Ara es mostren 10 de 85 resultats per a la recerca Toloño
Cividad (787 m) es una montaña de hermosa presencia, inscrita en la zona de influencia de los montes de Izki aunque situada al sur y fuera de los límites del parque natural. Sus laderas boscosas, tendidas al norte y al este, se desploman hacia la vertiente contraria en un potente acantilado rocoso a cuyos pies se desliza un joven río Ega, nacido apenas unos kilómetros atrás en las faldas septentrionales de la sierra de Toloño. En su recorrido hacia las vecinas tierras navarras, el Ega ha precisado labrar en la dura caliza la Hoz de Angostina, un estrecho desfiladero por...
Al sur de Quintana se localizan una serie de pequeñas cimas y una de ellas es La Horca, cota intrascendente sobre un prado y sin vistas. Desde Quintana Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y abandonamos la parcelaria por la entrada a un prado que aparece a nuestra derecha. Descendemos por el pastizal hasta que acometemos una leve ascensión para introducirnos en el bosquecillo para llegar a la simple cima de La Horca.   Acceso: Quintana (25 min).
Al sur de Peñacerrada-Urizaharra, directamente sobre la carretera que se dirige a la Rioja por el puerto de Herrera, se alzan dos vistosos peñascos gemelos conocidos según la diversas fuentes como Las Yurdinas, Las Churdinas o Las Txurdinas y, más correctamente, como Atxurdina; el orónimo, perfectamente descriptivo y bastante repetido en la toponimia del país, hace alusión al tono gris azulado de la roca caliza que exhiben en su fachada de poniente. A pesar del uso popular del plural castellanizado, a partir de la evolución y deformación del término original euskaldun, para referirse a ambas cotas, a efectos de catálogo...
Se trata de una cumbre desprendida de la sierra hacia el (S), rodeada de campos de cultivo y poblada de pequeñas carrascas, bojes y brezos, que hace que para subir a esta pequeña cota tengamos que planificar bien el recorrido. Su ascensión presenta la dificultad de enfrentarse a una vegetación rasa y punzante, que la solventaremos con un calzado y ropa apropiados. Una vez en la cima podremos contemplar unas bonitas vistas a la sierra, ya que nos  encontraremos en una ubicación privilegiada, donde la vista se nos perderá contemplando los enormes paredones de Peñalta. Desde Kripan Salimos del núcleo...
Desde Urturi Dejando al (N)  el embalse del Espinal y el campo de golf nos dirigimos al (W) del pueblo hacia el cementerio. Cuando llegamos a él dejamos la pista y por un camino agrícola alcanzamos la cota (827 m) entre el Alto del Rey (858 m.) y El Cerro (848 m). Girando al (SE) y bordeando una finca en barbecho nos adentramos en el bosquecillo que corona la cumbre y en la que hay una pequeña chabola algo extraña. La vuelta la podemos hacer yendo en busca de la pista que antes hemos dejado tras pasar por una zona...
Intrascendente monte al suroeste de Los Robles, que sin tener interés montañero, la facilidad de su acceso y las vistas del entorno, hace interesante visitar su cima. Desde Quintana Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y en la bifurcación seguimos por la derecha dirección sur. Llegamos a unos pastos que aparecen a nuestra izquierda, salvamos la entrada cerrada con un pastor eléctrico y ascendemos por un camino entre Los Robles y Alto de Angostina. Una vez en el pequeño collado giramos a...
Al este del pueblo de Bernedo localizamos un cerro de espesa vegetación. Cerro de nulo interés montañero debido a su incómodo acceso y a la ausencia de una cima mínimamente despejada. Desde Bernedo Comenzamos la ruta en el pueblo de Bernedo, el cual lo abandonamos por el camino que nos lleva a las piscinas. Una vez dejada atrás esta instalación de recreo, ascendemos por la pista y en la primera bifurcación continuamos por la izquierda. Seguimos ascendiendo y en el próximo cruce giramos a la izquierda, para continuar por una pista secundaria en suave descenso. La pista gana altitud y...
Cota al Norte de Loza y de la balsa Ragibel y perteneciente al macizo de Jaundel.   Desde Loza Al Norte del pueblo cogemos la pista que se dirige al embalse de Ragibel desde el cual ya vemos la cima de Lagurria. Lo bordeamos por la derecha y al final tomamos el camino que nos lleva al collado entre Lagurria y Pelada. Desde aquí giramos a la izquierda para encarar los últimos metros a la cima.   Desde Baroja Salimos hacia el Sur por la ancha pista que se dirige hacia Los Riscos. A los 600 metros a un cruce...
Al E de la peña de Lapoblazion / Lapoblación (1245 m), la cresta se convierte en una verdadera arista que perfila en el horizonte el lomo de un "León Dormido", y que en ocasiones resulta tan aguda que su hoja sólo alcanza algunos centímetros de grosor en algunos tramos. Sobre ella se alzan dos cimas muy abruptas que se conocen, en general, como Monte el Tajo, debido a la gran brecha que las separa (1161 m).  La cumbre oriental (1191 m) es suficientemente interesante por sí misma para que la diferenciemos, por su espectacular pose desde la carretera y sus...
Desde Obekuri Hacia el (N) cogemos la pista que se dirige a Markinez. Cuando termina el asfalto una pista al (O.) que se dirige a Baxauri, paralela a la carretera, nos acerca al objetivo. Cuando nos situamos al (S) de Orzuria ya vemos el pinar en cuyo interior está la poco prominente cima. Al terminar el pinar una entrada a la izquierda nos permite alcanzar la cima en un par de minutos. Accesos: Obekuri (30 min).