Ara es mostren 10 de 486 resultats per a la recerca Zabala
Entre el cauce del río Inglares/Jugalez ibaia en su tramo bajo y la pequeña sierra de Cabrera, se desarrolla de E a W, con una longitud aproximada de 3 kilómetros entre el río Ebro y el cerrillo de El Tobal, una modesta alineación montañosa que los mapas denominan Karamatxeta (573 m), perteneciente a la junta administrativa de Ocio, en el término municipal de Zambrana. Las laderas de la serrezuela conservan una tupida cubierta vegetal de encinas, coscojas, enebros, boj, madroños, jaras, romero y espliego, vegetación que trepa hasta la línea cumbrera, coronada en su tramo central y más elevado por...
Ridícula cota que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1.987. La cumbre apareció en el listado con el nombre de Kuruteta, que se refiere a otro lugar más al W., en realidad sinónimo de Gurutxea, siendo el correcto Bizkarraundia, es decir la loma grande, que hace referencia a su alomado aspecto de escasa prominencia.Desde Sarriés / Sartze (T1)Desde Sarriés (682 m) se toma la pista del barranco de Etxekoaldea que gira a la derecha (SE) para alcanzar, por el camino de las bordas, la Cruz de Santa Águeda (905 m), donde se gira...
Araba Burgos
Al suroeste del cerro Garaia se ubican una serie de montecillos de escasa entidad y nulo interés montañero. Al oeste del denominado Monte Treviño, encontramos un promontorio separado por una parcelaria, este monte tiene una denominación un tanto llamativa, Gallique o Altos de Gallique. De hecho, es que lo más interesante es el nombre de este alto, ya que tanto Gallique como Monte Treviño tienen sendas balsas de regadío y estas se encuentran rodeadas casi en su totalidad por tierras de labor y la escasa vegetación se encuentra en unos reductos en un lamentable estado. Desde Arrieta Descendemos dirección sur...
Se trata de la cota más septentrional del cordal de Galdaramiño, en el macizo de Elgetako Mendiak. Al igual que su vecina Laupago, a la que está unida por un corto collado, se encuentra situada en la divisoria de los términos municipales de Eibar y Elgeta. No hemos encontrado constancia del origen del topónimo, aparentemente relacionado con motivos bélicos o competitivos. Tres componentes del Club Deportivo Eibar presentaron en 2013 un encomiable trabajo de investigación del estado de los mojones divisorios con los municipios colindantes (Zaldibar, Ermua, Mallabia, Markina-Xemein, Elgoibar, Soraluze, Bergara y Elgeta) que se señalaron en 1927. Uno...
Peña ubicada al NNE de Baquedano, dentro de su término municipal, próximas a la muga del monte de las Limitaciones, también conocido como monte común de las Améscoas, formando parte este último territorio de la meseta de Urbasa. Desde el altiplano la cumbre es poco significativa, contando con una modesta prominencia (5 metros) pero vista desde Baquedano tiene bastante presencia, circunstancia por la que ha motivado la denominación con este término del frontón local. El río Urederra es el colector de sus aportes hídricos que canalizará, hasta el mar Mediterráneo, a través del corredor fluvial Ega/Ebro. La litología del terreno...
Cumbre rocosa situada en término municipal de Urnieta. Se encuentra al norte del collado de Burundain,  que le une a la cima principal del macizo de Buruntza. Sobre este collado está emplazada la ermita de Santa Cruz de Azkorte. Muy cerca de la ermita está el caserío Elorria. En su ladera septentrional, las referencias más próximas son los dos caseríos Pagoadarraga y una antigua cantera, ocupada actualmente por una empresa de gestión de residuos.  Hablar de "macizo" puede resultar fantasioso al referirnos a un monte sencillo como es Buruntza, pero sus estribaciones llegan hasta el alto de Galarreta por el...
Gipuzkoa
Al sur del casco urbano de Irún, al otro lado de la trinchera abierta por la AP-8, se alzan dos colinas boscosas dotadas de notable prominencia en relación a su modesta altitud. Se trata de las cumbres de Elatzeta (199 m) y Zubeltzu (216 m), en las que merece la pena destacar, a pesar de ser montañas completamente antropizadas o quizás precisamente por ese motivo, varios factores que aumentan su interés como objetivo montañero. Zona de alto valor naturalístico, sus pronunciadas laderas aparecen repobladas con diversidad de especies frondosas de interés forestal, conforme al plan promovido desde el Servicio de...
Sarjiñola (516 m), Gogortegiko gaina (545 m) y Lasain (525 m) son tres cotas poco visitadas del Parque Natural de Peñas de Aia. El sendero local SL-GI 1005 “Ruta de los Neveros”, de recorrido circular con punto de inicio y final en el conocido Elurretxe, atraviesa el breve collado entre Lasain y Gogortegiko gaina para bordear por el W esta última cota y la de Sarjiñola, virando después al E en busca del nevero de nombre homónimo.Desde Elurretxe (km 8 de la ctra. Oiartzun-Irún GI-3454)Iniciaremos la marcha en dirección NE para ganar el collado entre Gogortegiko Gaina y Lasain. Aquí...
Discreta colina herbosa de buena panorámica situada sobre el barranco de Ibarrola, cuya cima se encuentra invadida por una gran antena de telefonía. La ascensión a esta pequeña cota resulta anecdótica, dado que se encuentra sobre el mismo parque de Urtatza, desde el cual se alcanza la cima en apenas unos minutos. Accesos: Parque de Urtatza ( 10 m)
Bizkaia
Monte del macizo de Gorbeia, en su parte más septentrional sobre el valle de Arratia. Posee una característica forma de cúpula cubierta de pinos. Pertenece al término de Areatza/Villaro.La cima se engloba dentro de un cordal que se desprende del Mendigane (678 m) en dirección N, buscando las aguas del río Arratia. El collado Upomakatza (402 m) separa la cadena de Mendigane de esta cumbre. Sobre él se instala una fuente y varias mesas. Precisamente por este collado discurren el carril asfaltado que desde Arteaga (133 m) sube al área de Pagomakurre, confluyendo con otro ramal carretero que se eleva...