Ara es mostren 10 de 6945 resultats per a la recerca Sierra b>
Como la mayoría de las cumbres de los Montes Obarenes únicamente cuenta con un punto de acceso factible, que en este caso es el portillo de Villalba de Rioja (715 m), que se halla al W de esta montaña. Una pista asciende a estas inhóspitas alturas desde Villalba de Rioja (579 m) y toma dirección W pasando entre Rave (864 m) y Parada Vieja (867 m) para llegar al embudo central que existe en esta parte de la sierra. En la base de Peña Escalera se encuentra la cueva de Cobalza.Desde Villalba de Rioja (T2) Desde Villalba de Rioja (575...
Prado Negro no es ya un bucólico lugar de pastoreo, sino una urbanización de chalés. El fracaso de la explotación turística de la Cueva del Agua deja corno secuelas el carril de acceso y el tendido eléctrico. Los Pelados ha sido pasto de las excavadoras; su cumbre es un nido de antenas. Aun así, esta sierra conserva esplendidos atractivos: es un soberbio mirador sobre Sierra Nevada y los desplomes de sus paredes calizas animan a sentir el vértigo de la escalada.
Desde Prado Negro
Del Puerto del Molinillo (1300 m), en la carretera Granada-Guadix parte una carretera de montaña que...
Al norte de Bélmez de la Moraleda se encuentra la Sierra de la Cruz que forma parte de Sierra Mágina.
Una serie de Morros y picos coronan esta sierra entre ellos el Morro de Cabacillas de 1604m.
La ermita dedicada a San Segundo corona y presta su nombre a este airoso cerro cónico que marca el final por el E de la Sierra de Caldereros. El nombre original del cerrillo, desplazado a nivel popular y cartográfico por el hagiotopónimo, pudo ser un genérico "La Atalaya", que evoca la lejana época en que este tipo de promontorios dotados de buena visibilidad eran utilizados como puestos de vigilancia contra posibles incursiones enemigas, sin estar provistos necesariamente de una construcción destinada a tal fin; ya apuntamos en otro lugar (ver en Mendikat la reseña del monte "La Atalaya" - 1324...
Saldisgain, antiguamente denominado Saldias, es una de las cumbres que se suelen ascender en la visita a los dólmenes que se encuentran en torno a la carretera del santuario de San Miguel in excelsis. La repisa cercana a la cima ofrece interesantes vistas sobre la Sakana y la sierra de Andía.Sigue siendo una pena que no haya un esfuerzo serio por balizar una ruta en condiciones por los dólmenes de la zona de Debata, a pesar de la multitud de turistas que visitan el parking del guardetxe o casa forestal de Aralar (1031 m). La mayoría de los dólmenes están...
Cumbre situada entre Fuentespalda y Beceite y que se eleva sobra el embalse de Pena, que está perfectamente diferenciada por los barrancos que la circundan. Es una de las más panorámicas del entorno, por lo que fue la elegida para situar la nueva caseta de vigilancia de incendios que sustituyó a la del cercano Periganyol (1033 m). El hecho de que haya que acceder a la caseta en vehículo ya indica que las viejas pistas fueron arregladas, y mucho más tras la apertura de un hotel rural en la ladera sur. Inevitablemente habrá que transitar bastantes tramos siguiendo las pistas...
Modesta frente a las gigantes alturas de los Picos de Europa y, sin embargo, impresionante montaña que cae a plomo sobre la orilla derecha de la garganta de La Hermida. El vertiginoso desnivel entre la cumbre y el cauce del Deva supera los 1.100 metros en tan sólo dos kilómetros. Se trata, por otro lado, del punto culminante de esta parte del desfiladero.Esta montaña se caracteriza por la gran hendidura (La Canal Mayor) que la corta en su vertiente Oeste, sobre la garganta de La Hermida, y que la hace fácilmente reconocible desde las aldeas del valle de Castro-Cillorigo: Castro-Cillorigo...
La sierra de María es un conjunto montañoso situado al NE de la provincia de Almería, al N de la autovía N-342 que va de Granada a Murcia, que destaca netamente sobre las estepas y semidesiertos circundantes, sobre los que se eleva unos 1.000 metros. Encuadrada en el sistema subbético, está geológicamente formada por calizas y dolomías de la Edad Jurásica y presenta un notable contraste entre sus dos vertientes: la N cubierta de bosques y la S deforestada y árida.En la actualidad está protegida como Parque Natural de Sierra María y Los Vélez, circundada por bellas localidades como son...
Cima Norte de Peña Cervera (1016 m), solo unos metros más baja que ella, lo que hace que sea menos interesante, pero su ruta permite visitar curiosas agujas y, si poseemos buen sentido de la orientación, es un recorrido más montañero que la pista que recorre la sierra. Aún y todo los caminos ya no están tan claros como antaño, e incluso los cazadores comienzan a olvidarlos. Es la cima que apareció en el libro de Montes de Navarra de J.M. Feliú de 2017, dado que es más sencilla que la de Peña Cervera (1016 m).
Desde Petilla de Aragón
Salimos...
Cima enclavada en lo que fue en su momento las minas de Coto Bello de cielo abierto. Dicha cima se encuentra en la parte sur de de Coto Bello.
Para llegar a esta cima hay que hay que llegar a Coto Bello lugar conocido por haber acabó la vuelta a España de 2010. Desde allí parte una pista que va a dar hacia la parte sur. Desde dicha pista ya atisbamos al fondo la cima de La Teyera o Texera, a dónde llegamos después de caminar 1:15 minutos. Desde dicha cima tenemos una gran visión de parte de la Cordillera...