Ara es mostren 10 de 6821 resultats per a la recerca Sierra b>
La ermita de San Froilán, situada a más de 1.300 metros de altitud en la Peña Cucurrina de Valdorria, en el municipio leonés de Valdepiélago, es un lugar cargado de historia, leyenda y espiritualidad. Acceder a este pequeño templo del siglo IX no es tarea fácil: se deben ascender 365 peldaños, uno por cada día del año, tallados en la roca de la montaña. Al final del ascenso, el visitante es recompensado con unas impresionantes vistas del Alto Curueño, un entorno natural de gran belleza.
Cuenta la leyenda que San Froilán, el monje que fundó la ermita, llegó desde Lugo...
Desde Imiruri
Enseguida de pasar por la fuente del pueblo en el camino hacia Ochate se quiere apreciar un antiguo camino a la derecha (colocado un pequeño hito) que comunica con los campos altos por medio del collado entre las cumbres de San Juanico y El Cerrado. Una vez aquí solo nos resta girar a la derecha y por el borde de la finca acceder a la cima justo encima de pueblo.
Accesos: Imiruri: (20 min).
Relieve encuadrado en los montes de la Burunda, dentro del término municipal de Urdiain, situado en las estribaciones meridionales de Mizpiretapunta 880 m. Su drenaje lo realizan las regatas de Intsuspuru Y Aranea, que se funden en la de Txufreta antes de subsidiar sus aportes hídricos al río Arakil. Posteriormente estos caudales serán encauzados por la cadena fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La peñas del relieve son de litología caliza y el haya es la especie predominante en la masa boscosa que cubre el relieve.
La estructura orográfica de este monte se compone de dos unidades de relieve; una...
Cima occidental del monte Kornieta o Korrenegieta (1081 m), que es independiente gracias a los 20 m de prominencia que levanta sobre el collado que las separa. Poco más aporta que coleccionar otra cima en la travesía entre las cimas principales.
Los mapas del gobierno de Navarra señalan cerca el topónimo Kornietaesieta, por lo que parece que podría haberse tratado de una zona vallada (hesieta) perteneciente también a la familia Korrenea de Leitza, la misma que da nombre a la cima oriental.
Desde el Alto de Ezkurra
No repetiremos en detalle las rutas, dado que la cercanía a la cima...
La cota de Arikita o Alto de las Bandericas (834 m) es una de esas pequeñas cimas que se contemplan desde Pamplona al observar la sierra de Aranguren y que despierta la curiosidad. La naturaleza ha querido que la inmensa loma de Urramendi / Gongoramendi (887 m) posea en su cresta Norte, que desciende hacia el Portillo de Idoate (716 m), esta prominencia cónica tan característica. Una vez que se conoce es difícil no apreciarla desde múltiples lugares en la cuenca de Pamplona ya que es fácilmente reconocible. Todas las rutas que coronan Urramendi permitirían alcanzar la cima si bien,...
Como señala su nombre, es una gran meseta (lora) ligeramente estrangulada al S para formar un fragmento llamado Lora Pequeña. Tiene dos cumbres gemelas que, a tenor de los datos Lidar apenas se diferencian en unos cms. Curiosamente el mapa de Iberpix no señala la cota NW, que quedaría justo al N de la cota 1.181, pero que en el terreno resulta evidente. El acceso a la cumbre se realiza desde Quintanas de Valdelucio (944 m), por un viejo camino que parte de los depósitos y aprovecha los puntos débiles de los farallones rocosos que cortan la ladera. Existe un...
Desde Navarrete
En la carretera A-126 junto al desvío hacia Navarrete un camino a la izquierda desemboca en un depósito de aguas donde prácticamente está situada la cima. Unos metros en ascenso y estaremos en la sucia y poco vistosa cima. Lógicamente no es un objetivo montañero si no va acompañada de otra cima de los alrededores.
Accesos: Cruce a Navarrete: (5 min).
Cumbre de la sierra de Toloño cercana a la carretera del puerto de Herrera. López de Guereñu recogió Ikachi como monte de Peñacerrada. J.A. González de Salazar, en sus cuadernos de toponimia de la Montaña Alavesa, señala "El Icachi", con la anotación siguiente: "Planicie con algún barranquillo, donde sobre todo los de Montoria y Pipaón, hacían carbón a escondidas de los guardas, porque allí no se les descubría, la leña robada la traían aquí). Por tanto, se trata de un lugar donde se hacía el carbón a escondidas de los guardas, tomando leña de otros lugares hasta este lugar más...
El Alto de los Lapazares (1388 m) está en la sierra de Camero Viejo, en tierras de Laguna de Cameros que riega el río Leza. Su cumbre la tenemos en el cordal que desde el Horquín (1585 m) baja hacia el norte, llegando hasta el collado de Sancho Leza (1401 m), donde pasa la carretera LR-250. La cima se encuentra en un camino rodeado de un pinar y en su lado oriental el bosque es de robles en la parte alta, con hayas en los sombríos junto al arroyo del Santo. Desde Km 47 de la carretera LR-250, que va...