Mostrando 10 de 9146 resultados para la búsqueda Alto
Tan cerca y, a la vez, tan lejos de Benasque/Benás (1136 m), las Tucas d' Ixeia, atesoran en su vertiente N. el encantador sistema de lagunas de Perramó y Batisielles. Son tres cumbres que de E. a E. presentan altitudes (2777 m)(2798 m)(2837 m) entre el Portillón de Eriste (2622 m) y la Brecha d' Ixeia (2746 m). En esta ocasión nos referimos a la ascensión de la cima principal, la Tuca d' Ixeia Gran o Agulla d' Ixeia (2837 m). Primera ascensión documentada por H. Brulle y J.M. Castagné, el 1 de agosto de 1911.Desde los Barracones de Estós...
Gipuzkoa Nafarroa
Cima del macizo de Adarra/Mandoegi al SE de Goitzueta (153 m). El collado de Hirumugarrieta (952 m) separa esta cumbre de la de Urepel (1056 m). El macizo Adarra-Mandoegi De este modo los montañeros han denominado el grupo de montañas envuelto por los cursos de los ríos Urumea (N y E), Leitzaran (S) y Oria (W), por poner sus límites más fácilmente comprensibles aunque no precisos. Toma nombre de las dos cumbres más conocidas por los montañeros y que ocupan posiciones aproximadamente extremas: Adarra (807 m), cumbre por antonomasia de la comarca de Donostialdea y Mandoefi (1046 m), que se alza entre Gipuzkoa y...
Zaragoza
Piquera (1031 m), es la cima mas elevada del sector oriental de Sos del Rey Católico; en la zona occidental se halla Peña (1069 m), techo del municipio. Se sitúa en la parte central de un cordal cimero, contando con dos cumbres secundarias en los extremos; al SE, Artail/Artal (1019 m), que está en la muga de Petilla de Aragón, y al W Roita (1024 m), que ofrece una panorámica de montaña más atractiva. Este relieve se halla en un espacio geográfico donde el topónimo Roita está muy presente (monte de Roita, Val de Roita, Castillo de Roita, caserío de...
Hautes Pyrénées
Esta cumbre es conocida por ser uno de los mejores y más privilegiados miradores sobre el grandioso circo de Gavarnie. La posibilidad de partir desde el refugio de Espuguettes (2027 m) reduce considerablemente el desnivel a acometer en una sola jornada.Desde Gavarnie Desde Gavarnie (1375 m), tomamos el itinerario de acceso a la Cabaña de Pailla o d' Alans (1800 m) (1,00). Seguir el sendero que gana altura por la loma y deja a la derecha el Refugio Espuguettes (2027 m). Tras cruzar el Plateau de Cardous, la senda se divide (2266 m). El ramal de la derecha se dirige...
La Montaña de Juan Santiago (602 m) es un cono volcánico que se encuentra al suroeste del Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Situada muy cerca del Monumento Natural Barranco del Dragillo, su ladera sur desciende hasta el fondo de dicho barranco. Hacia el norte a poco más de quinientos metros se encuentra la Montaña de las Triguerillas (673 m) y hacia el sureste la Montaña de Juan Tello (555m). La denominación de la montaña debe hacer referencia al...
Cima sin interés montañero salvo el coronar la cima del ya referida por Javier Urrutia en la descripción de la cima de San Kristobal.“Hay que señalar que la cumbre puede responder al nombre de Montilisantxo o Mutilisantxo. La edición del catálogo de montes de 1950 ya incluyó la cumbre con esa denominación aunque acotó con la altitud correspondiente a la antecima septentrional (932 m)”.  Desde Antoñana Salimos del pueblo de Antoñana dirección norte (N),  por la pista asfaltada que nos conduce al molino de Oteo. Una vez en el molino giraremos por la parcelaria dirección este (E) hasta el próximo...
El Montagnon de Bielle (1973 m) y el Mailh Massibe (1973 m) son dos picos de idéntica altura muy próximos que constituyen la culminación de las elevaciones más septentrionales del cordal divisorio de los valles de Aspe y Ossau. Aunque rozan los dosmil metros de altitud, no encontramos en su entorno lagos como en el caso de los circos de Iseye, Isabe o Ayous, aunque las ascensiones siguen teniendo interés en el ámbito del esquí de montaña.Desde Benou Subimos de Bielle (453 m) al Col de Marie Blanque (1035 m), cruzando la extensa planicie de Benou (875 m). Unos 3...
Cumbre de la parte septentrional del macizo de Oiz. A menudo es una vertiente poco concurrida y conocida aunque cuenta con algunas cimas interesantes, siendo la más importante de todas ellas la rocosa de Astarloa (632 m). El collado de Muñozguren (530 m) con su caserío enlaza esta cima con el monte Oiz, (1029 m) fácilmente accesible desde este collado. Desde el alto de Trabakua (405 m) una pista permite bordear toda esta parte del macizo para llegar a Muñozguren. Desde este collado el rocoso pico queda a nuestra derecha y se puede coronar en breve tiempo. La cumbre fue...
En la zona de La Pineda, en la que se halla la cumbre, suelen aparecer en otoño trombicúlidos (Neotrombícula autumnalis), unos ácaros microscópicos que causan, según la especialista Paula Santibáñez, “dermatitis pruriginosas, mientras que los perros sufren parasitaciones masivas con procesos graves que pueden llegar a ser fatales”. Según quienes los han padecido el picor que es realmente intenso . Por tanto, cualquier paseo en otoño por la zona queda desaconsejado y bajo ningún concepto acudir acompañado de perros en esas fechas. En otoño de 2019 los casos han sido especialmente numerosos. Cumbre enclavada en las estribaciones de Monte Real, en un...
Barcelona Girona
A muy pocos metros de su cumbre se encuentra el refugi Niu de l' Àliga (2514 m), el refugio guardado más alto del Pirineo Oriental. Dado que hasta ella ascienden los telesillas de la estación de esquí de la Molina (1642 m), su acceso no tiene mayor secreto sino es por alguna ruta alternativa. En este sentido la propuesta más bella e interesante es la que parte del refugio Rebost (1640 m). Desde el refugi Rebost (T2) El Refugi de Rebost (1640 m) se sitúa entre les poblaciones de Bagà (Berguedà) y Alp (Cerdanya) en la provincia de Barcelona, dentro...