Ara es mostren 10 de 4028 resultats per a la recerca Santa b>
Anecdótica cumbre al sureste de Subijana Morillas que puede servir como complemento a las ascensiones de
San Roque (579 m) y La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia.
Desde Subijana Morillas
En la carretera A-2622 de Montevite a Subijana y justo antes de entrar en el peaje para la A-68 hay una entrada donde podremos dejar el coche. Cogemos la pista de la izquierda que va paralela a una valla que delimita una propiedad particular. Cuando esta gira 90º también la seguimos hasta el altillo. A mano derecha veremos los arbolitos de la propiedad particular y a...
Recorrido que sube a las cimas de la Miranda de los Ecos (1217 m), Montgrós (1131 m) y Sant Jeroni (1236 m). Se puede hacer también, si todavía quedan fuerzas, L' Elefant. También se pasa muy cerca, y de hecho esta propuesta también sube a L'Albarda Castellana (1174 m), que es el techo comarcal del Baix Llobregat. Tal y como está planteada esta caminata, harán falta dos o más coches para hacerla ya que no es circular. El itinerario que usamos para subir y bajar Els Ecos queda destinado a personas preparadas, habituadas a trepadas de larga duración, ayudados en...
Arbolada cota al N de Abárzuza con una txabola y varios puestos de caza en su ladera S que aprovechan los troncos de las encinas como escaleras.
Desde Abárzuza (Tierras de Iranzu)
Justo en la curva donde nace la NA-7135 que nos lleva al monasterio de Irantzu, comienza la calle Jose Miguel Echavarri ganando pendiente paulatinamente hasta llegar a las últimas viviendas. Cuando el asfalto termina, cogeremos la pista de tierra que continúa de frente en dirección N. Más adelante, dejaremos la pista principal por otra más herbosa que nace a la derecha de la marcha. En esta época del...
Al este del pueblo de Comunión/Komunioia se encuentran tres cimas cuya catalogación responde a fines meramente cartográficos. Aunque poseen escaso interés montañero, resultan valiosas desde el punto de vista ornitológico, ya que estos oteros, ubicados en espacios abiertos de tierras de cultivo, permiten observar con facilidad el campeo de las rapaces de la zona. Una de estas elevaciones es Los Campos, situada al sur de la localidad y completamente rodeada por terrenos agrícolas.
Desde Comunión/Komunioi
Iniciamos la ruta por una pista parcelaria en dirección sur. Al poco, dejamos atrás el tramo asfaltado y tomamos una pista de tierra que nace...
Cumbre de los Montes de Arrola que separa las cuencas de los ríos Altube (E) y Nerbioi/Nervión (W). La cumbre toma el mismo nombre que un caserío en las inmediaciones de Luiando (Kukutza), por lo que, tal vez, puede ser una denominación más completa Kukutzako atxa. Las denominaciones Elorritxugana y Elorritxugane se encuentran muy extendidas entre los montañeros, aunque se desconoce su origen. Sin embargo, los catálogos para el concurso de los cien montes ya recogen, desde el año 1926, designaciones como Elorritzugane (1926, OFV), Elorritxigane (1950) o Elurritxugane (1956), mientras que el plano (MTN50 86-Orozco, 1941) señala el vértice...
Gabo (621 m) es uno de los cerros que se alzan directamente al norte de la localidad de Langraiz Oka/Nanclares de Oca, formando la avanzadilla de la sierra Badaia en su frente meridional hacia el corredor del Zadorra, una primera línea de cotas casi imperceptibles desde el llano, camufladas sus siluetas oscuras de carrascas, enebros y quejigos contra el tupido encinar que cubre las laderas de la sierra.
La ausencia de relieves llamativos que actúen como reclamo para los aficionados a la montaña, causa de su aparente invisibilidad, no implica que se trate de cumbres olvidadas o inaccesibles, supuestamente invadidas...
Cota al Suroeste de Lasarte en las estribaciones de los montes de Vitoria para días que el cuerpo nos pide un paseo ó bien el tiempo no acompaña para salidas de mayor envergadura.
Desde Lasarte
Salimos del Sur del pueblo por la GR-35 que va a Berrostegieta . En un momento dado dejamos la GR-25 para seguir hacia el Sur por una pista que va a Villa Aurora. En este punto la cima la tenemos a nuestra izquierda pero deberemos seguir por ella hasta que la pista gira al Sur.
Pocos metros más adelante hay un cairn indicando un sendero...
El monte Somo limita por el S el valle de Gesaltza (Añana) y queda unido al monte Atalaya (902 m) al N, por el puerto de La Tejera (752 m). Este monte extiende sus cordales hacia el E hasta el Barranco de Hereña, pasando por el monte Santa Marina (884 m), cercano a la ermita homónima. Hacia el W encontramos, sin embargo, el curioso Lago de Arreo o de Kaizedo/Caicedo (755 m), pues en realidad se halla en el término de este segundo pueblo. El lago de Arreo es el único lago natural de Araba y en torno a su...
Con un par de puestos de caza bien camuflados entre el tupido arbolado.
Desde Aloria
Desde la iglesia, iremos en descenso por una pista estriada hasta llegar al rehabilitado molino y su bonito estanque que hay bajo el viaducto de las vías del ferrocarril. Un poste direccional del Camino de la Memoria/Ibilbidea nos indica el camino a seguir para llegar a la cima de Askuren. Más adelante cruzaremos un portón y, después, giraremos a la izquierda para continuar por la ancha pista principal que girará hacia el N para llegar a un collado (500 m) donde hay una gran charca....
Cuando se contempla desde la Selva de Oza la gran muralla en que concluye hacia el E. el gran cordal de la Sierra de Alanos, las cimas del Rincón de Alano (2357 m), Peña Forca (2390 m) y Lenito (2339 m) aparecen como grandes cumbres perfectamente individualizadas, pero el que las otras dos cimas presenten una ruta más cómoda desde el W., y sea menos elevada, hace que sea menos popular. El hecho de que comparta el resto de las rutas con la Peña Forca, el punto más alto de toda la sierra de Alanos, tampoco ayuda pero por supuesto,...