Ara es mostren 10 de 80 resultats per a la recerca Upo b>
Aretzak-Los Robles (137 m) o Belaustegi gana es una modesta cima situada en la ladera sur de la sierra del Ganguren, entre el barrio de Basabe y el de Egía, muy cerca del núcleo urbano.
El entorno de esta montaña es habitualmente utilizado como zona de recreo de las personas del pueblo y en bastantes ocasiones por los alumnos de la ikastola Eguskibegi, en los Robles de Pepeto.
Por la vertiente oriental del monte discurre el regato Basabe erreka al que también denominan Goikoerre erreka. Por el lado occidental Errekaburu o también Mineko erreka.
En esta zona de Belategi, hubo...
Las atractivas escarpaduras que tanto nos llaman la atención desde Bentatxuri, en la carretera BI-3543 al puerto de Dima, pueden resultar decepcionantes una vez en las alturas. Al igual que ocurre en otras sierras de mayor envergadura, como es el caso de las llamativas proas de la Gorobel, su prominencia es prácticamente nula y, además, habrá que buscar el anodino punto más alto en el interior del paisaje.
Desde la parada del Bizkaibus de Indusi
Al poco de empezar a bajar en dirección a la ermita de San Francisco, nace una pista por la izquierda que tendremos que coger. Más...
Pequeña cota a cuyo punto más alto inmerso en un bosquete de castaños, robles y abedules, entre otras especies, se llega sin dificultad.
Desde Bidekurutz (Zamakola, Dima)
Podemos acceder al lugar desde las paradas de Indusi o Zamakola, de Bizkaibus. A fin de no transitar por la carretera BI-2543, empezaremos en descenso para ir de manera cómoda por la vecinal que da servicio a los diferentes barrios. Una vez llegado al cruce donde el puente sobre el Indusi nos llevaría al barrio de Gibeltar, volvemos a coger altura por la derecha para salir de nuevo a la carretera principal. Hay...
Paseo tranquilo desde Ibarra siguiendo el trazado del PR-BI 33. Una tachuela más en el historial de los coleccionistas.
Desde Ibarra (Orozko)
Situados en la plazoleta con su iglesia y su fuente, iremos unos pasos dirección Orozko para encontrar enseguida el poste direccional del sendero. No hay llaneo previo; ya desde el principio la subida es constante. Dejamos atrás la depuradora y el edificio de aguas para llegar en breve al núcleo rural de Zaloa, con iglesia, fuente y lavadero. Continuamos camino por la calle que hay entre ambos hitos que nos conducirá sin contratiempos al siguiente depósito de aguas,...
Cumbre situada en el cordal de cumbres que separa los ríos Arratia (al E), Nerbioi (al W), uniéndose el primero al Ibaizabal en Lemoa, que rodea por el N todo este cordal. El Ibaizabal y el Nerbioi se fusionan a la entrada de la capital de Bizkaia.El Artanda es la cumbre más occidental, encima de Arrigorriaga (59 m). Una elevación al N de la cima que posee una antena se llama La Mota (342 m). Al S el cordal se prolonga en dirección a Ugao-Miraballes (72 m) por el monte Larreta (371 m). Estas dos poblaciones serán pues los puntos...
Es la cumbre más importante que se interpone entre Mandoia (639 m) y Artanda (550 m), cerrando por la margen izquierda la regata de Lekubasoko erreka. El collado de Lekubaso (492 m) permite alcanzar la cuenca de Lekubaso desde las altas barriadas del valle de Zeberio, en concreto desde Ametzola (314 m). Este paso deja a la derecha la cumbre de Mandoia (639 m), que es la más elevada del cordal, mientras que a la izquierda se suceden un conjunto de pequeñas cotas: Tontorraundi (522 m) Argiste (548 m) y Uduri (551 m), antes de descender al collado Mukasa (378...
Tiene un refugio con parte abierta y fuego bajo en su ladera N.
Desde la ctra. BI-4531 que va de Basauntz a Igorrebaso
Más o menos en el pk 22,700 nace una pista hormigonada con indicaciones a Mandoia y Atxarrieta. De fuerte pendiente, deja a la izquierda de la marcha una construcción moderna y continúa ascendiendo de forma algo más suave para terminar llaneando. Una vez en la parte alta, a la altura de un sobreancho, nace por la derecha una pista de piedra y tierra, que avanza de forma perpendicular hacia el NW. Dejamos un primer cruce para continuar...
Cota muy cercana a la ermita de San Segismundo. En su cumbre coinciden las mugas de Ugao-Miravalles y Zarátamo.
Desde la ermita de San SegismundoUna vez en la ermita de San Segismundo, a la que podemos llegar desde Saldiarán siguiendo la señalética del Cinturón de Hierro de Bilbao, con panel informativo en el mismo barrio, cogeremos altura por la pista por la que sube la conducción del gas (W). Algo más arriba, atravesamos otra que nos sale en perpendicular, para llegar a la cercana cumbre, con dos mojones en su punto más alto.Accesos: desde la ermita de San Segismundo, 15...
A corta distancia de la ermita de San Antonio Abad y del barrio de Barañao.
Desde Barañao (Zeberio)
Iremos hasta la ermita por el lateral derecho de la casa torre con viñedos y de ésta perderemos altura hasta los tres caseríos de Orbetzu. Por el costado derecho del moderno caserío, cogeremos una ancha pista que nos llevará sin pérdida a la extensa y despejada plataforma cimera. Muy buenas vistas.
Ermita de San Antonio Abad
Situada entre los barrios de Barañao y Orbetzu, está dedicada al conocido popularmente como San Antón. Patrón y protector de los animales. A pesar de...
Se trata de un pequeño resalte al sur de Urragiko Atxa que descuelga sobre la cantera abandonada de Katximeta. El acceso es sencillo desde Zeanuri.
Desde Zeanuri
Aparcando junto a la iglesia de Andra Mari seguimos la carretera vecinal (lo siento, esta ruta tiene un tramo larguito sobre asfalto) siempre siguiendo dirección Atxondo (merece la pena parar en el barrio de Emaldi). Una vez en Atxondo tomamos un sendero que atraviesa un pequeño hayedo y se adentra en la caliza. Siguiendo por el sendero llegamos a una zona donde se estrecha. La cima está a la derecha.