Ara es mostren 10 de 4008 resultats per a la recerca Santa b>
Desde Zalduondo
Al lado de la iglesia cogemos la pista que se dirige a la ermita de San Julián y Santa Basílica empalmando con la GR-25. Al llegar al indicador de la ermita continuamos por la pista a mano derecha en pequeño ascenso. Al llegar al alto y comenzar a descender vemos al fondo de la pista la cumbre. Ya próximo a la cumbre un paso nos permite pasar al otro lado de la alambrada y acceder a la cima sin dificultad.
También y en menor tiempo podemos acceder desde Araia.
Accesos: Zalduondo: (1h).
El Cerro del Castillo (546 m) de San Vicente de la Sonsierra, elevado más de un centenar de metros sobre el cauce del Ebro, que le baña los pies en su fachada de poniente, es sin duda uno de los accidentes orográficos con mayor presencia en el paisaje de la Rioja Alta
El cerro, imponente bajo la muralla caliza de la sierra de Toloño, resulta visible desde gran parte de la Rioja y zonas limítrofes, razón por la que fue elegido, ya a partir del lejano siglo XII, como emplazamiento de la fortaleza más poderosa erigida por los monarcas navarros...
Aparte de la descripción del monte Santa Cruz también se puede acceder al Rapeas por la carretera de Askarza, igualmente incómoda, pero ahí está para el que le guste moverse por estos terrenos.
Desde Askarza
Cogemos la carretera hacia el Sur que se dirige a Treviño. A 1 km. a la izquierda vemos la pista que viene del Santa Cruz. Seguimos por la carretera unos 200 metros pues en este tramo es imposible girar a la izquierda. Pasados estos metros vemos a la izquierda un cultivo y junto antes una entrada que nos permite encarar la cara Oeste de la...
Cumbre ubicada en la muga de Eslava con las Vizcayas de Valdeaibar, al W de Azterain (879 m), formando parte de un cordal secundario de la sierra de Lerga del que Santa Agata (863 m) es la cumbre mas destacada a pesar de no ser la mas alta. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del barranco Loya/Bizkaia al que vierten las laderas septentrionales y de los barrancos Zabalzigar y Elkea, subsidiarios del río Riacho, que drenan los flancos meridionales. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es densa y muy...
Cerro que se aprecia desde la carretera de la Venta de Judas a Aibar que nos sirve para ampliar las rutas a Burdisibar (662 m), Santa Cilia (778 m) o El Chaparral (689 m).
Aunque algunos mapas muestra el nombre Santa Cruz sobre la cumbre, algunas investigaciones han comprobado que la ermita de Santa Cruz debió estar bastante más al E, en la zona de la sierra que mira a Liédena. Cerca del monte aparece el de Arrobia actualmente en el SITNA, quizás por alguna antigua cantera, actualmente desaparecida y cubierta por campos. El nombre San Babil aparece en el...
Cerro situado al NW de Casetas de Ciriza/Ziritzako Etxeak, lugar perteneciente al municipio de Yerri/Deierri. En él se halla un depósito de aguas moderno y en su cumbre hay una vieja construcción, ligada tal vez a infraestructuras hidráulicas de épocas anteriores. Sus aportes hídricos los capta la regata de Berangoa, subsidiaria del río Iranzu que a su vez lo es del Ega. El tipo de materiales predominantes del relieve son areniscas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en alternancia de manchas montaraces (robles, bojes) y campos de cultivo.
Como lugar interesante, cercano a este cerro, que sirve como ruta...
La más tendida de las cimas que conforman el barranco de Losa y la más significativa por la cruz que recuerda la ermita que hubo en el lugar. A su vez es la más despejada con buenas vistas hacia la sierra de Elgea.Resaltar que en la cercana Cruz de Larrea (728 m) también existe otra cruz similar que puede llevar a equívoco.
Desde Heredia
Repetimos la descripción por ser similar hasta la parte final.
La reseña para los montes Burgamendi (678 m), Gustarrate (708 m), Altorredondo (722 m) y Santa Cruz (698 m) desde Heredia es básicamente la misma puesto...
Al oeste de la localidad alavesa de Oion/Oyón y cercanos a esta, nos encontramos con una serie de oteros de fácil acceso. Estos montecillos nos brindan la oportunidad de caminar cómodamente entre viñedos y poder contemplar unas vistas muy agradecidas sobre el entorno. Uno de estos cerros es El Arbolillo, que con sus modestísimos 501 metros, nos va a sorprender gratamente al regalarnos una bonita panorámica sobre la ciudad de Logroño.
Desde Oion/Oyón
Abandonamos Oion por el oeste en el inicio de la calle Santa María, junto a un aparcamiento. Antes de llegar a la urbanización de los chalets unifamiliares,...
Es la máxima altura de la sierra que lleva su nombre (Serra de Santa Magdalena). En la cima se localiza la ermita románica de Santa Magdalena (s.XIV). Está en la divisoria entre el Ripollès y La Garrotxa, enfrente del Puigsacalm (1515 m), pero a pesar de ser más alto las vistas son peores. La ruta más habitual arranca en el Coll de Canes (1109 m), en la carretera entre Olot y Ripoll.Desde Vallfogona de Ripollès Podemos ascender a la cumbre en travesía entre Vallfogona de Ripollès (950 m) y Sant Privat d'en Bas. Desde Valfogona de Ripollès (950 m), hay...
El Picu Peláu (1355 m) es otra de las cumbres importantes del macizo calcáreo de los Puertos de Marabio. De altitud similar al resto de picos de la sierra (sería la tercera cota más elevada, tras L'Oubiu y Tórzanu), la alta cresta que lo une con ésta última cima por el canto entre Los Fondiles y los derrumbes de la fachada oriental de la montaña rebaja su prominencia y su relevancia en términos numéricos.
Se trata, con todo, de una hermosa cumbre, que cobija al amparo de su vertiente N uno de los escasos hayedos relictos de Marabio, superviviente, gracias...