Ara es mostren 10 de 6956 resultats per a la recerca Sierra
Cerro situado en las estribaciones orientales de la Sierra de Kodes, separado de la Sierra de Dos Hermanas por el arroyo de Cabezadelaval, que discurre por la parte oriental del relieve. Su topónimo se basa en la ermita, en estado de ruina, asentada en su cumbre, que pertenece a Mendaza y estuvo dedicada a Santa Engracia. Su escorrentía la capta el arroyo Cabezadelaval/Rebelaz, afluente de la margen derecha del río Ega. Posteriormente este caudal hídrico seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (caliza y arcillas)...
Segunda cumbre de importancia de la Sierra de Xiblaniella, que aparece con el nombre de Negras del Facéu en los mapas oficiales. Coronada por unas rocas cuarcíticas y oscuras, entre las que crece el punzante gorbizu que comienzan a cerrar los accesos más de lo deseable, el Orru Facéu (1222 m) se alcanza sin problemas desde la collada herbosa (1171 m) que lo separa del Facéu.Aunque los mapas indican que es seis metros más baja que su célebre y buzonada vecina, en la aldea de L'Omedal, donde nos indicaron, no sin dudas, la denominación de Orru para esta montaña, aseguraron...
Cota puntiaguda y semi arbolada a modo de balcón en la Sierra Salbada, en la ladera Norte de Eskutxi. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra rodeada de robledal, y solo la pequeña ladera Sur esta despejada, y desde la cima tenemos buenas vistas de la imponente ladera de Eskutxi. En la cima hay una pequeña zona destinada a un memorial en recuerdo de un vecino del valle de Ayala, un bonito lugar para recordar al ser querido. ASCENSO DESDE AÑES Salimos de Añes en dirección Sur, con la silueta de Sierra Salbada de frente, por...
Nafarroa
Cerro de aspecto alomado ubicado en el municipio de Izagaondoa, próximo a la muga de Grez (Urraúl Bajo). El cerro esta en una posición equidistante entre tres localidades navarras; al SE de Turrillas, al W de Grez y al NE de Induráin. Orográficamente es una cumbre secundaria del monte Askoz (719 m), estructura situada al SE de la sierra de Gongolatz y al Norte de la Sierra de Tabar. Su escorrentía la recibe el río Irati, subsidiada por las regatas de Izaga y la del Soto/Usiáin/Induráin, para canalizarla a través de los ríos Aragón y Ebro hasta el mar Mediterráneo....
Cota arbolada en el cordal de Sierra Pando, concretamente al Sur de la cima , y a unos metros de la alambrada que hace las veces de límite con la provincia castellana de Burgos. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en el antiguo camino que desde Ubiarte -El Valle, (ahora bordea la cima una pista nueva), recorría el cordal hasta el mojón de Pozo Lagos. Desde la cima no ofrece vistas. ASCENSO DESDE SOJO Salimos de Sojo por asfalto hasta llegar al barrio El Valle, donde entramos a la derecha para al llegar al cruce...
Cerro situado en las estribaciones sudorientales de San Pedro (889 m), próximo al puerto de Cáseda que hace de punto de inflexión entre esta sierra y la de Peña (1069 m). Administrativamente se encuadra en el sector meridional del término municipal de Cáseda, territorio conocido como Bardena de Cáseda donde se encuentra el núcleo de San Isidro del Pinar, poblado de colonización surgido al albur del plan de regadío del canal de las Bardenas. Su escorrentía, captada por el barranco de Arborosa, hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. La litología del terreno es...
Relieve satélite del Cerro de San Juan (1359 m), situado en su parte occidental, separados por el collado del Portezuelo (1132 m). La cumbre se encuentra al NW de Portelrubio, pueblo perteneciente al municipio de Fuentelsaz de Soria, próxima a la mojonera de Sepúlveda de la Sierra (Almarza).  Sus aportes hídricos los captan sendos cauces subsidiarios del río Tera; los septentrionales a través del río Zarránzano y los meridionales por la red hidrográfica del arroyo de Portelrubio y su afluente el arroyo de Fuencaliente o de la Casilla. Posteriormente estos caudales serán encauzados hasta el océano Atlántico a través del...
Los Rábanos, es un municipio soriano situado a unos 5 Km al S de la capital provincial, próximo al margen derecho del río Duero. El cual se encuentra embalsado en este tramo " Embalse de los Rábanos ", circunstancia que ha motivado la creación de una ruta turística en torno a él que nos permite disfrutar de las bellas estampas que ofrecen la combinación de los roquedos calizos, el curso fluvial y las aves rupícolas... entre otros elementos del paisaje. Cercanos a la población se hallan unos modestos relieves, interesantes de conocer para los que sentimos atracción por la orografia....
La visita a la cumbres de Hinodejo (1375 m) y Alto de la Sierra (1343 m), ubicadas en la parte mas sobresaliente del conjunto serrano, se puede hacer mas completa yendo al cerro del Otero (1227 m) al W y a los altos de Navajuelo (1311 m) y del Cerro del Botario/La Sierra (1316 m) al NNW. Este añadido a la ruta, al contrario de las cumbres principales, humanizadas por la instalación de antenas de telecomunicaciones y un puesto de vigilancia contra incendios, resultan bastante montaraces, ocupadas por un amplio carrascal sobre un agreste suelo de roca caliza. Como huellas...
León Lugo
Formando parte de la sierra de los Ancares, es la máxima elevación de la provincia de Lugo. Toponimia Mustallar o Mostallar es un lugar donde abundan y crecen bien las mostajos "Sorbus aria", llamado Mostajo Común o Serbal Blanco, en Castellano, Mustallo en Gallego, es un árbol de pequeño porte de la familia de las rosáceas y de madera bastante dura de modo que se usó para la fabricación de  los mangos de las hachas. Otro topónimo que constituye un referencial a la vegetación es Piornedo, desde donde parte la vía de acceso más habitual. Piornedo es el lugar donde...