Ara es mostren 10 de 6947 resultats per a la recerca Sierra
Anecdótica cima situada en el extremo meridional de la Sierra de Férriz, poco más que un árido rellano calizo que se precipita en un farallón rocoso sobre las tierras de Nogueruelas. Constituye sin embargo una referencia paisajística inconfundible ya desde la antigüedad, visible desde muchos lugares del territorio fronterizo (entre las culturas cristiana y árabe hasta el siglo XIII, entre comunidades actualmente) en el que se asienta. Esta condición de oteadero sobre el Valle del Mijares propició sin duda, hacia 1262, un proyecto de colonización de su desolada meseta, dentro de la política de repoblación iniciada en la comarca tras...
El Pico del Tejo (1308 m) pertenece a la sierra de Cabrejas, situada al sur del Embalse de la Cuerda del Pozo, cerca de la localidad soriana de Abejar (1142 m).En su cima tenemos un cortado hacia el norte con un buen mirador, donde podemos contemplar el valle del río Duero con el Embalse de la Cuerda del Pozo y detrás las sierras de Cebollera y los Picos de Urbión, que son los que llenan el embalse al deshelarse sus nieves en primavera.Hacia el sur el bosque de hermosas sabinas parece interminable en todo lo que nos alcanza la vista,...
El punto culminante de la sierra de Bernera lo impone Olibón (2482 m). Al NE del puerto de Bernera (2115 m) se alza el circo de Olibón, en la cabecera del llamado valle suspendido de los Sarrios. Apartado de otras rutas más habituales, los sarrios han encontrado aquí un bello lugar donde pacer tranquilamente lejos de la industria del turismo invernal. Desde Lizara (1540 m) hay que tomar camino del collado del Bozo (1995 m) siguiendo el GR-11, que abandonamos poco después del paso para seguir al N. hacia el circo de la Foya de Aragües, que es justo el...
Modesto relieve secundario, ubicado en la parte occidental del ente orográfico de Valdenero (861 m). La zona montaraz donde se ubica se conoce como la Sierra, asentándose en ella parte del parque eólico de las Llanas de Codés que comparte con las localidades vecinas de Bargota y Aguilar de Codés. El terreno del monte forma parte del sector meridional del término municipal de Azuelo. Su escorrentía la recibe el río Ebro por tes cauces independientes; las laderas occidentales son drenadas por los barrancos de Vencejas y Valdeperedo, subsidiarios de la regata Valdemeri/Valdenuevas/Valdearas, las septentrionales por la cadena fluvial Mora/Linares/Mayor y...
Zaragoza
Las sierras de Leire y Orba forman parte de una misma estructura geológica aunque claramente seccionada por la entalladura labrada por el río Esca/Ezka. De este modo tenemos dos sierras perfectamente individualizadas que presentan importantes desniveles sobre el embalse de Yesa (488 m) y la Canal de Berdún, que forman parte del extremo occidental de la gran depresión intrapirenaica.La Foz de Sigüés (520 m) es un abrupto desfiladero que marca la vía de entrada al valle del Roncal separando las sierras de Leire y Orba. No obstante las poblaciones de Sigüés (517 m) y Salvatierra de Ezca (563 m) forman...
Asturias
El pico Benzúa (723 m) es el punto culminante de la modesta sierra del mismo nombre, enclavada en el Concejo de Llanes, que se alinea en dirección E-W, paralela al litoral cantábrico del que dista apenas 6 km en línea recta; se trata en realidad de un prolongado apéndice hacia el este de la Sierra de Escapa (Mofrechu-900 m), con la que entronca a través del Collado del Torno, paso de la carretera AS-340 entre Nueva y Corao. A pesar de su altitud moderada, por su perfil airoso, su prominencia y su situación aislada se trata de una de las...
Cerro ubicado en la parte Nororiental de la Sierra de San Marcos. Su territorio lo comparten el municipio de Golmayo y la finca de los Royales, la cual se sitúa en la parte sudoccidental del término municipal de Soria. En la parte occidental del cerro se halla la planta provincial de tratamiento de residuos, ubicada en el solar de una antigua cantera. La litología del terreno es caliza y la especie arbórea mas destacada es la carrasca. La cima es notoria, encontrándose en ella la varilla de una tablilla cinegética, y nos brinda buenas panorámicas del entorno. Desde los Cuatro...
Cumbre de la sierra de Urbasa sobre el valle de Burunda, dominando perfectamente el importante nudo de comunicaciones de Altsasu (526 m). El hecho de ser una amplia cima, en el sentido de tener varias cumbres de similar cota, ha originado la denominación de Tontorraundi (Tontor(r)-(h)aundi = Cumbre grande), topónimo que parece aplicarse con más generalidad a toda la cresta. La cima más destacada es una roca suspendida sobre La Barranca/Sakana que porta una gran cruz de hierro. Esta peña (Kurutzetako Haitza) se considera el punto culminante de Bargagain (1156 m), si bien al W.SW existe una cota boscosa que...
Peña Vieja (2617 m) no es la cumbre más elevada de los Picos de Europa, título que ostenta el Torre Cerredo (2648 m), en el mismo macizo central. Sin embargo, esta montaña se ha considerado tradicionalmente el punto culminante de Cantabria, no sin polémicas. Orometría A Peña Vieja se le concede una altitud de 2613 o 2614 m en muchos mapas y publicaciones. Medidas más precisas le atribuyen 2617 metros (2616,7 m), lo que parece estar bastante de acuerdo con los datos LIDAR del IGN, con las medidas realizadas con GPS domésticos, y con la triangulación que se realizó desde Cabaña Verónica. El límite...
Desde Porto La carretera de los embalses de Pias y San Sebastián concluye en Porto (1200 m). Cogiendo aquí la pista que discurre junto al Río Bibei nos dirigimos en suave ascenso (NNE) a los corrales de la Vega de Valdelionda (1400 m)(2,00). Dando ahora la espalda al Pico Ocelo continuamos junto al curso de agua que va flanqueando la ladera meridional del Montonto. Teniendo ya a la vista (E) el collado Piatorta-Mermiñeira, donde se encuentran las Lagunas de Piornales, fuente del Río Bibei, nos encaminamos(S.SE) al Alto de las Tres Marías (1888 m) (3,30). Al dar vista a la...