Mostrando 10 de 9146 resultados para la búsqueda Alto
Al N de Punta Fuesa (2866 m) se elevan unas solitarias puntas que pese a presentar su propia personalidad, formando un pequeño anfiteatro sobre la vertiente N, permanecen ignoradas. La mencionada punta Fuesa (2866 m), aunque es una de las cumbres más fácilmente reconocibles del Sobrarbe, es ya, de por sí, una montaña poco visitada. Las marginadas puntas de Buixin quedan de este modo para los pirineistas que quieren llegar algo más allá.
Buixin está constituido por tres cumbres de similar altitud que forman un arco al W del Ibón de Urdiceto (2363 m). La cumbre más elevada es la...
En la parte nororiental de la localidad navarra de Santacara, separados por el barranco de la Huesera, y al N de la carretera NA-1240, que conecta la localidad citada con Carcastillo, se encuentra el paraje del Saso con tres modestas estructuras orográficas que suscitan cierto interés para ser reseñadas. Para diferenciarlas vamos a servirnos de su determinante espacial (occidental, central, oriental).
El Saso Occidental (366 m) es el menos elevado de los tres. Se sitúa al NE del casco urbano de Santacara, interponiéndose entre ambos lugares el barranco de la Huesera, receptor de gran parte de los aportes hídricos del...
Con una joya a sus pies, conocida como el Arboreto. Inaugurado en marzo de 2002 es un jardín botánico donde se pueden encontrar más de 150 especies de árboles representativos de los 5 continentes, además de estar representados —a pequeña escala— los diferentes tipos de bosque de la comarca del Asón-Agüera. En su recinto está así mismo la restaurada ermita de San Roque utilizada como Centro de Interpretación Botánico.
El Arboreto. Los Llatazos (Liendo).
Una vez a las puertas del Arboreto, ascender dejando el cierre del mismo y la ermita a nuestra izquierda. Se sale al poco a la vieja...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Izko, ubicado en el sector noroccidental del municipio de Sada. Se encuentra delimitado por el barranco de las Vizcayas en su parte meridional, afluente del río Aragón por su margen derecho, que drena gran parte del territorio histórico de la Val de Aibar. Su componente litológico es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en cuanto a su cobertura vegetal destaca un pinar de repoblación.
El topónimo del cerro, la Corona, guarda relación con el aspecto que ofrece su cumbre, modificada de forma artificial. En ella hubo un poblado de la...
Fuente del Moro (1253 m) y Haro (1222 m) son dos cimas de la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea muy cerca de la población de Reinosa (843 m) y sobre el embalse del Ebro (838 m).Desde Monegro (870 m) se sube por carretera a la ermita de la virgen de las Nieves (1014 m). La ermita de Nuestra Señora de las Nieves, es patrona del municipio de Campoo de Yuso. Data su construcción del s. XVIII. Posee imágenes procedentes de algunos de los pueblos desaparecidos bajo las aguas del pantano, como La Magdalena. Desde la ermita parte un camino que se...
El Cerro de Valdevicente (1108 m) se encuentra en un cordal que baja desde el Nocedillo (1525 m), en la sierra del Hayedo de Santiago, hacia el despoblado de La Escurquilla, entre los barrancos del Escudero por el norte y el del Nocedillo por el sur. Su modesta cima está poblada de estepas entre algún enebro y carrasca diseminada. Desde carreteta LR-115 (Enciso). Estacionamos en el lado derecho de la carretera LR-115, después de pasar la presa dirección Yanguas, a poco menos de un kilómetro de ella. Desde aquí entramos (W) en una senda que nos lleva a una alambrada,...
Aldapa (681 m) es una discreta colina herbosa que se alza al pie de la ladera oriental de Ametzola (802 m), bajo la verde loma de Santa Kurutz o Santakurtze (742 m); alguna encina aislada corona la cima del altozano, que goza de amplia panorámica, a pesar de su escasa altitud, hacia las praderías de Sarria y Markina y hacia los montes de la sierra de Arrato. La cumbre se conoce también como La Cruz, probablemente como extensión del término que se extiende a sus pies, donde se ubicó durante la alta edad media el monasterio de Santa María de...
Segundo pico más alto de los tres que componen el grupo de los Picos de Cámara y sin lugar a dudas el más sencillo de todos ellos. Es el último pico por encima de los 2000 metros del cordal que desde la Morra de Lechugales (2444 m) y pasando por el Pico Cortés, de desprende hacia al S. sobre la Val de Baró.Desde la Vega del Toro (1065 m) nos dirigimos dirección S. por la pista hacia los Altos de Áliva para después virar a la izquierda en dirección al Collado de Cámara (1710 m). Una vez aquí remontaremos la...
Al norte de la localidad de Senija (Vall de Pop), entre el río Xaló o Gorgos, que lo separa de la Serra de la Solana (Castell d'Aixa - 607 m), y el barranco de la Garganta, que lo aísla respecto a la Serra de Serrillars (432 m), se alza un discreto macizo calizo de formas alomadas y alturas modestas conocido a nivel local como Les Bassetes. Su techo se sitúa en el Alt de la Creu, Creu Alta, Creu de les Bassetes o Tossal de la Creu (405 m), la única cima del conjunto que supera la cota 400; como...