Mostrando 10 de 9143 resultados para la búsqueda Alto
Hautes Pyrénées Huesca
Al pie de la cumbre se extiende el Lac de Clarabide (2645 m). Al SW el paso de Clarabide (2613 m) permite cruzar la frontera entre el valle de Benasque/Benás y el valle de Louron (muga núm. 330). Desde Pont du Prat (F) Itinerario largo aunque muy variado, que recorre gargantas y bellos lagos antes de la cumbre situada sobre la línea fronteriza. La carretera del Vallée de Louron finaliza en el Pont du Prat, junto a la central eléctrica de Tramesaygues (1229 m). El itinerario balizado bordea las instalaciones de generación de energía y cruza las Gargantas de Clarabide/Gorgues de...
Araba Burgos
Los accesos más cercanos son Urarte y Pariza.Desde Pariza (T1)Desde esta última localidad trevijana (615 m) se toma el camino que se dirige al cementerio. Nos encontramos en plena GR-38. Unos metros más adelante del cementerio tomamos el camino a la derecha que nos lleva hasta una encrucijada de caminos antes de atravesar un riachuelo. En ese punto, donde hay un poste señalizador de ruta para bicicletas, giramos a la izquierda y frente a nosotros veremos un camino en dirección NW que en pendiente se dirige a San Miguel (698 m). Bonitas vistas desde lo alto de la comarcaAccesos: Pariza...
Las Oteas (369 m) son una vasta extensión de carrascal sobre una solera de roca caliza. Forman parte de la misma estructura de relieve que Santa Bárbara (863 m), que se sitúa al N, separadas por una campa/collado por donde discurre la Cañada Real entre Tauste y las Sierras de Urbasa-Andia. Este conjunto, a su vez, aparece delimitado (W) por el trazado de la carretera NA-120, que lo separa del Alto de la Planilla (967 m) y cuyo punto de inflexión/collado se halla a la altura del K.14. La fisonomía del relieve es la de una loma muy larga y...
Nafarroa Beherea
La peña de Arrolako harria (1060 m) destaca sobre la arista Norte del monte Adartza (1250 m) en plena divisoria de los valles de Aldude (Baigorri) y Luzaide, por los que discurren sendos ramales del río Nive/Errobi. Su ruiniforme silueta recuerda a los vestigios de una fortaleza almenada. No obstante, en 1.793 durante la revolución Francesa en esta peña se dio una batalla que una placa conmemorativa en la cumbre recuerda. En Baigorri (155 m) tomar el balizaje del sendero transpirenaico ( GR-10) al collado Ahartza (734 m) dejando a la izquierda la cumbre del Oilarandoi (933 m) sobre la...
Doble cima en las estribaciones de los Montes de Urkabustaitz que se dirigen hacia Amurrio (215 m). Las dos cimas en cuestión aparecen con cotas de 622 m (N) y 624 m (S), separadas por un pequeño collado en le término que llaman Las Minas (605 m). Dentro del cordal no quedan muy diferenciadas de las restantes cumbres por lo que su interés es anecdótico. Aunque "Cuetes" es un término utilizado en los mapas más antiguos, la verdadera denominación parece ser "Cuetos de Mendibil" o Lurgorri.Es interesante recorrer esta cumbre en la travesía de la Sierra de Urkabustaiz entre el...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de Ataun-Burunda perteneciente a los Montes de Altzania Es una loma poco interesante y poco prominente entre los pasos de Urkiri (900 m), al Oeste, que posee el dolmen de Argonitz, y el collado de Beitzetako lepoa (863 m), al Este. La cima es amplia y como las restantes del cordal de Ataun-Burunda, se halla cubierta por el hayedo. En las inmediaciones de la cima hay una de las piedras que jalonan la muga entre los dos valles (Ataun, al Norte, yy Burunda, al Sur). Esta posee incisa el año 1762 y a diferencia de otras que podemos ver...
Cumbre de la Sierra de las Tucas situada entre el Tozal del Siso (2488) al NNW. y la Pala de Montinier (2593 m) al E. Preside desde lo alto la cuenca de La Facera desde la que desciende el barranco homónimo que se precipita al fondo del valle de Pineta.Comparte rutas con la Pala de Montinier desde donde se llega a través de una cresta de fácil tránsito, evitando los cortados siempre por la vertiente sur. A mitad de camino se encuentra la Punta Facera (2521 m), que se puede bordear por su ladera meridional o acercarse en pocos minutos...
Desde la iglesia de Torneros de Jamuz (878 m), al otro lado de la carretera que se dirige a Tabuyo del Monte, cogemos el Camino de Fornillos, el cual nos puede llevar al otro lado del Alto de Valdepinilla, a Castrocontrigo y Nogarejas. Sin embargo, tomamos la primera bifurcación a la izquierda por el Camino de la Huerga. Atravesamos el puente sobre el Arroyo Fornillos y tomamos un camino a la derecha.A la izquierda sale una senda por el Serrato los Cabritos bordeando la peña hasta llegar al collado entre la Peña del Sombrero y la Peña del Cuervo.O podemos...
Cota muy cercana a la ermita de San Segismundo. En su cumbre coinciden las mugas de Ugao-Miravalles y Zarátamo. Desde la ermita de San SegismundoUna vez en la ermita de San Segismundo, a la que podemos llegar desde Saldiarán siguiendo la señalética del Cinturón de Hierro de Bilbao, con panel informativo en el mismo barrio, cogeremos altura por la pista por la que sube la conducción del gas (W). Algo más arriba, atravesamos otra que nos sale en perpendicular, para llegar a la cercana cumbre, con dos mojones en su punto más alto.Accesos: desde la ermita de San Segismundo, 15...
La Montaña de Agüimes (353 m) se encuentra en la zona sureste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agüimes.Es una pequeña cadena montañosa paralela a la costa, situada entre el Barranco de Guayadeque cerca del Carrizal por su zona oriental y del cruce de Arinaga por la vertiente occidental. Esta montaña fue declarada Paisaje Protegido de la Montaña de Agüimes y se trata de una estructura volcánica de las mas antiguas de la isla.Hacia el norte se observan los núcleos urbanos de Agüimes e Ingenio, separados por el Barranco de Guayadeque y las cumbres de Gran...