Mostrando 10 de 9144 resultados para la búsqueda Alto
La Rioja
Cumbre cercana a Santo Domingo de la Calzada (635 m) que forma parte de los que podríamos denominar Montes de Ayago, muy cerca del límite con Burgos.Santo Domingo de la Calzada está unida íntimamente con el camino de Santiago por lo que ha sido y es tierra de paso para los peregrinos. Se cuenta que una familia alemana que caminaba hacia Compostela detuvosé en Santo Domingo y se alojaron en un mesón donde la moza de la casa sintió una fuerte atracción por el hijo de la familia y se lo hizo saber. Pero el joven resistió los avances de...
Bizkaia
Con vértice geodésico cerca de su punto más alto. Desde el puerto de Barazar Poco hay que describir al hablar de Abaroa. Es la primera cota a mano derecha de la marcha que hay según se entra hacia Saldropo desde el puerto de Barazar. La ausencia de obstáculos en su ladera permite alcanzar el geodésico fácilmente, abandonando la pista a unos 500 metros desde el inicio de la misma. 
Cota que compite con la cima principal del Monte Esquintza (738 m) por ser la máxima altura. Las discrepancias vigentes con diferencias de centímetros hacen que sea complicado tomar una decisión definitiva sobre cuál debe ser la cima catalogada, y menos cuando la principal tiene ermita y buzón montañero, pero parece conveniente diferenciarla, para aquellos que tengas dudas de si han coronado la verdadera cima, dado que están separadas por 550 m de distancia. Parecería sencillo pensar que, dado que ambas cimas tienen vértices geodésicos principales, denominados San Cristóbal 1 y 2, estaría resuelta la discrepancia con las medidas de...
Nafarroa
Cota orográficamente bastante relevante, al elevarse de forma importante sobre la gran llanura por la que discurre el río Aragón entre Carcastillo y Cáseda, pero que carece de interés montañero, al tratarse de un enorme altiplano de varios kilómetros ocupado por campos. No es por casualidad que se denomina llano de Larrate, con etimología bastante evidente (larre es campo y ate portillo).Respecto al punto más alto, dado que no ha sido señalado por el IGN con ninguna señal geodésica, requiere un estudio sobre los mapas, que no siempre señalan la altura del campo en esta zona Norte del llano y...
Cumbre de Los Montes de Altzania. Es un impresionante peñasco enclavado entre los puerto de Otzaurte (652 m) y Etxegarate (658 m), de aspecto inaccesible al igual que las Garagartzako Haitzak que se extienden justo enfrente, hacia el S. Se trata de una cumbre doble que asemeja a las jorobas de un camello. La cima meridional recibe el nombre de Naparaitze (854 m) y la septentrional tiene el nombre de Ojaolaitze (860 m), y en ella se ubica un puesto de vigilancia forestal. Entre las dos cumbres hay una antena (835 m). De la cima S. se desprende un espolón...
Bizkaia
Cima perteneciente al sector S del Macizo de Gorbeia. Sus vistas se limitan al vecino Eneabe (781 m) que le roba todo protagonismo. Si subimos en silencio, no será difícil advertir la presencia de algún ciervo en sus laderas.Desde Baratzar Situados en lo alto del puerto de Baratzar (605 m), tomaremos la pista balizada que nos lleva al humedal de Saldropo. Después de recorrer 1,2 km desde su inicio, nos toparemos con un poste indicador que nos señala la dirección a seguir para llegar al aparcamiento de Otzarreta, a 1,5 km de este mismo cruce. Desde Otzarreta, tomaremos una senda...
Desde Gopegi (T2) En Gopegi (585 m) salir por la carretera en dirección a Murua. Al llegar al cartel de entrada en el barrio de Larrinoa (590 m) tomar una pista a la derecha. Dejar un desvío a la izquierda y continuar hasta una edificación. Continuar a la izquierda (N) y enlazar con un camino que sube (NE) entre arbolado a la cumbre, rodeada de quejigos y en la que se eleva una palomera (704 m). Desde Etxaguen (T2) En Etxaguen (645 m) tomar la pequeña carretera hacia Akosta. En el alto de esa carretera (671 m), salir a la...
Se sitúa encima del pueblo de Elgea (627 m), que es el que da nombre a toda la sierra que se extiende desde el collado de Anguta (738 m), que la separa de los montes de Arlaban, y el collado de Gainlabur (1044 m), a partir del cual se extienden hacia el E las cimas de los montes de Urkilla.El nombre Elgeamendi (Elgueamendi), ya se recoge en el diccionario de Madoz cuando se indica, al hablar del pueblo de Elgea (Elguea): "...Confina este al N con el monte de Elgueamendi...". Esto nos permite entender el verdadero significado de Elgeamendi, y...
Cumbre de los Montes de Altzania sobre el valle de Asparrena. Esta montaña denominada Albeniz o Albeiz, y también Peñarredonda (1015 m), aunque de modesta altitud, se abre a la llanada mostrando sus escarpadas vertientes meridionales sobre los campos de Cultivo de Ilarduia (583 m) y Araia (600 m). La vertiente Norte, contrasta fuertemente con la opuesta ya que se halla constituida por los prados de Apota o Abota (960 m), quedando más al Este el impresionante boquete de la Hoya de La Leze, sumidero del arroyo Illaragorri. Este curso de agua desaparece en las entrañas de una imponente cavidad...
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...