Ara es mostren 10 de 9269 resultats per a la recerca Alto
Nafarroa Nafarroa Beherea
Poco destacada cumbre en el cordal divisorio entre los valles de Baztan (W) y Aldude (E), y en la que se sitúa la muga internacional que lleva inciso el núm. 130. Deja al S. un pequeño collado llamado Arlutxeko lepoa (915 m), mientras que al N. la cresta se separa en dos ramales a la altura de los cromlechs de Zaho (Zagua), dejando al NW el que culmina en Albako kaskoa (1076 m), y al S. el que, tras un breve descenso, se yergue nuevamente a lo alto de la peña Argibel (998 m). Por este segundo ramal montañoso discurre...
Discreta elevación en el apéndice más occidental de la sierra de Abodi, que a estas alturas se conoce con el nombre de sierra de Berrendi, por ser el murallón rocoso de este monte, Berrendi (1354 m), el que define este sector montañoso divisorio del valle de Aezkoa y de la cuenca del río Irati, sobre la cual se extiende el mayor bosque de los pirineos: La selva de Irati. Sirviendo de interfluvio entre los ríos Irati y Berrendipea, que es tributario del primero, esta elevación es la antecima del monte Ugaibel (1243 m). Sin embargo, esta peña no pierde, en...
Ourense Pontevedra
La montaña Puza (1025 m) o Coto da Puza se encuentra en la Serra do Suído, y por su cima discurren los limites de los concellos de A Lama (Pontevedra) por el oeste y Avión (Ourense) por el este. Aunque la Serra do Suído es por lo general de formas suaves, en las zonas altas nos encontramos con las clásicas formaciones de granito. Es una de las zonas con más precipitaciones de lluvia de Galicia con algunos puntos en los que sobrepasan los 2500 litros por metro cuadrado. La vegetación predominante son los tojos, brezos, carqueixas y helechos, aunque aún...
Pequeña elevación en la transversal que hacia el Norte nace del cordal de Santxosolo. Como casi todas las cimas de esta parte del cordal ,están cubiertas de arbolado, por lo que las vistas son escasas o nulas.Durante su ascenso si que podemos observar algo del maravilloso entorno de vegetación y variado arbolado. Ascensión desde Sollano - Zalla: El camino de ascenso es común al de su vecino Los Erillos, partiendo de Sollano hacia el cordal por asfalto, luego hormigón hasta El Condujo, y pistas de tierra hasta el collado de Peñarroya. Ahí es donde ya cogemos hacia la derecha un...
Las agujas de Ansabere alzan sus vertiginosas paredes rocosas más de un millar de metros por encima del circo de Lescun. Rocas míticas en el Pirineo donde las haya, trágicas en algunos casos, lo cierto es que siguen llamado poderosamente la atención de aquél que las admira de la misma manera que sus primeros ascensionistas.El pico Petrechema (2371 m) es una de las cumbres más ascendidas del valle de Zuriza. Frente a la cima de esta montaña, tan sólo separada por algunos metros, se eleva el pico Ansabere/Pic d’ Ansabère o Aguja Norte de Ansabere/Aiguille Nord de Ansabère (2377 m),...
Al N de la cumbre de Arno o Bandera (618 m) se alza Arnoko gurutzea (601 m), sin otra particularidad que ser la mejor atalaya para la contemplación del litoral costero inmediato. Por esta razón la cruz de Arno o Arnoko gurutzea (601 m) se ha alzado en este lugar en lugar de en su punto más elevado (618 m), que se encuentra 500 m más al S. Más aún, incluso la cruz está en una repisa más baja (591 m), al N de la propia cima de esta cota (601 m), para aumentar la visibilidad. Para sacar de dudas...
Hautes Pyrénées Huesca
Desde Fredançon/ RioumajouDesde Tramezaygues una carretera estrecha recorre el valle de Rioumajou hasta el parking de Fredançon (1450 m)(8 Km).Comenzamos a caminar por la carretera, llegando a la zona de acampada de Fredançon  y después al Hospice de Rioumajou (1560 m)(4 Km).Tras llegar al Hospice de Riomajou (1560 m) y dejar a un lado el pequeño refugio abierto, continuamos por la senda que sigue la ruta Jacobea traspirenaica. Tras cruzar el río se llega una bifurcación importante, donde se separa el camino del puerto dela Madera/Port de Cauarère, y el de la derecha que se eleva hacia el puerto de Urdiceto. El sendero está balizado...
Huesca Nafarroa
Cumbre en la muga entre Nafarroa y Aragón separando el valle de Erronkari, recorrido por el río Ezka que se forma en Izaba (813 m) como suma de los ríos Belagoa y Belabartze, y el valle de Ansó, recorrido por el río Veral. La cima es conocida con diversos nombres, pudiendo citar los de Kañadaxiloa, Cañasillos, Pico Godía, Itoleta y Puntal de Otrazo, dividiendo los barrancos de Ezkaurre y Godía, al E, de los barrancos de Berroeta y Urralegi, al W.Esta cadena se inicia en el Puerto de Matamachos o Poitokolarra (1181 m), y se prolonga hacia el N hasta...
Este pináculo rocoso, desligado parcialmente de la arista principal de Aiako Harria, ofrece una peculiar vista del macizo. Esta circunstancia, y su carácter escarpado, supone un especial aliciente para su visita.Desde Elurretxe Desde Oiartzun tomamos la carretera del Castillo del Inglés hasta el collado Elurretxe (496 m), uno de los puntos habituales para iniciar las ascensiones a Aiako Harria y, en particular, a la cumbre de Hirumugarrieta (811 m). El marcado sendero se dirige hacia esta cima, la primera de las tres cotas relevantes de Aiako Harria. Antes de llegar a ella, pasada la cueva del Junkal (742 m), alcanzamos...
Declarado por la Generalitat Valenciana  Paisaje Protegido en julio de 2006, el Puig Campana es la segunda cumbre más alta de Alicante tras la Sierra de Aitana. Presenta dos cimas. La más alta es la de levante, Pic Gross o Puig Campana (1408 m). La que está a poniente, Pic Prim (1320 m), tiene una gran brecha o portillo conocido históricamente como El Portell y al que actualmente también se le conoce como el “Tajo de Roldán”.El Bancal del Moro es el paraje que sirve de collado entre estos dos colosos. Si bien la subida desde este lugar a la...