Mostrando 10 de 9175 resultados para la búsqueda Alto
Nafarroa
Redondeada loma herbosa desprendida del macizo de Gorramendi y colgada sobre el precioso valle de Aritzakun. Se puede decir que es la hermana gemela de Okoka (717 m), por su situación y similitud, aunque Okoka sea algo más puntiaguda. Esta modesta cima está unida al macizo de Gorramendi por un abierto collado (747 m), situado a escasos metros del bonito sendero que desde Itzulegi (706 m) y por la ladera W. del macizo, alcanza el collado Burdimotx (909 m), entre las cimas de Akomendi (949 m) y Gorramakil (1082 m).Desde ItzulegiDejando la pista, en su comienzo cementada, que desciende hacia...
Nafarroa
Se trata de la boscosa cumbre que sirve de obstáculo al acceso a Mozkairua (907 m) desde el cordal de Argible (1200 m), y que tiene una cierta prominencia que la individualiza. Dentro de lo que son este tipo de montes es bastante más fácil de ascender que el propio Mozkairua (907 m). Desde Burgui / Burgi No hace falta aparcar en la localidad, porque si no ha llovido podemos hacerlo a los pocos metros de tomar la carretera de Vidángoz, en el lugar que nacen las dos pistas junto al cartel informativo del camino real. Esta zona si estuviera...
Cumbre de la sierra de Urbasa en la zona llamada Etxabarriko Haitzak sobre el pueblecito de Etxabarri (566 m). Al Sur siguiendo el cortado de estas peñas queda la Peña Azantza (1084 m), máxima altura de estas cumbres. Ambas se hallan separadas por el portillo de Larraitza (1005 m), quedando al Norte esta plana elevación. En la vertiente Este de esta montaña en una zona boscosa que cae hacia el valle donde se halla el bonito monasterios de Irantzu (650 m) se halla un refugio de montaña del C.D. Estella (945 m). Hacia el Norte el collado de Iturtza (950...
Nafarroa
La Sierra de Labia culmina hacia el S. en modestas cimas invadidas por pistas, siendo Izkieta (843 m) la más individualizada, fácilmente identificable por su forma cónica. Hacia el N. quedarán Ekieta (865 m), El Pako (863 m) y el Alto de la Bandera / Las Quemadas (885 m), más elevadas pero menos diferenciadas, para entroncar con la Sierra de Labia a nivel del Uroa / Ukua (1061 m). Observaremos que en esta zona encontramos dos cimas de similar toponimia: Izkieta (843 m) y Ekieta o Egieta (865 m), denominación que designa, además de las cumbres, laderas y caminos. Ambos...
Mondiniero (1304 m) es un notable volumen orográfico que se alza en situación de cierto aislamiento en el extremo SW de la comarca Ainsa-Sobrarbe, allá donde el espacio protegido del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara penetra de soslayo en los dominios históricos del Biello Sobrarbe. Al pie de sus caídas orientales, y a poniente de la prolongada cuerda de Crapamote (1300 m), se embarranca el curso alto del río Vero, con su pedregoso cauce seco en este tramo la mayor parte del año. Montaña de perfiles suaves y apariencia engañosamente inofensiva, la ausencia de sendas por...
En las diversas cartografías disponibles el topónimo Zarrambucho aparece consignado a varias zonas más o menos extensas de la sierra de Partacúa, todas ellas, en general, no lejos de la remarcable Peña Telera (2762 m), abarcando cimas, cuevas, circos montañosos, laderas,... A lo largo de la geografía aragonesas es posible encontrar multitud de términos que incorporan la palabra Bucho, Buxo, haciendo referencia al matorral que forma densísimos setos en las vertientes más secas o soleadas de las montañas: El Boj (Buxus Sempervivens). La palabra latina conduce directamente al origen de este Bucho, que siempre se muestra verde brillante, siempre vivo,...
Bizkaia
Cota perteneciente al sector N de Gorbeia. Su punto más alto se puede alcanzar de forma rápida subiendo en vehículo a las casas del barrio homónimo o, de manera más montañera, acometiendo la subida desde el barrio de Zulaibar (Zeánuri). Desde Zulaibar (Zeánuri).  Cogeremos la carretera que sube a Uribe para dejarla a los pocos metros. Un poste direccional del PR-BI 2 "Zeanuriko ermitek" nos indica que debemos girar a la derecha para, por pista de hierba, subir decididamente y trazando lazadas hasta la ermita de san Urban (Gótica, siglo XV, en cuyo interior se conservan las imágenes de san...
Bella y muy interesante cumbre en los montes de Belate. Pese a su proximidad a la cumbre de Txaruta (1088 m), se halla perfectamente individualizada y separada de esta por el collado Garmendi (951 m) donde se hallan las txabolas de Txaruta. Se catalogó en la edición de 1950 del catálogo de montes en la pos. 102 del listado de montes de Nafarroa. Posteriormente sería desplazada por Txaruta. Desde el puerto de Belate (847 m) varias posibilidades tenemos para llegar al collado Garmendi y afrontar la última subida a esta panorámica montaña del valle de Baztan. Desde Belate podemos tomar...
En este recorrido vamos a subir 3 cumbres de la Sierra de las Villas, o de las Cuatro Villas, como reza en algunos mapas. Se trata de La Correra de 1378m con paredes que miran al N-NO sobre el Arroyo del Monte y el mar de olivos, Roblehermoso de 1433m al S de la Correra, muy cerca de ésta, con extensos prados al W y el Cerro de Santa María de 1526m, que alberga una caseta de vigilancia de incendios en todo lo alto y mas metido en el interior de la Sierra de las Villas. Para ello vamos a...
Cumbre de la sierra de La Demanda elevada sobre la orilla izquierda del río Oja o Glera, definiendo sobre esta margen la entrada en el profundo valle del Alto Oja, sobre el pueblo de Ezcaray (813 m). Por la vertiente Norte de esta cima desciende el río Ciloria, estableciendo un pequeño valle en el que se asientan las aldeas de Valgañón (958 m) y de Zorraquín (862 m).Valgañón (958 m) exhibe la vistosa iglesia de San Andrés en una amplia plaza, pero es en dirección al puerto de Pradilla (1225 m) donde podemos avistar su mayor tesoro traducido en un...