Ara es mostren 10 de 81 resultats per a la recerca Toloño b>
Desde el Puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada
Una pista próxima al puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada y dirección (NW) nos indica el inicio de la marcha.
Al kilómetro aproximadamente cruzamos una puerta metálica y comenzamos a ascender. Seguido de una curva pronunciada a la derecha y otra a la izquierda continuamos por la pista hasta el collado entre la Peña Bonbalatxi (1224 m) y Las Vueltas (1054 m).
A los pocos metros un cairn a la derecha nos indica la dirección (N.O.) que debemos seguir en descenso cruzando distintos caminos por el hayedo. Pasamos por el...
Casi invisible desde el entorno próximo, la Peña del Medio (986 m) emerge su compacto paredón calizo sobre las pronunciadas laderas boscosas de la ladera norte del macizo de Toloño, precisamente en medio de las moles de Mendigurena (1045 m) y Riparasa (1071 m); desde la cercana cima de Cervera (797 m) es posible contemplar en toda su dimensión el potente farallón rocoso sobre el que se asienta la peña.
Entre este contundente peñasco y el no menos imponente resalte del Bujo, contrafuerte septentrional del monte Mendigurena, se forma el profundo tajo del barranco Reguentes, por donde se abre paso...
Cumbre al (W) de Peña Bonbalatxi (1224 m) caracterizada por su pinar cimera que la distingue del resto del entorno.
Desde el puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada
Una pista próxima al puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada y dirección (NW) nos indica el inicio de la marcha.
Al kilómetro aproximadamente cruzamos una puerta metálica y comenzamos a ascender. Seguido de una curva pronunciada a la derecha y otra a la izquierda nos sitúa en la base (SE) de la cima que nos indica el camino a seguir entre las diferentes plataformas del pinar. Después de subir unos...
Cumbre de la sierra de Toloño que se confunde frecuentemente con Toloño, y es que la cima ha tenido un buzón que la señalaba como tal desde el año 1966. Las campas del fantasmagórico santuario de Nuestra Señora de Toloño (1210 m) las separan, cuya cumbre más oriental, de singular aspecto monolítico, se llama Peña del Castillo (1262 m). El hecho es que Toloño es, más bien, un término genérico que abarca con amplitud toda esta montaña e incluso la cordillera entera. Las cimas, en cambio, reciben a veces nombres individualizados, de W. a E., La peña las Doce o...
Cumbre de la sierra de Toloño que queda al Oeste del Santuario de Toloño (Nuestra Señora de los Ángeles). Este Santuario se sitúa en una depresión entre dos cordales rocosos. En el más occidental se levantan las cumbres de Peña Las doce (1252 m) y Peña del Castillo (1262 m), siendo esta la más cercana al santuario. En la franja rocosa más oriental, mirando hacia el Norte, se halla la doble cumbre de Toloño (1271 m). La denominación Peña Cuadrada o Karratuko haitza con que se ha venido a denominar la cima con anterioridad no parece contar con tradición. Hubo...
Mendiluzea (855 m) es una delgada lomilla de altitud uniforme que se estira de SW a NE, a levante de la cima principal, en el aplanado cordal de Ligorta (887 m), que cierra por mediodía la profunda vaguada excavada por el río Inglares/Jugalez entre las localidades de Pipaón y Peñacerrada/Urizaharra, en un sector del monte repoblado de coníferas que los mapas rotulan como "Los Pinos de Loza".
La configuración orográfica de la loma justifica el descriptivo topónimo, que se repite a poniente del relieve, con grafía ligeramente diferente, en un cerrillo próximo donde se alzan los informes restos del castillo...
Al este de la localidad de Loza nos encontramos con una pequeña y alargada loma que llega hasta la meseta de Triachi y en esta formación montañosa, localizamos en su parte más este, su cima, a escasos metros de la pista forestal.
Desde Loza
Salimos de Loza por una parcelaria dirección noreste, hacia la iglesia de San Esteban. Pasado el templo, abandonamos la pista principal por una bifurcación que nace a nuestra derecha. Superamos la puerta y ascendemos con comodidad por esta pista forestal. Antes de llegar al collado y que la pista gire a la izquierda dirección noreste, abandonamos...
Al este del pueblo de Bernedo localizamos un cerro de espesa vegetación. Cerro de nulo interés montañero debido a su incómodo acceso y a la ausencia de una cima mínimamente despejada.
Desde Bernedo
Comenzamos la ruta en el pueblo de Bernedo, el cual lo abandonamos por el camino que nos lleva a las piscinas. Una vez dejada atrás esta instalación de recreo, ascendemos por la pista y en la primera bifurcación continuamos por la izquierda. Seguimos ascendiendo y en el próximo cruce giramos a la izquierda, para continuar por una pista secundaria en suave descenso. La pista gana altitud y...
Mendekano (1050 m) es un monte voluminoso de perfil poco definido, inmerso por completo en el hayedo-bojedal que cubre la umbría de la sierra de Toloño en torno a la carretera que asciende al puerto de Herrera desde Peñacerrada/Urizaharra. La cumbre forma parte del contrafuerte que se desprende al norte desde las alturas de Matikal (1188 m) por Ikatxi/Tres Hayas (1129 m), donde se divide en dos ramales, por Mendekano (1050 m) y la intrincada peña Aspuru (1023 m), para deshacerse al pie de las Atxurdinas (946 m), a las puertas de la villa amurallada.
El descenso de la presión...
Sin camino definido, un corto trecho le separa del collado por el que pasa el sendero que sube hacia Peñalasdoce. Corto, pero salpicado de aderezos tales como boj, rocas y agujeros. Un avellano ha tenido el capricho de crecer en su punto más alto.Desde Berganzo.Una pista sube dirección S por el barranco de San Vicente, faldea Arbina y llega al collado del Aire (distinguible por una langa metálica). Seguimos por camino ancho, bordeando el Alto del Calvario para llegar a un amplio collado. Aquí se abandona la pista; habrá que estar atentos a los hitos que nos conducen por un...