Mostrando 10 de 9160 resultados para la búsqueda Alto
Cantabria
Desde los Collados del Asón (T2)Iniciar la marcha (686 m) por la pista, restringida a vehículos autorizados, hacia al Llano de Brenavinto, pero abandonarla después de dos centenares de metros para continuar por un sendero balizado como PR-66, Sendero de Hondojón.Ganar altura sobre la ladera cubierta de helechos y algo de matorral. Más arriba la senda llanea por debajo de los escarpes rocosos de los Mazos de Helguera (1101 m) y permite observar el corte rocoso de Los Campanarios sobre el llano de Brenavinto (855 m). Tras casi una hora de marcha se alcanza el entorno de la fuente de...
Gipuzkoa
Rocosa cumbre situada sobre los bellos prados de Degurixa. Desde Araotz (T2) Situados en el barrio de Araotz (460 m), tomamos el carretil asfaltado que se dirige hacia el caserío de Aizkorbegoitikoa (525 m), junto al cual nace el claro camino que se dirige hacia los prados de Degurixa. Utilizando algún que otro atajo bien marcado y definido, el camino nos deposita sin pérdida alguna en los citados prados. Nos dirigimos por el ancho pastizal en busca de la borda de Urzabal (911 m) situada bajo la misma cumbre. Tras ella, un corto corredor herboso nos permite dirigirnos hacia la...
Perteneciente al macizo de Saibi, un tendido de alta tensión recorre su cordal de N a S. Tiene un notable número de acebos en su ladera W y se puede decir que se trata de un monte muy ordenado por las perfectas hileras que forma el arbolado en su parte cimera. Desde Presazelai (Otxandio) Se siguen las indicaciones para llegar a Azpikoarri. Los cruces están debidamente señalizados. Justo antes de llegar a dicha cima, hay un paso que supera la alambrada; una vez al otro lado de ésta, seguiremos la senda que nos lleva en pocos minutos al vértice geodésico....
Nafarroa
El Alto de Ozin (704 m) es la individualizada cumbre situada al N. de Txutxurro (805 m) y que, a pesar de ser absolutamente desconocida, es la más prominente del cordal que sigue al N. de Mendurro (955 m) hasta concluir en el valle de Odieta.Lógicamente no encontraremos rutas balizadas a la cima, aunque con intuición se va a superar el bosque mejor de lo que parece desde el valle.Desde Latasa de Odieta (T2)Iniciamos el recorrido en Latasa (515 m), que no hay que confundir con el Latasa que está en Basaburua junto a la autovía A-15. Salimos junto al...
Asturias León
El Torre Cerredo o Torrecerréu (2650 m) es la cumbre más elevada de los Picos de Europa, de Asturias y de León aunque rivaliza en altitud con la Torre Llambrión (2642 m), que tradicionalmente se ha considerado el punto más alto de la provincia de León (la determinación actual del límite la sitúa actualmente a caballo entre los dos territorios). Los Picos de Europa se dividen en tres macizos claramente diferenciados: El macizo Occidental o El Cornión, el macizo Central o macizo de Urrielles y el macizo Oriental o de Ándara. El Torre Cerredo (2648 m) culmina el macizo central...
Cumbre secundaria, situada al sudeste de una estructura orográfica cuya cima principal, Pillotasoro (811 m), se ubica en su sector nororiental. Su territorio se halla en la parte noroccidental del municipio Valle de Ultzama, equidistante al NW de Eltzaburu y al N de Illarregi. Sus aportes hídricos los recibe el río Arkil, afluente del río Ultzama, que a su vez lo es del río Arga. Desde el punto de vista orográfico forma parte de las estribaciones meridionales de la Sierra de Belate. El cerro se halla cubierto por un hayedo, donde predomina esta especie arbórea acompañada de forma esporádica por...
Ariège Lleida
Esta pirámide, aislada entre dos significativos puertos transpirenaicos, constituye el punto de entronque de los macizos de la Pica de Estats y Coma Pedrosa. Desde el Refugio de Vallferrera Por el camino de acceso al refugio (1940 m) alcanzamos en un instante el Torrente de Areste, remontando su ribera izquierda hasta la confluencia con el Torrente del Port Vell (2100 m) (0,30). Continuaremos junto al nuevo curso de agua, superando (E) el vallecillo que conduce al Port Vell o de Roumazet (2602 m) (1,45), comunicando con el Valle de Soulcem. Giramos ahora a la derecha (S) para remontar, preferentemente por...
Cota perteneciente al macizo de Urregarai con su parte cimera dedicada al pasto. Desde Lekeitio Cruzamos el puente sobre el río Lea para entrar en Mendexa. Seguimos la carretera que da servicio a los barrios del municipio para, en el momento de ver un paso de cebra, pasar al otro margen y entrar por la calle que allí nace. La seguimos hasta el fondo, hasta darnos con una tapia, donde se inicia el “Camino Emparrado”. Está cementado y pasa junto a la entrada de una casa donde una cerámica, apoyada en el suelo, nos informa del origen del nombre del...
En el sector delimitado al N y al E por el cauce del río Inglares/Jugalez ibaia y al S por la carretera A-3130 (Peñacerrada-Lagrán), en el tramo comprendido aproximadamente entre el km 29 y el ramal de acceso a Pipaón, se extiende en dirección E-W a lo largo de 2,6 kilómetros un ancho cordal que presenta en toda su longitud, con escasas variaciones, una cota uniforme en torno a los 850 metros. La fuentes documentales no se muestran demasiado generosas respecto a la toponimia aplicable a las cumbres, de prominencia modesta en cualquier caso, que puntean la superficie alomada del...
Se trata de la cima más elevada del cresterío de cumbres que rodean al ibón de Arlet (1986 m). Este espacio, situado a un paso de la frontera franco-española, es especialmente visitado por los montañeros franceses. Un refugio guardado junto al lago facilita la realización de travesías por la zona, en particular, hacia el ibón de Estanes, también a un paso de la frontera, pero en esta ocasión en el lado español.El Pic d' Aillary, al igual que el Pico Rojo o Pic Rouge y las cimas que sitúan entre ambos, llaman la atención por la destacada tonalidad pardo-rojiza que...