Ara es mostren 10 de 4027 resultats per a la recerca Santa
Cumbre discreta que se reseña por completar el cordal entre Seseta (1168 m) y Sierra Alta (1068 m), junto a la que pasan las pistas y la cañada de los roncaleses ( GR-13). La cima se alcanza en pocos minutos más desde la cumbre de Kontxidra (1009 m), por lo que está destinada a aquellos que hayan llegado a ella y sientan la tentación irrefrenable de coleccionar todas las cimas del cordal. Quedarían ya al E, con una prominencia inferior a 20m, las modestísimas Punta de Santa Marina (1047 m) y Punta de Maisterra (1051 m), de las que nos...
El relleu del municipi de Xérica està definit pel riu Palància, que discorre molt encaixat, i per un terreny muntanyenc irregular situat entre la Serra d'Espadà al nord i la Serra Calderona al sud. El riu Palància procedix de Viver i travessa el territori d'oest a est per a desembocar en l'embassament d'El Regajo, abans de passar al municipi de Navajas. Les majors elevacions es troben en els contraforts de Sierra Calderona, destacant l'Alt de la Creu (857 m) i l'Alt de Yuste (1030 m).  L'Alto de la Cruz de Benaval, fàcilment accesible ja que la pista forestal ens deixa...
La Torre de los Coteros Rojos o de las Coteras Rojas (2502 m) es una cima menor dentro del sector de Peña Vieja (2617 m) al encontrase enclavada entre dos montes mayores como son el citado anteriormente y los Picos de Santa Ana (2601 m), ambos superiores en altura por más de 100 metros. Sin embargo y pese a ser una cumbre secundaria, la fácil accesibilidad desde el Collado de la Canalona (2440 m) la hace ser muy visitada en el camino de vuelta de Peña Vieja (2617 m). Desde El Cable Desde El Cable (1834 m) debemos tomar la...
Monte situado a kilómetro y medio al sureste de A Moura (940 m), en la Serra de Silvaoscura o da Moura, en los limites de los ayuntamientos de Celanova y Quintela de Leirado por la vertiente de poniente y Ramirás por la ladera de oriental, en la comarca de Terra de Celanova, en el oeste de la provincia de Ourense. El punto alto de la cima puede que esté en el término de Celanova, pero muy cerca del límite con Ramirás. También denominada Peña das Berrugas en los mapas antiguos, en la actualidad se encuentra repoblada de pinos hasta casi...
Gipuzkoa
Pequeña cumbre herbosa situada al sur de Santa Engrazi. Desde la venta de Santa Engrazi se alcanza la cima en escasos 10 m.
Bizkaia Gipuzkoa
Las GR 123 y 121 dejan esta cota a su izquierda poco después de pasar la ermita de Santa Kurutz, camino de Arnoate y el puerto de Urkarregi. Las dos antenas que hay en su ladera ayudan a localizar la cumbre en la distancia. Desde Ondarroa, puerto Se siguen las marcas blancas y rojas del GR 123 "Bizkaiko Bira" que nos llevan a la ermita de Santa Kurutz. Perdemos entonces altura hasta el collado W, donde encontraremos un ataka. Sobrepasado éste, en un cruce múltiple, elegiremos el camino del gas, tieso, ancho y directo a la cumbre.  Su punto más...
Valpuesta, una pintoresca localidad de la provincia de Burgos, se encuentra enclavada en el Valle de Valdegovía, que se extiende entre Burgos y Álava. Este histórico enclave destaca por su riqueza patrimonial y natural, albergando la Colegiata de Santa María, construida a partir de una ermita del año 804, la imponente Torre de los Condestables del siglo XV y la elegante casa palacio de los Zaldíbar. Además, Valpuesta es reconocida como cuna de la lengua castellana. Rodeada de un entorno privilegiado, la localidad cuenta con manantiales y diversas rutas de senderismo que permiten explorar la belleza del Parque Natural de...
Alarga loma con tres cotas que se eleva al S de la población de Munilla (774 m). Munilla se sitúa en el fondo del barranco del río Manzanares, tributario del Cidacos. Sus accesos con Logroño y Soria han sido difíciles, pero llegó a contar con una población de casi 2500 personas, según censo de 1877. Y es que fue uno de los principales pueblos del Señorío de Cameros. Junto a Munilla se encuentran varias aldeas, algunas de ellas ya despobladas, como San Vicente de Munilla, Peroblasco, Antoñanzas, Ribalmaguillo, La Monjía, La Santa, y Zarzosa. En aquel pasado, Munilla fue un...
Situado en el centro del macizo de los Puertos de Marabio y segunda cumbre más elevada, tras L'Oubiu (1363 m), del complejo calcáreo que caracteriza a este Monumento Natural, el Picu Tórzanu (1356 m) es una atalaya espléndida para otear los rincones más ocultos de este extraordinario espacio natural, integrado a la vez en el Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa y en el casi quimérico Paisaje Protegido (hoy ZEC) del Caldoveiro. Cumbre de perfil amigable y cómoda andadura, a pesar de alzarse en el reborde de una superficie caliza bastante karstificada y poco visitada, de la que emergen algunas cotas...
En relación con el altiplano de Urkabustaiz, Padargan (675 m) es un discreto promontorio de escasa prominencia, ocupado por pastizales y plantaciones de pinos, que se alza sobre el paraje de Berbita, a corta distancia del aparcamiento del mirador de la cascada de Goiuri habilitado junto a la carretera A-2521 (Altube-La Barrerilla); un tendido eléctrico con su cortafuego de servidumbre secciona la ladera sur del monte, en la proximidad de su cota más elevada. Por el contrario, al estar situada la cima en el borde de la cornisa meridional del impresionante cañón excavado por las aguas del arroyo Oiardo tras...