Mostrando 10 de 9269 resultados para la búsqueda Alto
Nafarroa Beherea
El eje principal pirenaico describe una compleja línea por las cimas de Errozate (1346 m), Irau (1154 m), Okabe (1464 m) y Saroberri (1338 m), alcanzando el collado de Burdinkurutzeta (1133 m), en la carretera de Donibane Garazi a Los Chalets de Irati (1000 m). En este collado se inicia el macizo de Eskaliers, que extiende sus crestas hasta el collado de Bagargiak (1327 m), uniéndose de este modo al macizo de Ori (2017 m). El macizo de Eskaliers delimita, de este modo, por el Norte la cuenca Norte de la selva de Irati. Este rincón del Pirineo, es el...
Guadalajara
En las estribaciones meridionales de la sierra de Ocejón, en el confín de las comarcas serranas, donde las oscuras montañas de pizarra, esquistos y cuarcitas empiezan a arrasarse, fundidas con los valles del Henares, del Sorbe y del Jarama, se alza La Tonda (1241 m), un vasto y chato cerro alineado con la Sierra Gorda y con las lomas de Santotis, revestido de jaras, pinos silvestres y sabinas. Desde su nacimiento al sur de la sierra de Pela, entre Cantalojas y Campisábalos, el río Sorbe juega a encajonarse al fondo de cañones y barrancos casi inaccesibles, primero por las tenebrosas...
Segunda cumbre en altura en el cordal de Cervero, o monte de Tamames como aqui en la zona se conocen. De aspecto pelado en la zona alta, su ascenso no entraña dificultad, ya que se realiza por pista casi en su totalidad, lo que nos alarga la ruta. El ascenso lo iniciamos en Las Zorreras,  punto culminante en la carretera que une La Rinconada de la Sierra con La Bastida. Cogemos la pista de tierra que parte a la izquierda, y que va ascendiendo en suave pendiente.Pasado el rato de seguirla, la pista va llaneando y en el primer cruce...
Montaña de la Majada (487 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Situado al sur de la Montaña Águeda o Tío Pino / Topino (565 m), su ladera meridional se encuentra por encima del Barranquillo de Martín Mayor y por el Barranco del Draguillo que teniendo su comienzo en en los picos que rodean la caldera de los Marteles, con una longitud de unos...
Hautes Pyrénées Huesca
Forma parte de la "Corona del Vignemale", cresterío semielíptico entorno al desctacable glaciar de Ossoue. Por tanto, cualquier itinerario de los que conducen al Pique Longe de Vignemale permitirá conquistar esta cima.Desde el Valle de Gaube Desde Cauterets (920 m) una carretera conduce al aparcamiento del Pont d' Espagne (1520 m). Aquí arranca el camino del valle de Marcadau durante los primeros metros, para, de inmediato, desviarnos a la izquierda para ascender por el bosque de pinos en dirección al Lac de Gaube (1725 m). En invierno, varias cascadas descienden por el bosque. El agua suele usar los senderos en...
En el año 1810, monjes trapenses se establecieron en el valle, hacia el año 1810 y edificaron un monasterio. Además se encargaron del proporcionar la difícil captación y suministro de agua y alzaron bancales (cuya estructura es bien visible) siguiendo la técnica constructiva de la piedra seca o "Pedra en Sec", que ha sido valorada como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Hoy en día se pueden observar los restos de una capilla y de un molino, Molí de Sang, y una era (S' era), sobre la que se encuentra un destacado mirador de la isla Dragonera, que, como su...
Cima que se sitúa en el centro del alargado cordal que desde Ulizar/Uli (868 m) se descuelga hacia el NW hasta alcanzar las cumbres de Erroizpe (804 m) y Laarte (810 m) desde donde pierde progresivamente altura para morir a orillas del río Elduarain o Berástegi. Esta alargada loma está compuesta por una sucesión de redondeadas y suaves colinas separadas por pequeños collados a los que llegan infinidad de caminos de los numerosos pueblos y caseríos asentados en las suaves laderas que caen tanto hacia la vertiente del Araxes (W) como hacia la vertiente de Berástegi (E). Por lo alto...
Recóndita cumbre de la zona de Orlagatu (1133 m), rodeada de pistas de sencillo acceso pero escasamente visitada, a pesar de su prominencia. Hay que advertir que el sendero que indican los mapas al NE no lleva hasta la misma cima, y requiere una dura pugna final para alcanzarla, aunque al menos se llega bastante alto, sin grandes problemas de orientación.Desde Izal / Itzalle (T2) La ruta es la misma descrita en Artasoeta (959 m) hasta llegar al collado común (899 m) que separa ambas cumbres. Debemos ahora seguir la pista por la derecha y perder algo de altura hasta...
Pequeña cima de la sierra de Andia entre la escabrosa cresta de Eskalaborro (1228 m) y la Peña Blanca (1269 m). Al E. queda el puerto de Elordia o Pagomotxeta (1204 m), mientras que al W. se encuentra el alto de Lurgorriko portua (1194 m). Desde el puerto de Lizarraga (1030 m) se toma la pista que cruza el valle suspendido de Saratsako sakana hasta llegar a las inmediaciones de la balda Larraga (1147 m). En este punto se abandona la pista y se sube directamente al NE hasta la cima del Pagomotxeta (1237 m), cubierta por un penacho de...
Se trata de las más espectacular de las Peñas de Herrera y la única que requiere escalada (PD) para ser ascendida, aunque la vía normal discurre por una chimenea encajonada que no es expuesta y no requiere llevar material, dado que suele estar equipada con una cuerda que facilita el acceso y, en todo caso, las paredes están tan cercanas que ofrecen sensación de seguridad. No repetiremos todas las rutas de aproximación, dado que es la más cercana a la principal (1591 m), y daremos indicaciones del acceso a la cima. Para ello debemos acceder al collado con la cima...