Ara es mostren 10 de 3963 resultats per a la recerca Santa b>
Modesta elevación afeada por una antena situada entre Urrutxaga/Santa Bárbara (917 m) y el vértice geodésico de San Bartolomé, esta última conocida también con el nombre de Mintxegi (924 m). Es muy poco probable el convertirla en destino de nuestras salidas a la montaña, pero puede servir de complemento en el acercamiento a montañas de más renombre, como el centenario Arriaundi (942 m), Mendurrotz (916 m), el citado vértice de San Bartolomé, etc.Desde OsácarAl tener una antena en su punto alto, también existe, como es lógico, una pista hormigonada que lleva hasta la misma. Dicha pista da servicio asimismo a...
Modesto monte que forma parte del parque natural de Izki. Se eleva sobre el margen izquierdo del río Izki, afluente derecho del río Ega, que vertebra y da nombre este complejo paisajístico de gran interés por su geología (orografía) y su biología (fauna y flora). La población mas aparente para plantear un acceso de corta duración es Korres, que se encuentra a unos 2 Km al E del monte.
El nombre Eskanzubarana, con el que designamos al relieve, tiene como fuente los estudios de toponimia Alavesa de Gerardo López de Guereñu, siendo la denominación que da a una masa forestal...
Berroalde (584 m) es un modesto cerro, que se presenta algo individualizado, del sector noroccidental de la Sierra de San Cristóbal/Ezcaba, estando integrado en dicha estructura. Visto desde el N nos ofrece un fuerte contraste en lo que a su cobertura vegetal se refiere, Su parte oriental se compone de un bosque de pinos laricios con un frondoso sotobosque y la occidental ofrece un aspecto deforestado, poblada de una espesa mezcla de herbáceas, arbustos y especies arbóreas de igual porte. La cima es notoria y se halla ocupado por un puesto de caza activo, circunstancia por la que tiene un...
Desde Ogeta
Al (S.) del pueblo cogemos la pista que se dirige a Fuidio hasta el alto en la cota (618) donde giramos a la izquierda. Pasamos por la cota de Arana (641.) y continuamos (E.) con la cima ya visible y por un senderillo que nos ayuda a no pasar por las fincas que proliferan en los alrededores. Una subida final nos colocará en la cima.
Comentar que en algunos mapas esta cota viene con el nombre de Mendregún y la siguiente al (E.) como Barlas y también como Cerro Mendregún. Dado que esta es la cota más alta...
Se trata de un mero vértice geodésico elevado sobre un altiplano cultivado llamado Plana de Gargantilla. La señal superpuesta sobre un macizo de hormigón elevado se encuentra protegido por una tupida y leñosa mata cuya superación constituye el único reto de la ascensión.
En el km.375 de la carretera N-232A que une Logroño con Zaragoza hay una salida hacia una glorieta. Desde hay parte un carril asfaltado que se sigue durante 1,5 km, antes de llegar a un viaducto por encima de la nacional y que conduce al Villar de Arnedo. Desde allí parte un camino agrícola a la izquierda...
Se trata de una de las montañas más características de los montes de Altzania, haciendo de muga entre Araba y Gipuzkoa. Posee dos vertientes claramente asimétricas. Mientras la ladera Norte se halla cubierta por espesos hayedos, desmejorados por los puestos de caza, la vertiente Sur es un empinado pedregal, donde sólo crecen algunos árboles aislados, aunque esto no es inconveniente para que pueda ser recorrido sin encontrar dificultad alguna. La cresta superior se muestra bastante regular aunque el punto culminante se encuentra señalizado. El extremo occidental de la peña se denomina Umandiako aitzabala, mientras que el oriental es Oiko. En...
El Teheral (912 m), Montaña del Tederal o Montaña de Arriba se encuentra en Temisas, en el municipio de Agüimes, al sudeste de la isla de Gran Canaria.
Hacia el norte, a unos noventa metros de distancia, se encuentra una cota de 911mt denominada Morro Teheral.
Por la vertiente occidental discurre el Barranco de la Angostura y por la oriental el Barranco Colorado o de los Charquitos. Ambos barrancos terminan juntándose en las inmediaciones del Roque Aguayro (542 m) formando el Barranco de Balos, para desembocar en Arinaga.
A pesar de tener las laderas de la montaña con mucha pendiente,...
Al igual que Pelingana (538 m) el único fin es ir completando todas las cimas del municipio de Vitoria porque el interés montañero es mínimo.
Desde Miñao Gutxia/Miñano Menor
En la salida de Vitoria hacia el pantano de Urrunaga y antes de llegar a Miñano nos desviamos a la derecha cuando veamos la señal de Parque Tecnológico de Miñano. Cogemos la carretera A-3604 a Miñano Menor.
Una vez pasado el pueblo dirección Ziriano cogemos a la derecha la primera pista que nos lleva directamente a la cima en medio de la finca.
Lo más destacable quizás sea la iglesia de...
Se trata de una bonita peña cercana a una de las rutas balizadas desde Etxalar (75 m) a la cumbre de Azkua (786 m), por lo que se puede visitar en pocos minutos.Varias cimas pequeñas del cordal Azkua (786 m), han merecido ser descritas y aparecer en listados montañeros, a excepción de la que nos ocupa. Montañeros que nos precedieron las consideraron de interés como puntos de referencia en sus rutas, sin saber que iban a aparecer en un listado. En 1987 se publicó por Patxi Martínez Garde y sus compañeros del Club Anaitasuna el “Catálogo Montañero de Navarra y...