Ara es mostren 10 de 272 resultats per a la recerca Aitza b>
En medio de los montes de Zaraia, Elgea y del modesto cordal de Madiñamendi, el valle de Araotz está configurado por una serie de elevaciones intermedias de complicada adscripción a ninguno de los macizos circundantes. Una de ellas es Añabarra (Ariznabarraga para el mapa toponímico de Oñati), situada entre los barrancos de Iturriotz y Errekagaztañeta, que alcanza una discreta prominencia por su ladera sur que enseguida comienza a ganar altura en dirección a la sierra de Elgea pasando por el canal de 13 kilómetros que rodea el valle.
El acceso a la cumbre es cómodo si se acierta en las...
Colina herbosa cuya silueta se recorta bajo la mole brillante de Andarto contemplada desde la subida a los caseríos Gernieta, situados al sur de Araotz. Por el sur, cercana, discurre la regata Mariuntz. La cumbre es una amplia campa redondeada rematada a corta distancia por algunos castaños y una hilera de elevadas coníferas.
En uno de los caseríos Gernieta, en el que ocupa la posición central, nació y residió durante todo su ciclo vital Anastasio Zubia (1916-1983), un personaje que sin ser ninguna figura destacada de la cultura, ni de la política, ni del deporte, alcanzó en todo el entono...
Cumbre en el altiplano de Ohialoa sobre el pueblo de Orbara (770 m), punto más elevado sobre el vértice de los barrancos abiertos por los ríos Aztapar e Irati. El monte Mutria o Abrakoa (1191 m) se halla cubierto por el bosque (hayedo) y el matorral en la parte Sur de Ohialoa. Al Norte unido a través de la alargada loma queda el punto más elevado de este macizo, el monte Latxaga (1225 m). A la izquierda de la iglesia de Orbara (770 m) se inicia un carretil asfaltado que asciende por la orilla izquierda del barranco de Aztapar hasta...
Al SE del macizo de Ortzantzurieta o Garabizkai (1570 m) sobre los pueblos de Orbara (770 m) y Orbaizta (765 m), perteneciente al valle de Aezkoa, y ocupando la orilla derecha del río Irati, encontramos un pequeño macizo montañoso que culmina en el monte Latxaga o Latxanga (1208 m). Aunque hacia el valle de Aezkoa el macizo desploma en vertiginosas paredes calcáreas, su parte superior es una elevada meseta de tierras de labor y praderíos labrados, llamada Ohialoa, de la que sobresalen dos cimas boscosas con identidad propia : Latxaga (1208 m), al Norte, y Mutria o Abrakoa (1191 m),...
En el extremo noroccidental de la sierra de Zaraia se asienta una de las cumbres emblemáticas de nuestra montaña: Kurutzebarri, o más bien Kurtzebarri en el habla lugareña. Su prominencia sobre el valle de Leintz a sus pies, la antigüedad de su cruz, erigida en 1928 al parecer en sustitución de otras más antiguas de 1742 y 1840, la tradición de la romería anual el segundo domingo de septiembre, actúan como factores sentimentales de peso para atraer todavía con frecuencia a gentes del entorno de muy variadas edades aunque no sean asiduos del montañismo.
La cumbre en la que se...
Con un pequeño vértice geodésico en su punto más alto, lo que la convierte en objeto de deseo para los buscadores de distintivos en las cumbres.
Desde Elgoibar (estación de Toletxegain)
Y desde ésta, cruzando bajo las vías del tren, al polígono de Albitzuri. Luego, podemos seguir la pequeña carretera que da servicio a los caseríos de la zona para llegar, rodeando nuestra cota por el S, al cruce con Gure Ametsa y Urruzuno. Allí giraremos a la izquierda, para pasar por delante de la entrada de la primera (con palmera), y seguir la pista de tierra que va cogiendo...
Olvidada peña boscosa del macizo de Izarraitz, en término municipal de Azkoitia. Está situada al noroeste del collado de Pagetazarreta, que le une conjuntamente con Gaztelu al cordal de Kakueta.
Por su configuración aparece como una réplica asociada a la peña que tiene al norte, Gaztelu (778 m), que no hay que confundir con el otro Gaztelu (533 m) del mismo macizo de Izarraitz, que cierra por el sur el valle de Lastur. Sin embargo, mientras Gaztelu ofrece una imagen esbelta visto desde el área de Zorrozpe, Aitzondo es una elevación menor, escondida entre el bosque de hayas y álamos...
Muy cerca de la GR-35 en su tramo Bidania-Komizolatza, al oeste de la cima de Mendibeltz, se encuentra el encantador paraje de Ezurtza, reconocible por su majada, el relieve kárstico con rocas cubiertas de musgo y su hayedo, sobre el que se levanta esta modesta cota, situada algo más al norte que la ubicación que le señala el Gobierno Vasco.
Muy cerca también, algo más al este, se pueden visitar los restos de las minas de zinc de Azulegi. En ellos llaman la atención los montículos de piedra, acumulaciones artificiales del material extraído a cielo abierto. Ocultos por el bosque...
Umansoro es una cumbre bicéfala, en el término municipal de Azkoitia, que reúne las características clásicas del karst de Izarraitz. Está ubicada encima del alto de Azurki, máxima altura que alcanza la carretera de Itziar al alto de Azkarate.
El mapa de Diputación atribuye exactamente la misma altitud a sus dos cotas cimeras (696'60 m). La distancia entre las dos es de apenas unos treinta metros en línea recta. Pero hasta tal punto es denso el matorral que hay entre ambas que para ascender a cada una se debe seguir distintas vías.
En su cara oeste se encuentra la sima...
Pequeña elevación herbosa situada sobre el barranco de Usarragabi.
Desde Andazarrate (T1)
Situados en el alto de Andazarrate (435 m), bajo las balizas del GR-34 alcanzamos la loma de Pertxetobieta (580 m). Aquí abandonamos el sendero balizado que se dirige hacia la venta de Iturriotz y sobre la pista que se dirige hacia el caserío Arrasate, continuar por la misma hasta situarnos en la bifurcación (628 m), que de manera descendente y en clara dirección E nos acerca hasta la despejada cumbre.
Andazarrate mendatea (1 h)
