Mostrando 10 de 9145 resultados para la búsqueda Alto
Nafarroa
Pequeña y boscosa cumbre que reseño al quedar cerca del Alto de Ozin (704 m) y permitir algo de vistas hacia la vertiente de Gascue, lo que no ocurre en la cima principal.Este tipo de cumbres boscosas recomiendan el uso de brújula si perdemos las referencias en el bosque, aunque en general se asciende mejor de lo que parece en un principio.Desde Latasa de Oideta (T2)Iniciamos el recorrido en Latasa (515 m) del valle de Odieta, que no hay que confundir con el Latasa que está en Basaburua junto a la autovía A-15. Salimos junto al panel de senderos por...
Al N de Valvenedizo se encuentra una modesta estructura de relieve, prolongación septentrional de la sierra de Pela, con dos cumbres destacadas; el Alto de los Collados (1308 m) y Cabeza Ribas (1305 m). Dominan la confluencia del arroyo de la Uñaz y su afluente el barranco del Molinillo, conformando estos cauces las cabeceras del río Adante o Caracena. Valvenedizo, pueblo mas próximo a estos relieves, se encuentra al S de la provincia de Soria, en la ladera N de la Sierra de Pela. Es una zona de montaña media, de relieve plegado, perteneciente a una formación del periodo mesozoico,...
Al sur de la sierra del Madero en sus estribaciones mas meridionales, tenemos varios pequeños cerros casi casi unidos, muy cerca del municipio soriano de Villar del Campo (1030 m). Hacen de frontera con Los Campos de Gómara, que es la llanura sembrada de cereal  que tenemos hasta las siguientes sierras del Cortado (1328 m)  y de la Pica (1,261 m).Cerro redondillo (1099 m)  se encuentra muy cercano de la carretera y de la estación abandonada del antiguo ferrocarril, donde se rodaron alguna escenas  de la película Doctor Zhivago de David Lean, pero tuvieron mala suerte porque ese año no nevó cuando querían rodar y tuvieron que hacer...
Buscando nuevos montes se descubre que los mapas indican una señal geodésica en esta recóndita cumbre, situada al S. de Aldaxur (1190 m), así que allí fui a ver lo que había, comprobando que tiene un cierto interés, al visitar un paisaje diferente y ser la cima un curioso mirador del Pirineo Occidental.Tradicionalmente la cartografía, y la placa geodésica, lo denominan Salvatori, un térmico fonéticamente equivalente al más correcto gramaticalmente Salbatore, aunque mantenemos el inicial para facilitar la localización, y evitar confusiones con otros montes de nombre similar. Desde Zabalza / Zabaltza (T2)Para llegar a Zabaltza hay que advertir que...
Cota situada al NW de Campiña (2049 m) dominando desde las alturas la Laguna Negra y con buenas vistas en general de todas las Lagunas de Neila.El acceso a la cumbre es sencillo debido a lo humanizada que está la zona. Una carretera llega prácticamente hasta los 1900 m con lo cual acceder a estas cumbres no implica demasiado esfuerzo. Desde el parking tomamos la pista que se dirige a las lagunas, pasando por entre la Corta y la Larga y bordeando la Negra por su izquierda. Llegados a la base sólo queda remontar la pendiente hasta el hito cimero....
Es difícil decidir cuál es el punto más alto de su alomada cima. La ladera E está acotada como zona de adiestramiento de perros de caza.  Hay otra cima más al SE (WGS84 30T 533722 4798405), también denominada Kabelinatxa, cubierta de vegetación y de acceso mucho más farragoso.Desde Ereño.En el barrio de Elexalde, seguimos la pista circulable balizada como GR y Zaldi ibilbidea. Una vez alcanzado el refugio de cazadores, con pequeña zona de esparcimiento, cogemos la pista que sale hacia la izquierda. Enseguida veremos una ancha entrada, cerrada con alambres, que es por donde se accede a la cima.
Al pie de la cara N. de la Pala de Ip (2779 m) se elevan unas singulares formaciones rocosas presididas por una estilizada aguja conocida como Campanal de Izas (2268 m). El valle de Izas, es una gran cuenca herbosa abierta entre los macizos de Collarada y Anayet que se estrangula en un paso rocoso antes de incorporar sus aguas al río Aragón. En el recorrido completo del barranco, que forma parte de la travesía entre Canfranc y Formigal, puede admirarse la fisonomía cambiante de estos picos rojizos tan elegantemente erosionados, recortados contra el azul del cielo y contrastando fuertemente...
Pequeña cumbre rocosa que destaca en la cresta oriental de la peña Mugarra (965 m) en la sierra de Aramotz. Una brecha llamada Atxurkulu ataka (661 m) separa estas dos cumbres. Para subir a la cima hay que acceder a la brecha, lo que puede realizarse sin dificultad por las dos vertientes. Desde la brecha el pico se observa inmediato y se supera mediante una trepada sin dificultad (F). Desde la brecha tenemos la oportunidad de realizar la arista oriental del monte Mugarra. el terreno es abrupto y en algún punto algo aéreo pero sin grandes dificultades (A.D.inf.). En Mañaria...
Burgos La Rioja
Saliendo del pueblo de Neila ,seguimos carretera a Quintanar de la Sierra, para a unos 2 Km. encontrarnos a mano derecha un depósito de agua y una pista asfaltada que indica al pueblo de Huerta de Arriba, 11 Km. Seguimos por la pista y a unos 4 Km. llegamos al alto del puerto Ahedo Pinar o Collado de Huerta (1438 m), encontrando una pista a mano izquiera que sube a las lagunas de Neila y al Campiña. Aparcamos a la derecha y subiremos por el cortafuegos que hay con fuerte pendiente. Iniciada la subida a los pocos metros hay una...
Al SW de la ciudad de Frías (572 m), la más pequeña de España, se eleva un espeso monte de encinar, coscojas y boj, por el que trepa una de las líneas de conducción eléctrica de la central atómica de Santa María de Garoña. Es el monte Albillo, uno de los que rodean el enclave municipal de Frías. Aunque su máxima altura es el pico San Vicente (964 m), no resulta particularmente conocido, ya que los senderos balizados lo rodean por uno u otro lado sin alcanzar la cumbre. Al margen de esta altura despuntan algunas curiosas proas rocosas, características...