Amosando 10 dos resultados de 9262 para a busca Alto
El Puntón de la Agujereada o Alto de los Tabuquillos (1809 m) es una cumbre que se encuentra en el norte de la Caldera de Tirajana y al oeste del Campanario, en el limite de los municipios de San Bartolomé de Tirajana y de Tejeda, en la isla de Gran Canaria.
Por su denominación como Puntón de la Agujereada parece que pueda tratarse de una montaña semejante al Morro de la Agujerada (1961 m) y aunque solo se encuentre a unos dos kilómetros de distancia, su aspecto es completamente diferente pues su cima es un suave promontorio y está cubierta...
Modesta cima ubicada en una antigua terraza fluvial del río Duero. Pertenece al término municipal de Barca, situándose al oeste respecto a su casco urbano. El mapa del IGN le asigna el nombre de Alto del Cohete pero tal denominación corresponde a un paraje situado al Este, en la otra vertiente del arroyo Valderromán. A la zona donde se halla la cima se conoce como el Llano de los Majanos. La escorrentía del relieve la captan los arroyos de la Fuentilecha y el de Valderromán, los cuales se fusionan en el arroyo del Paso antes de desembocar en el río...
Elevación situada al S. del cordal principal del macizo de Ordunte y al W. del Alto del Cabrio (899 m). Ambas cotas se hayan un poco separadas del propio macizo aunque pertenezcan a él en definitiva. La cota que ahora tratamos se trata de una cima de fácil acceso ya que la atraviesa un cortafuegos que facilita su ascensión. Como su nombre indica, la vertiente S. se haya poblada de hayedos.Los accesos son básicamente los mismos que al Alto del Cabrio (899 m) siendo el más atractivo el que parte de Irús (469 m) desde donde nos dirigiremos hacia el...
Esta cumbre se sitúa en una derivación de la sierra de Cebollera. Al Oeste la delimita el valle del río Iregua, mientras que al Este lo hace el río Piqueras. Este último es apresado en el embalse de Pajares (1226 m), que constituye uno de los puntos de partida para alcanzar esta montaña.Indicar que Lobo (1762 m) es una cima más elevada aunque más monótona y más integrada con el resto de la sierra, que por el collado de Sancho Viejo (1640 m) se une con el Pico Verde (2091 m) y Gamella (2095 m) al Alto de la Mesa...
Partiremos nuestra caminata en el Puerto de Vizcodillo (Puerto del Peñón), en la frontera entre León y Zamora, a la derecha en la carretera LE-230 viniendo de Truchillas. De allí parte un camino-cortafuegos que fue realizado interviniendo las máquinas en un incendio hace pocos años.
Comenzamos subiendo por dicho camino pasando al lado del Alto del Peñón, una roca que hace la altura máxima de toda esa zona cercana al puerto por esta vertiente. Siguiendo el camino pasaremos a otra vertiente y, primero en pronunciada bajada, y después llano, por un terreno incómodo como es el de un cortafuegos, avanzamos...
Vistoso cuerno en la cara S de la Pica de Mancondiú (1999 m) con fiero aspecto si se le mira por el S, pero de sencillo acceso desde el norte.
Desde el Casetón de Ándara (1725 m)
A donde se llega desde Jito de Escarandi para una vez en el refugio, y rodeando éste por su izquierda (N), alcanzar el Collado de La Aldea (1787 m) donde giraremos también a la izquierda (E) hasta situarnos en la collada de Trasmancondiú (1845 m). Ascendemos entonces por marcado sendero en diagonal hacia la derecha (NE) para rodear el pitón por su cara...
Monte situado en la parte nororiental de Muguetajarra, despoblado navarro perteneciente a la localidad de Alzorriz, población integrada en el municipio de Unciti. Curiosamente este territorio se encuentra aislado, rodeado por los valles de Ibargoiti e Izagaondoa. Su escorrentía la captan los barrancos de la Mosquera y el de la muga de Induráin, que siguiendo diferentes itinerarios confluirán en el barranco de Induráin antes de subsidiar al río Irati. Posteriormente estos caudales serán encauzados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. Su topónimo es el que figura en el IGN, no figurando en IDENA que asigna la denominación...
Si alguien quiere introducirse en el mundo mágico de Galicia, un lugar es el monte Pindo. Todavía andan las brujas por allí. Y las creencias populares cuentan por ejemplo que las mujeres estériles subían a recostarse en un roca plana para tener descendencia. La historia y la leyenda le ha acompañado siempre. Se han encontrado dólmenes prehistóricos, se dice que fue el Olimpo de los celtas, en su interior se conservan las ruinas del castillo medieval de San Xurxo, del que se cuentan historias temibles...
El monte Pindo es un pequeño macizo granítico, que se asoma por encima de la...
La mini-sierra de Santa Bárbara, nombre de una antigua ermita desaparecida, alinea varias cumbres, siendo la más alta y visitada el Kakueta o Peña Blanca (1583 m), que además es la cima más elevada de la sierra de Atuzkarratz. La ruta desde el Roncal / Erronkari de esta cumbre permite atravesar otras cimas alargando un poco más el recorrido y ganando en vistas sobre los valles. Las cimas más reconocibles como tales son la Punta de las Viejas (1286 m), Santa Bárbara (1478 m), Largintia / Izagra Alto / Zokohandia (1559 m), una cota que podría llamarse Katxolatze (1563 m)...
El Alto de Penabor es un mirador natural situado en la parroquia de San Cosmé de Barreiros que nos permite disfrutar de una buenas vistas entre las que se incluyen los 8 km. de playa con los que cuenta el ayuntamiento de Barreiros, y cimas cercanas como el Pico da Lebre, el Pico de Cornería, el Alto de Carras, la Pena do Buitre o el Pico da Frouxeira. A esta cima se puede acceder en coche de hecho junto a la cima hay un aparcamiento, para aquellos que suben a disfrutar de las vistas desde el mirador.
Desde A Insua...