Ara es mostren 10 de 3832 resultats per a la recerca Santa b>
Pequeña cota herbosa, en el sector mas meridional del cordal de Idubaltza, en el municipio alavés de Aiara. Su cima esta situada en un prado privado destinado a pasto de ganado , y nos ofrece bonitas vistas del entorno, Garondo, La Cerrada, Cruz de Campirio, y muchas de las cotas bajas de este sector.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
El ascenso no deja de ser un paseo , dado el escaso desnivel existente. Salimos de Menagarai en dirección Noroeste, por la pista asfaltada que nos lleva al barrio del mismo nombre que nuestra cima. Pasamos el cruce al barrio de Arana-Billarkudi, y...
Cima modesta de la Serra de Cavalls
Se trata de la antecima N. de Puy Daras/Puy d'Aras (1239 m).Desde Longás/LongarsAparcamos a la entrada de Longás/Longars e iniciamos la marcha por la carretera del puerto de Santa Bárbara, que arranca junto al puente medieval que vemos a mano izquierda según llegamos a la población (740 m).Seguimos el vial durante unos 800 m y nos desviamos a la izquierda tomando un camino de tierra que desciende hacia el Testipano y el Barranco de Caparrito. En el desvío hay un ligero ensanchamiento en el margen del carretil con espacio para un par de coches, por lo que también se podría...
Desde Urretxu (T1)
Podemos iniciar la marcha frente a la iglesia de los padres Pasionistas (356 m), donde existe sitio para aparcar. Saldremos de la población caminando por la carretera que sube a la ermita de Santa Barbara (GI-3771), dejando a la derecha el colegio Lourdesko ama para entrar en el barrio de Pagoeta. Tras dejar a la derecha las piscinas, podemos acortar la siguiente curva aprovechando la ladera deforestada de la izquierda. Al alcanzar de nuevo la calzada, subiremos por una nueva ladera igualmente deforestada, para subir directamente a Amezti (505 m), pequeña loma aneja al pequeño polígono industrial...
El Alto del Pinar (658 m) es un cordal secundario de la sierra de Ujué que cuenta con tres cotas cimeras (658 m, 629 m y 612 m), con prominencias comprendidas entre 20 y 30 m. De ellas voy a escoger la de mayor altitud como cumbre principal de la estructura, a pesar de ser la menos prominente. El topónimo Alto del Pinar es el que consta en el IGN. La vaguada del barranco del Pinar establece el límite meridional del cordal, mientras que el septentrional lo fija el barranco de los Berros.
La litología del monte se compone de...
Cumbre del macizo de Aramotz, que junto con el Atzoker (858 m) delimitan por el Oeste la depresión del bonito y espectacular paraje de la fuente de Mugarrikolanda (786 m), con la espectacular silueta de la peña Mugarra (965 m) como telón de fondo. Esta depresión se halla abierta hacia el Norte por el paso de Kataska, por el que discurre el camino que desde Durango (113 m) y por la ermita de Santa Lucia se acerca a estos parajes. El Pagasarri es la cima más septentrional, justo sobre el citado paso de Kataska. La cima de Pagasarri también se...
Sin lugar a dudas, es la montaña más bella de las muchas que podemos encontrar en Elgetako Mendiak. Presenta una muralla rocosa en torno a su perímetro somital salvo en la vertiente occidental. Por desgracia esta muralla rocosa no posee roca que dé suficiente seguridad como para poder escalarla. Esta cima junto con Erdella ( 682 m) y Santa Marina Zar (666 m) conforman un pequeño circo de montañas en torno al embalse de Aixola (317 m) que apresa las aguas del río Ego.Es frecuente la pronunciación Eguarbitza, pero el intermacio de vocales es un hecho frecuente en la lengua...
Madigain (447 m) es un cerro alargado, con una superficie cimera con forma de una pequeña meseta, dedica a campos de cultivo. Sus faldas son de pronunciada pendiente, estando parte de ellas aterrazadas, con taludes artificiales casi verticales. Su espacio lo comparten tres localidades de la comarca de Valdizarbe; Muruzábal (W), Adiós (NE) y Enériz (SE).
Es un cerro testigo, situado sobre la ribera derecha del río Robo. Forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón. Por su fisonomía inclina a pensar que tuvo asentamientos humanos en época prerromana. Su cima se encuentra en medio de un...
Se encuentra muy cerca de la N-232 entre el Villar de Arnedo y Calahorra, pero ofrece, desde su modesta atalaya, una buena panorámica.
Desde Los Pinarijos (T1)
Viniendo de Logroño, en el km.368 de la N-232 salirse hacia Pradejón. En el enlace con la LR-280 que va al pueblo hay una rotonda, de la cual parte una pista a la derecha (E), en el término de Los Pinarijos (344 m).
Seguiremos por esa pista que deja a mano izquierda una planta fotovoltaica y junto a ella la cumbre del Cebzo Royo (371 m), que difícilmente puede apreciarse desde aquí. El...
La Punta de la Cruz (282 m) es una montaña que se encuentra en el suroeste de la isla de Gran Canaria, cerca de la localidad turística de Puerto Rico, en el barrio de Motor Grande del municipio de Mogán.
El topónimo Motor Grande, tiene su origen en el motor instalado en tiempos del cultivo del tomate, para la extracción de agua del subsuelo del barranco. En el lugar estaban instaladas las cuarterias donde se alojaban las personas que trabajaban en la zafra del tomate y en la actualidad se encuentran viviendas vacacionales y centros comerciales.
La montaña se sitúa...