Mostrando 10 de 9175 resultados para la búsqueda Alto
El monte Beriain (1494 m) es uno de los más colosales de Nafarroa, no en vano es la montaña del territorio foral que ostenta la máxima prominencia (899 metros). Su caracterísitica silueta que se eleva más de mil metros por encima del valle de Sakana sorprende tanto a propios como a extraños. El Beriain (1494 m), se conoce popularmente como San Donato, ya que esa es la denominación de la ermita que se encuentra en la cumbre, una gran meseta inclinada hacia la cuenca de Pamplona (Iruñerri). Desde el macizo principal se desprende en dirección Oeste el alargado bastión que...
Pequeña cota semiurbana junto al barrio Las Carreras de Abanto. Situada en dicho municipio bizkaino, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y muy proximo al colegio Askartza Isusi, y a las viviendas del núcleo urbano. Desde la cima nos ofrece vistas al Sur sobre el cordal de Triano, la vaguada de Cotorrio, Mello al Oeste, y Montaño, San Andrés y Serantes al Norte. Destacar también que muy cerca de la cima hacia el Sur, hay un gran cortado vertical, antigua mina Confianza, y que hoy en día se ha aprovechado su fondo para campos...
Cumbre que forma parte del macizo de Peña Lusa (1575 m) y que se sitúa sobre el destacable circo glaciar del Hondojón.Desde las cabañas de Lunada Iniciamos la marcha en un aparcamiento cercano a las cabañas de Lunada (1120 m), en el paraje de El Torcón, tomando un camino a la derecha de la carretera que se dirige hacia el collado de la Tramasquera (1370 m). Antes de llegar al mismo, tomaremos un desvío a la izquierda para ir ganando altura bajo Peña Lusa (1575 m) y la doble cumbre de los Porrones de Bustarejo (1512 m, 1.516 m). Al...
Cabezo de fisonomía redondeada situado al Norte del corral del Teclo. Administrativamente se halla en la parte sudoriental del término municipal de Carcastillo. Su escorrentía la recibe el barranco del Teclo para subsidiarla al arroyo de Castiliscar. Este cauce es afluente del corredor fluvial Aragón/Ebro que canalizará estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. La litología es de materiales sedimentarios (arenas, conglomerados y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en una repoblación de pino carrasco y un matorral de tomillos, romeros,...etc.  La cima se sitúa en la parte occidental de la aplanada superficie cimera del cerro. Al estar este espacio...
Cumbre del macizo del monte Urko, y que conforma las estribaciones más occidentales del mismo que llegan hasta el alto de Trabakua (405 m). El collado de Asuntza (490 m) sirve de separación entre los montes Urko (794 m) y Mendibil (613 m), que quedan, de por sí, distanciados por un largo cordal de lomas. Del Mendibil surge un nuevo cordal hacia Markina que pasa por la cima de Baldako txuntxurra o Baldaburu (468 m).Desde Trabakua / Caserío Donagarai (T1)La marcha se puede comenzar en el aparcamiento de Trabakua (405 m) pero es mejor seguir por la carretera vieja que...
La colina de Astabizkar o Trepako Bizkarra delimita al NE, junto con el monte Argintzo (1208 m), que queda al SW, el amplio collado de Oialegi (1052 m) paso tradicional de los baztaneses hacia Quinto Real/Kintoa. Dado que todo este paraje se denomina tradicionalmente Oialegi, también podría usarse dicha denominación para la cima ya que no parece haber un topónimo oficial para la cumbre. La posición privilegiada sobre el cordal permite, por una parte, buenas vistas sobre las tierras siempre verdes del valle de Baztán y, por otra, encadenar la cumbre con otros objetivos más prominentes como el Okoro (1259...
En la loma situada al norte del pueblo de Urarte localizamos tres cimas, Batanza, Maricastillo y Los Cerros, situada al suroeste de esta última. Cerros castigados por el incendio que asoló estas tierras en 2009. Desde Urarte Abandonamos Urarte dirección noroeste, descendiendo por la GR. En el primer cruce giramos a la derecha y poco antes de que termine el asfalto abandonamos la pista para continuar por el borde de la finca y trepar por el ribazo. Una vez arriba una pista ya en desuso nos llevará hasta la castigada cima de Los Cerros. Acceso: Urarte (35 min).
Nafarroa Nafarroa Beherea
Cumbre situada al Oeste del puerto de Ibañeta (1057 m), sobre los bosques Haira, al Norte, que desciende hacia Urepele (432 m) en el valle de Aldude. El nombre de la montaña también se ha escrito como Lindux. Este monte es una auténtica encrucijada de cordales. Por un lado del cordal que por Mendiaundi (1232 m) y el collado de Sorogain (970 m) une este macizo al del monte Adi (1459 m). Por otro lado, desde el Norte viene el largo cordal de los montes Adartza (1257 m) y Lauriñaga (1278 m). Por último, un cordal llega del NW cerrando...
Primera ascensión en 1864 por el conde H. Russell.Desde Vallibierna (F) Salimos de Vallibierna (1950) hacia (N) el Valle de Coronas y una vez en el lago intermedio (2725 m) (2,00) seguimos (E) el torrente apareciendo en seguida el lago superior (2750 m). Ahora giramos al NE traspo­niendo la morrena frontal del Glaciar de Coronas para emprender su ascenso por una ladera donde en pleno verano las pedreras ocupan más espacio que la nieve. En lo alto hay que superar un escarpe y bordear la cubeta de un diminuto ibón para acceder al Collado de Coronas (3198 m) (F) (3,15)....
Cumbre característica cunado se observa su vertiente S. en la ruta hacia las Peñas de Jembres (o Gembres) desde Sajazarra y Ternero, separada de estas últimas por la barrancada u hoyada de Hontana que asciende a lo alto del portillo de Peña la Yedra (835 m), en las antiguas rutas entre La Rioja Alta y la comarca de Miranda. Este portillo de la Yedra (835 m) queda al N. de la cumbre. El topónimo, según los trabajos de Ignacio Alonso Martínez, puede contener la voz "lupus" (lobo). La terminación, en cambio, podría derivar de la palabra (h)aitz (peña). Cima envuelta...