas, casi todas silvestres, y su tramo final esta muy dificultoso , dado lo espeso de su manto de zarzales y matojos diversos.
Su ascensión, la podemos iniciar tanto en Okondo (Araba), por su vertiente Sudeste, mas sencilla, como en el cruce de a BI-3641 que enlaza Okondo con Sodupe, en Bizkaia.
Desde Okondo...
En medio de las llanuras de la comarca de Campo de Gómara en en tierras sorianas, se encuentra el vértice geodésico Torrejón (999 m), situado en lo más alto de un pequeño cerro, en el límite de los términos de Zamajón y Sauquillo de Boñices, que son los dos barrios del municipio de Tejado.
Su cima se encuentra a unos 30 metros del camino de Zamajón a Sauquillo, en medio de una pequeña zona sin cultivar, rodeada de campos de cereal y girasoles.
Desde Zamajón (980 m).
Desde Zamajón cogemos el camino que va hacia el sur, y al llegar...
En el extremo más occidental de la vertiente soriana de la Sierra de Pela, al N del cordal principal, se desarrolla una alineación sensiblemente paralela a la propia sierra, con varias cimas que superan los 1300 metros de altitud. El elevado corredor intermedio entre ambas alineaciones determina la relativa modestia de estas montañas, que se pueden considerar una estribación septentrional y el último escalón de la propia Sierra de Pela hacia el valle por donde corre el Duero.
Se puede hablar también de una prolongación a poniente del altiplano de la Lastra (Mirón, 1374 m), con cotas en cualquier caso...