Mostrando 10 de 9145 resultados para la búsqueda Alto
Roca das Pías (1262 m ) es una montaña que se encuentra en el centro de la Serra do Gerês dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês, situado al norte de Portugal.
En la freguesia de Vilar da Veiga del concelho de Terras do Bouro en el distrito de Braga. Esta situada muy cerca de la Meda da Rocalva (1365 m) y de La Roca Negra (1386 m).En la Ermida se le conoce con el nombre de Cutelo de Pías pero en Fafião la denominan Roca das Pías.
Lo que no varía en ningún lugar es la denominación de Pías. Esto...
Cota situada en la línea de cimas que caen desde Ilso de Estacas (1037 m) hacia el NW. hasta morir en el Valle de Karrantza, sobre el cual hay unas imponentes vistas desde su pelada cima. Antes de llegar a Bernales, donde podremos ver la Ermita dedicada a San Pantaleón, parte una pista dirección S. y siempre con la vista del Ilso de Estacas (1037 m) de frente y de toda la Sierra de Ordunte, que nos colocará en las cercanías del Collado desde donde accederemos a la cima superando las rampas por herbosas laderas hasta llegar a la cima...
El monte Beriain (1494 m) es uno de los más colosales de Nafarroa, no en vano es la montaña del territorio foral que ostenta la máxima prominencia (899 metros). Su caracterísitica silueta que se eleva más de mil metros por encima del valle de Sakana sorprende tanto a propios como a extraños. El Beriain (1494 m), se conoce popularmente como San Donato, ya que esa es la denominación de la ermita que se encuentra en la cumbre, una gran meseta inclinada hacia la cuenca de Pamplona (Iruñerri). Desde el macizo principal se desprende en dirección Oeste el alargado bastión que...
Una vez pasado Tremp, en dirección a la Pobla de Segur, cuando estamos circulando junto a las aguas del Pantà de Sant Antoni, llamarán nuestra atención unas paredes en forma de gradas. Son las paredes de la Serra de Pessonada, más propiamente llamadas Roc de Pessonada o Roca Roia.La Serra de Pessonada constituye la continuación por el oeste de la Serra de Boumort, pero, a diferencia de ésta, se caracteriza por las vistosas paredes que caen hacia el sur, justo encima de la pequeña localidad de Pessonada. En esta zona tuvieron lugar cruentos combates en el año 1.938, durante la...
Espectacular travesía integral de Los Alayos del Dólar, agreste cresta rocosa de la media montaña de Sierra Nevada.
Partimos de la Canal de la Espartera (1373m) y tomamos un sendero que nos baja en un precioso recorrido hasta la Toma del Canal (1370m). Aunque hemos llegado al Río Dílar el desnivel de bajada es prácticamente inapreciable, ya que nuestro sendero ha descendido suavemente, pero también tiene sus pequeñas subidas. Cruzamos el Río Dílar, posiblemente haya que mojarse los pies, dependiendo del nivel de agua que traiga. Y empieza una dura subida por un sendero zigzagueante entre un espeso pinar. Este...
Pico situado sobre la estación invernal de Candanchú (1589 m) a la que se accede desde Jaca por la carretera que lleva a Francia a través del paso fronterizo de Somport (1632 m). Poco atractivo para los montañeros pero muy conocido por los esquiadores, ya que en su vertiente Norte se instalan los telesillas del Tobazo, que permite un descenso de unos 1.400 metros de longitud, salvando 400 metros de desnivel. Fue Tobazo, el primer telesilla con el que se constituyó la estación invernal en el año 1950. Durante los meses de Verano permanece abierto con fines turísticos el telesilla...
Cerro de fácil acceso situado al este de Elciego, que destaca por su valor paisajístico en una zona caracterizada por pequeños montecillos y valles de relieve accidentado. Su cima, de naturaleza rocosa, actúa como un excelente mirador natural, ofreciendo amplias vistas del entorno vitivinícola y del relieve circundante.
Desde Elciego
El recorrido se inicia en la localidad de Elciego, tomando una pista asfaltada que conduce a la Ermita de San Roque. Se continúa por esta vía hasta aproximarse a una bifurcación, momento en el que se abandona el asfalto por la derecha, siguiendo caminos de labor entre viñedos. Estos nos...
El Montagut es la primera cima importante de la Serra d' Ancosa aún en tierras tarraconenses.
Desde Sant Jaume de Montagut
La localidad de partida será el pueblo de Querol (565 m). Para llegar tendremos que localizar el km 34 de la carretera C-37, en su tramo entre Valls e Igualada. Una vez en Querol (565 m), seguiremos la carretera hasta la salida del pueblo y, siguiendo las indicaciones, nos dirigiremos hacia el castillo que nos vigila desde lo alto; pasaremos por debajo de él y continuaremos por la pista asfaltada que, con unas rampas del 19%, nos conducirá hacia...
Pequeña cumbre situada entre los dos collados que permiten el paso entre las majadas de Añimerkandia y Ukerdi.Aunque esta zona laberíntica, y algo caótica, ha sido comentada alguna vez en publicaciones muy antiguas, como posible enlace entre ambas vertientes, por las que actualmente discurre el recorrido circular del GR-12 del collado d’Insole, no hay apenas referencias cartográficas, y las pocas que hay son inexactas, dado que no se han realizado con dispositivos GPS. Nuestra investigación siguiendo los hitos, y unas viejas marcas de pintura amarilla, nos llevó al collado oriental (1898 m), más alto, pero de más sencillo acceso, aunque...