Ara es mostren 10 de 6820 resultats per a la recerca Sierra b>
Cerrando por el N. la Plana de Castelló y dominando el turístico litoral de Benicasim, encontramos el parque natural del Desert de les Palmes (Desierto de las Palmas).En sus 3.293 Ha. de área protegida no encontraremos terrenos desérticos, ni baldíos, como parece hacernos señalar su nombre. El término hace referencia, sin embargo, al despoblamiento de la zona, circunstancia que atrajo intensamente a la comunidad religiosa carmelita como lugar idóneo para el retiro espiritual. De este modo, el visitante encontrará en el paisaje de este peculiar desierto un buen número de construcciones e hitos religiosos. Podemos destacar el Monestir Nou (monasterio...
Peñas situadas al NE de Garaioa, a la parte oriental de Apezkola (948 m). Hidrológicamente forman parte de la cuenca del río Irati, al que subsidian sus aportes hídricos a través de Argibelko Erreka y Garaiako Erreka, que encauzará los aportes recibidos hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Territorialmente se encuentran en el término municipal de Garaioa, población navarra perteneciente a la comarca de Aezkoa. En la litología de la zona predomina la roca caliza que propicia un modelado cárstico muy accidentado (lapiaz muy pronunciado, dolinas, cuevas,...). Su cobertura vegetal consiste en una frondosa masa boscosas donde...
Cumbre del macizo de Aizkorri que se puede catalogar dentro de los llamados Montes de Urkilla. Es la elevación más imponente de las rocosas peñas que conforman la margen izquierda del Barranco de Arantzazu. Su altiva figura se asemeja a un torreón de una fortaleza, y de aquí viene su nombre (Gaztelu-(h)aitz = Peña del Castillo). El curioso pitón no deja de presentar cierta similitud a escala del célebre Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu de los Picos de Europa), aunque la ascensión, en este caso, apenas reviste de dificultad.El valle que se halla al N de esta elevación recibe el...
El Machimbrado, más popularmente conocido como El Matxinbrao (623 m), es una cota de escasa entidad que se alza al norte del Castillo o La Mota (618 m), en el cordal de cerrillos silíceos que enlaza la villa de Labastida con las faldas de Toloño.
El curioso topónimo, más propio de vocabularios técnicos relacionados con la carpintería o con la construcción, da nombre en realidad a todo el cordal y al camino que discurre por él, y tiene su razón de ser en una antigua infraestructura hidrológica que transportaba el agua desde las fuentes del Toloño hasta la villa de...
La Velilla (1382 m) es un redondeado cabezo sin otra vegetación que prados verdes, situado en la sierra de La Demanda al sur del Bañadero (1508 m), bajando por el codal desde él hacia el río Valvanera y al poco de pasar por el collado Herradero (1354 m).
Cerca se encuentra el monasterio de Valvanera (1000 m) declarado como monumento Bien de Interés Cultural. En el siglo IX se tiene constancia que se construyó el primero y que está emplazado en un vello lugar en el valle del mismo nombre, al lado tiene la ermita del Cristo, enclavada debajo de un saliente en la pared...
Modesta cima perteneciente a la conocida como Sierra de la Solana, situada entre los municipios de Beniarrés, Salem, Lorcha y Castelló de Rugat.
La subida clásica se hace a través del sendero homologado SL CV-122, conocido como La Senda dels Nevaters, el cual se inicia en Salem. La ruta discurre en la frontera natural entre las provincias de Alicante y Valencia.
Monte fronterizo entre los valles de El Freser, Carançà y Coma Mitjana. Más que de un pico individualizado, se trata de una sucesión de cinco puntas alineadas que conforman una pequeña sierra de aspecto escarpado, sobre todo si se contempla desde el Sur. Algunos mapas señalan al Pic dels Gorgs (Les Gours) en la cota más occidental (2795 m)(ED50 31T 435282, 4697017), mientras que otros lo sitúan en la cota oriental (2851 m), la más alta de todas ellas aunque no precisamente la más destacada, debido a su proximidad al altivo Pic de L’Infern (2868 m). La serie de puntas,...
Modesta elevación de la sierra de Elgea/Zaraia, rematada por un vértice geodésico. La cima es una zona más o menos plana pero con excelentes vistas del Alto Deba, y de la divisoria de aguas ó Ur-Muga entre Anboto (1331 m) y Elorretako Haitza (1163 m), formando esta cumbre parte de la misma divisoria.La cima situada más al Sur es algo más baja y posee una antena. Se llama Arriurdin o Urdingain (992 m), siendo la cumbre un conjunto de pequeñas peñas que sobresalen apenas un metro de la zona llana que es la cumbre. Esta cima ofrece, sin embargo, menores...
Simple cota secundaria entre Posets (3375 m) y Espadas (3332 m), justo después de la brecha Arlaud o Llardana (3225 m).Desde el refugio del Forcau/Angel Orús Desde el refugio del Forcau (2095 m) tomamos el itinerario del Posets. Tras cruzar el torrente de Llardanete, en lugar de descender hacia la Canal Fonda se prosigue (NW) junto al curso de agua. Al superar el desvío (2650 m)(1,30 del Ibón de Llardaneta), remontamos al N. una pronunciada ladera de rocas y nieves perpetuas, se accede al cordal en la brecha de Llardana o Collado Arlaud (3255 m). Al asomarnos a los abismos...