Ara es mostren 10 de 3824 resultats per a la recerca Santa b>
El barrio Aginaga de Eibar -Agiña- es un apartado rincón hundido entre montes y orientado geográficamente hacia Bizkaia. El río Urko, que circula por lo más hondo del valle, recoge las aguas de todos los arroyos para verterlas cerca de Arretxinaga al Artibai. La construcción de una carretera que conecta por Ixua con la de Arrate no impidió que la comunicación más fácil y natural del barrio sIga siendo con Markina.
La ermita de San Román o Sandroman de Zelaarte es de construcción anterior a la iglesia del barrio y en el mapa de Google está registrada como Santa Águeda....
Entre los embalses de Albina (592 m) y Urrunaga (547 m) se alza un pequeño cordal a lo largo de la muga entre Araba y Bizkaia. La máxima altitud (734 m) se alcanza en la cima más oriental, Tantaibakar, pero Mirugain se halla más al W. Hay que indicar que el buzón que señaliza la montaña se encuentra en una cota intermedia (698 m) entre la cima antes mencionada y la que los planos llaman Mirugain (ED50 30T 529597 4763403) y que ostenta una altitud de 706 metros, algo superior al punto donde se enclava el buzón montañero, por tanto....
Cerro que destaca en las estribaciones nororientales de la Sierra de Montejurra, ubicado en la muga de Muniáin de la Solana con Estella/Lizarra. El enclave mas cercano, situado al E del cerro, es el Caserío de Echávarri, en estado ruinoso, integrado en la 1ª localidad citada y ubicado junto a la carretera NA-122. Sus aportes hídricos los drena el río Ega, que discurre por la su parte oriental, a través del barranco de Echávarri. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, conglomerado y areniscas) y su cobertura vegetal consiste en un denso tapiz arbustivo (coscojas, bojes, enebros,...
Pedra Alçada (742 m) es una de las cumbres más relevantes de la Serra d'Arga. Situada en el extremo NW de este emblemático macizo granítico, se erige como un excelente mirador sobre la desembocadura del Miño, custodiada por la silueta cónica del monte Santa Tecla (343 m) en la orilla gallega. Junto al marco geodésico que corona su cima pisaremos la cota más elevada del concelho de Caminha.
Dos enormes aerogeneradores y una torre próxima de vigilancia forestal identifican la cima de Pedra Alçada en la distancia. Modelados por los elementos durante milenios, los bloques de granito adquieren formas fantásticas,...
Cota situada en el centro del triángulo formado por las cumbres de Mendikute (816), Muñoaundieta (854) y Artegietako Gaina (781m). Se trata de una elevación bien diferenciada pero que pasa desapercibida, porque se encuentra prácticamente cubierta de masa forestal. No obstante, el punto álgido de esta cumbre está despejado, aunque carece de vistas panorámicas debido a la proximidad de los árboles.
Se puede acceder a ella sin ningún problema por sus vertientes Noroeste (senda) y Sureste (senda). En el entorno de esta montaña se encuentran varias paradas de cazadores.
Muy cerca de la cumbre se sitúa la fuente Udeta Iturri,...
Pequeño altozano en el cordal de Beraskola, en la ladera Este del Aguirreadai, situado en el municipio de Gordexola, y muy cerca del limite con la provincia de Araba. Su cima se encuentra poblada en su mayoría de plantación de pino, pero comparte terreno con especies variadas, casi todas silvestres, y su tramo final esta muy dificultoso , dado lo espeso de su manto de zarzales y matojos diversos.
Su ascensión, la podemos iniciar tanto en Okondo (Araba), por su vertiente Sudeste, mas sencilla, como en el cruce de a BI-3641 que enlaza Okondo con Sodupe, en Bizkaia.
Desde Okondo...
En el boscoso seno de la sierra de Moncalvillo se gesta el origen del río Yalde. Dejando atrás Castroviejo (955 ) es apresado en un embalse (884 m) para descender por Santa Coloma, Manjarrés, Alesón y Uruñuela, para unirse al Najerilla antes que este se incorpore al Ebro. Por encima de Castrovijo (955 m) se eleva el cónico San Cristóbal (1046 m), una cumbre muy modesta pero ed valor paisajístico dentro de un entorno de terrazas y pradera. En ella se mantienen los restos de lo que fue la ermita del santo homónimo.
El catastro del marqués de la Ensenada...
Pequeña colina arbolada cercana a Igea (535 m), la primera de la sucesión de altos que se elevan, al pie de Sierra Mala (797 m), sobre el curso del Linares hacia el Rincón de Olivedo. Igea, antiguamente Exea, del vascuence Etxea (Casa), destaca, en la actualidad por los yacimientos de icnitas (huellas de dinosaurios) que se encuentran en sus alrredores ya que algunos constituyen una referencia mundial (Era del Peladillo). Un edificio emblemático destaca cuando se observa la población desde los montes colindantes. Se trata del palacio de Marqués de Casa Torre, que fue construído por el corregidor de Arica,...
Otra de las múltiples cimas situadas entre la zona del pueblo de Gopegi y el embalse de Urrunaga, siendo la más alta la cima de Eribe, con 698 metros.
Desde Buruaga
Desde el este del pueblo tomamos el camino que lleva a Elosu. En el primer cruce seguimos por la izquierda, avanzando por el camino principal. En el siguiente cruce, cuando el camino empieza a dirigirse hacia el norte, lo abandonamos para tomar el desvío de la derecha, en dirección sureste, hasta alcanzar la lomada. Una vez divisamos la cumbre, podemos dejar el camino en cualquier momento y avanzar hacia...
Modesta cima de la sierra de Santxosolo o Trasmosomos. Se sitúa en su parte más oriental separando los valles de Salzedo, al Norte y Gordexola, al Sur. El pico más alto de este área se identificaba antiguamente con el Ilso Eguen (563 m), denominado simplemente Ilso por los montañero. Sin embargo, algunos mapas determinan que es Arzia o Carobo, la verdadera culminación del cordal de "Los Ilsos", y por tanto es la que vino a sustituirla en el catálogo de EH de montes centenarios en 2014. Al E. de este monte y separado por un pequeño collado (528 m) queda...