Mostrando 10 de 9161 resultados para la búsqueda Alto
Cabezo bardenero de fisonomía alargada, con dos cotas cimeras; la principal ubicada al norte y otra secundaria en su parte central. La litología del relieve es de areniscas y arcillas, presentando las típicas pedreras o canteras originadas por efecto de la erosión diferencial. El relieve presenta una cara oriental menos erosionada y mas colonizada por la vegetación y otra occidental mas expuesta a los agentes erosivos. La red hídrica que drena al relieve se compone de una sucesión de barrancos; los de la Majada de Sánchez y Peñarrostro, recibiran la escorrentía, que a través de la cadena Bodegas/Grande/Limas la harán...
Cumbre del macizo de Gorbeia en la sierra de Mendigisa que separa los valles de Orozko, al Sur, y Zeberio, al Norte. La cima queda cercana a la de Arrugaeta (662 m), que quedaría al Oeste, mientras que al Este tendríamos la de Garaigorta (665 m). También se denominaría con la variación Axpelaga. El acceso más corto se realiza desde el Alto de Bizkotzgane (565 m) que enlaza los valles de Arratia y Orozko. Accesos desde Orozko son : Gallartu (392 m) y San Martin (322 m) por el caserío Garaigorta (435 m). Accesos : Bikotzgane (1h); Gallartu (1h 15...
Simple elevación en el extremo occidental de la sierra de Narbaxa, cruzada por el GR-25. El acceso más corto puede hacerse desde la localidad alavesa de Narvaxa pero desde el Monasterio de Barria podemos hacer un itinerario más interesante.Desde Barria (T1)Salimos del Monasterio de Barria (580 m). Allí mismo tenemos un mapa indicativo con varias rutas.Una de ellas, nos llevará a la GR-25 en dirección norte hacia la Sierra de Elguea. En un par de minutos llegamos a unas indicaciones de madera de la GR. Allí tomamos el camino a la derecha, siguiendo la pista asfaltada en suave subida hasta...
Cumbre situada sobre Ulizarna (955 m), una de las pequeñas aldeas, hoy despoblada, que formaba parte de la cuadrilla de Garay, en la orilla derecha del río Oja y dentro del municipio de Ojacastro. Su toponimia provendría del euskera Uri-zaharra, o sea "villa vieja". A penas posee casas pero fue habitada hasta 2003. Muy cerca al E y 990 metros de altitud se encuentra un árbol singular señalizado, conocido como Cerezo de Chorrato. Visitar estos lugares ya es un motivo suficiente como para emprender la ascensión del modesto Cotero la Peña (1123 m) y extender la excursión incluso hasta el...
Cantabria
Con el nombre de Peña Sagra se conoce una larga y destacada sierra enclavada entre las cuencas de los ríos Deva (Liébana) y Nansa. Su punto más elevado supera los dos mil metros de altitud y es conocido como El Cornón de Peña Sagra (2048 m) o, simplemente, El Cornón. Presenta desniveles muy importantes por todas las vertientes. Los pueblos del valle Estrechu: Somaniezo, Aniezo, Luriezo, etc, se hallan a altitudes inferiores a los 800 metros. En el valle del río Vendul tenemos San Sebastián de Garanbandal (484 m), rodeado de un halo misterioso de apariciones marianas, mientras que en...
Zaragoza
El monte Pinsoro (480 m) se ubica en el extremo N de una plana, ubicada en la subcomarca de la Bardena Aragonesa, integrada en la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Comparte nombre con la población creada tras la puesta en funcionamiento del plan de regadíos del canal de las Bardenas. A pesar de ello están ubicados en diferentes municipios; el relieve pertenece a Sádaba y el pueblo a Ejea de los Caballeros. La cima se reconoce por tener un pilar geodésico. Esta al borde de un llano, dedicado al cereal y otros cultivos de secano. Las laderas son de...
Nafarroa
Se trata de la boscosa cumbre que sirve de obstáculo al acceso a Mozkairua (907 m) desde el cordal de Argible (1200 m), y que tiene una cierta prominencia que la individualiza. Dentro de lo que son este tipo de montes es bastante más fácil de ascender que el propio Mozkairua (907 m). Desde Burgui / Burgi No hace falta aparcar en la localidad, porque si no ha llovido podemos hacerlo a los pocos metros de tomar la carretera de Vidángoz, en el lugar que nacen las dos pistas junto al cartel informativo del camino real. Esta zona si estuviera...
En el cordal que se desprende hacia el NNE desde el Alto de Peña Parda (1326 m) en la sierra del Almuerzo, está el cabezo El Castillejo (1235 m). Su cima se encuentra en medio de un claro del bosque de carrascas, en el centro del antiguo castro celtibérico “Los Castillejos”, que data de los siglos VI-IV a. C. Por la cara sur tiene entre las carrascas bastantes restos de la muralla que protegía el castro. Desde El Espino (1260 m). Para llegar a El Castillejo (1235 m), salimos de la localidad de El Espino (1260 m), situada en el...
Araba Burgos
Desde el tramo de la Senda Micaela Portilla entre Faido y la Ermita de Nª Sª de Granado, el frente sur de Bigarramendi (725 m) exhibe una atractiva silueta, abrupta y altiva, que invita a ser escalada. En realidad se trata de un cerro alargado en sentido norte-sur, última estribación septentrional de la sierra de Jaunden, que presenta dos cotas de altitud bastante similar. A pesar de su menor altitud y de carecer de panorámicas, la cota septentrional (713 m) ostenta un vértice geodésico de la Diputación Foral de Álava. La cota meridional y más elevada de Bigarramendi (725 m),...
Bizkaia
Muy cercana al centenario y muy visitado Leungana,  éste dotado además de vértice geodésico y buzón de cumbre, la humilde Ilbisti solo consta en el listado de cimas visitadas por los irreductibles tachamontes; pero existir, existe como así consta en diferentes mapas de la zona.Desde Obagoiendia, por el PR-BI 82Nos podemos valer del recorrido bautizado como “El camino de los carboneros”, que está en proceso de rehomologación por la BMF/FVM.  Seguimos las marcas de este recorrido circular, pero con inicio y final común, hasta el momento en que el sendero se divide. Nosotros optaremos por girar entonces a la derecha....