Ara es mostren 10 de 3978 resultats per a la recerca Santa
Nos valdremos del SL 2 para llegar a su collado S (224 m) desde donde la traza de sendero que serpentea entre los eucaliptus nos llevará al punto más alto. Desde Sallobante (Errigoiti) Donde podemos dejar nuestro vehículo en el aparcamiento habilitado a tal efecto. Seguiremos por carretera (N) para llegar en breve al barrio de Metxika. Pasado éste, continuaremos igualmente por carretera hasta llegar a un cruce señalizado con un poste direccional del SL 2. Cogeremos ahora la pista estriada que sale por la izquierda en dirección Gorbeia para, rodeando el monte Mendigana (292 m) de S a N,...
Monte que queda muy cercano al camino viejo de la Plana de Sasi, y que puede ascenderse fácilmente desde él, dado que pasa por su collado oriental.Desde BurgiCruzamos el puente de Burgi (630 m) sobre el Eska para conectar con el paseo de los oficios. A la derecha queda la senda a la Virgen de la Peña (1294 m), por el collado con La Bardipeña (1159 m), pero nosotros seguimos a la izquierda la pista al aserradero. Tomamos enseguida a la derecha la pista del sendero local que lleva también al abetal de Basari, pero evitamos la salida de la...
Desde Amurrio (barrio Orue) En Amurrio y hacia el norte  después de pasar el río Nervión llegamos al barrio de Orue. Hacia el (NE) cogemos el camino a veces de cemento y otras de piedrilla que se dirige a Aldama. Al kilómetro y medio aproximadamente dejamos el carretil y a la izquierda tomamos el camino que en pronunciada pendiente nos deja en la base sur de la cima. Deberemos buscar la mejor forma de entrar en el sucio pinar para llegar a la cercana pero enojosa cima carente totalmente de vistas. Accesos: Barrio  Orue (1h 15 min).
Otra de las múltiples cimas situadas entre la zona del pueblo de Gopegi y el embalse de Urrunaga, siendo la más alta la cima de Eribe, con 698 metros. Desde Buruaga Desde el este del pueblo tomamos el camino que lleva a Elosu. En el primer cruce seguimos por la izquierda, avanzando por el camino principal. En el siguiente cruce, cuando el camino empieza a dirigirse hacia el norte, lo abandonamos para tomar el desvío de la derecha, en dirección sureste, hasta alcanzar la lomada. Una vez divisamos la cumbre, podemos dejar el camino en cualquier momento y avanzar hacia...
Modestísima cumbre con grandes vistas desde el acceso a los gigantes de Durangaldea y espléndidas vistas al valle. El acceso no puede ser más sencillo: desde Muntsaraz (Abadiño), se toma la carretera al también abadiñarra Barrio de Irazola, y tras cruzar los caseríos encontrarnos con este espléndido balcón.
Gipuzkoa
Discreta elevación que se desprende al NE de la cumbre de Agota separada de esta última por la pequeña y alargada cota de Etxetagain.Desde Larraul (T1)Desde el municipio rural de Larraul (235 m) tomamos el sendero balizado PR GI-77 que se dirige hasta el collado de Hirumugarrieta realizando una ruta circular desde Larraul. Bajo la misma cumbre de Arburua (520 m) convergen los dos senderos por la que podremos utilizar cualquiera de ellos. Una vez aquí abandonamos las balizas blancas y amarillas y por suaves prados vamos ganando altura hasta alcanzar la cima (583 m).Accesos: Larraul (1h 10 min).
Valladolid
El punto más elevado de la provincia de Valladolid parece ser Cuchillejo (933 m), en el límite con Segovia. Robleñada (931 m), sin embargo, ha sido considerado por algunos como el buscado techo Vallisoletano, no porque presente más relevancia como cima que el citado anteriormente, sino más bien, por encontrarse su Páramo, más que cima, totalmente dentro de la provincia.Desde Castrillo de Duero Desde Castrillo de Duero (796 m) nos dirigimos hacia el frontón y, tras cruzar el puente sobre el río, tomamos (SE) un camino carretil (Camino de la Covachuela). Cuando esta pista gira a la derecha (de frente...
Destacado puntón que se eleva 1.200 metros por encima de la unión de los profundos barrancos La Garona e Irués. Con esta cumbre se inicia la cresta del Vacarizal/Bacarizal que conduce (W) a Cotiella, todavía mil metros más arriba. Desde Laspuña Es el itinerario natural y tradicional que se ha utilizado para llevar al ganado a Cotiella. Hoy en día a penas un rebaño transita los pastizales apoderados cada vez más por el ubicuo erizón. Desde Laspuña (731 m) salir por la carretera a Ceresa (896 m), y a los 400 m tomar un desvío asfaltado a la izquierda y seguirlo...
Es una peña en forma de proa rocosa ligeramente elevada al sur del Sasiburu (459 m) y asomada al valle del Kadagua. Desde Alonsotegi (40 m) cruzamos el Kadagua para llegar al barrio de Irauregi. Desde el extremo SW del mismo parte el camino hormigonado a Zamundi (262 m), donde se ubica la ermita de Santa Quiteria. Desde aquí un camino describe una profunda curva bajo las Peñas Blancas (469 m) y nos coloca en el collado Salgeta (370 m). Desde este lugar subimos la loma llamada Peña del Diablo (398 m) y rodeando la vertiente S del Sasiburu (459...
Cumbre al oeste de Atxondo/Axbiribil que encierra con éste una gran depresión que podría denominarse Malluku o Malluke, en su fundo quedan las ruinas del aislado caserío de Mallukuzarra. La cumbre presenta otra cima gemela unos metros al N, que según qué cartografía consultemos es uno o dos metros más alta. El acceso, bien sea desde Forua o Gernika, viniendo desde el Sur o desde el barrio de Altamira de Busturia haciendo lo propio desde el Norte, resulta muy sencillo. Basta con seguir el recorrido del GR 38 "Ruta del vino y del Pescado". Este GR pasa por la misma...