Amosando 10 dos resultados de 8947 para a busca Alto
Esta modesta cumbre no es excesivamente destacada pero ofrece una alternativa de prolongación de las rutas, si nos hemos desplazado al Rincón de Ademuz con el fin de coronar el Cerro Calderón (1838 m), techo de la Comunidad Valenciana. Es fundamentalmente conocida por los amantes de la B.T.T. ya que el P.R. del Calderón la esquiva mientras que la ruta “matahombres” del circuito B.T.T. pasa a escasos metros de la cima. Algunos interesantes ejemplares de pino negral ponen la nota naturalística para elegir esta opción de aproximación al techo provincial, avisando que seguramente se superen los 20 Km. de itinerario,...
Cota dentro del cordal que une Urko (793 m) con Mendibil (610 m) situada al S. de éste último Junto con Asuntza o Egiko lezea (589 m) forma una doble cima donde domina la plantación de pino.Desde TrabakuaEl acceso más sencillo parte desde el Barrio de Donagari, en las cercanías de Trabakua (405 m) donde debemos seguir el itinerario hacia Mendibil (610 m) marcado con PR hasta alcanzar el collado que separa Olamendi (603 m) de Mendibil (610 m).Coronando la cima de aquel descendemos por la pista y obviando el primer cruce de pistas continuamos hasta un segundo que también...
La cartografía del IGN denomina El Castillo (512 m) a un cerro situado 2 km al N-NE de Haro, prácticamente en el cuello del meandro Tondón (también llamado Hondón o Dondón) y cernido sobre la orilla derecha del Ebro; el cerrillo, coronado por un ralo bosquete de pinos, es un pequeño islote de vegetación esteparia rodeado por un inmenso mar de viñedos con los que se elaboran los excelentes caldos de algunas de las más renombradas bodegas de esta localidad riojana (López de Heredia, Bodegas Bilbainas, Roda, Muga...).
En la cima de la colina se reconocen aún, circunvaladas en todo...
Cumbre de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea al Este del puerto de Gorostieta (825 m). Es una cumbre boscosa separada de Zoratxipi (1069 m) por el barranco de Errepegi. La antecima NE se denomina Loiaundi (1030 m).Por Errepegi No existen caminos definidos para llegar a esta desconocida montaña en el límite entre los valles de Basaburua y Ultzama. El acceso más corto, sin duda, parte del Km. 5,200 de la carretera de Orokieta (602 m) al puerto de Gorostieta. Una pista sale por la derecha y remonta el barranco Errepegi (Erpegi) permitiendo llegar al collado Uztakorta u Oana(899 m) que...
Es el punto culminante de una estribación del macizo de Posets-Eriste, con varias cimas marginales pero importantes y que cuenta con parajes tan remarcables como el Ibón de Batisielles.
Toponimia
No tenemos claro si la etimología procede de "corvus" (cuervo) o "curvus" (curvo, ondulado), pero la grafía debe ser claramente con "v" y no "b" como se puede ver en las publicaciones cartográficas.Desde los Barracones de Estós Desde los Barracones de Estós (1350 m), seguir el GR-11 de la Bal d' Estós, dejando tras nuestros pasos el puente de Aiguacarí (1450 m), la cabaña de Santa Ana (1540 m) hasta alcanzar el...
Perteneciente al macizo de Adarra y junto al Zorrotzarri (412 m.) forma como dos patas idénticas que parecen sostener al cercano Onddi (548 m.) en la figura de triángulo isósceles que conforman.
Destaca esta cumbre porque en sus inmediaciones, un poco más arriba del collado Munisko (377 m.) en dirección al Onddi, se encuentra la importante estación megalítica de Munisko, lugar muy frecuentado y de fácil y cómodo camino desde Besadegi.El acceso más sencillo parte de Besadegi, al que llegamos por una carretera que sale del alto entre Urnieta y Andoain.
Tomamos a la izquierda la pista que bordeando la...
Peña de planta circular, con vertientes verticales por todos sus costados y cuya zona somital presenta una leve caída hacia al E. Llama poderosamente la atención cuando nos acercamos a la aldea de Tudanca por la carretera y contemplamos esta columna rocosa, que obliga al Ebro ha efectuar un marcado meandro, en cuya parte exterior se asienta Tudanca. Según algunos estudiosos del tema pudo albergar un castro prerromano en su cima. La senda de acceso a la cima se revela tan audaz como insospechada.
Desde las casas de Tudanca seguiremos el Ebro aguas abajo con objeto de cruzarlo por la...
Máxima altura del macizo de Harsüdürra o Escaliers. Es una cima amplia y redondeada que cuenta con buenos accesos desde el collado de Bagargiak (1327 m). Otras denominaciones para la cumbre son: Alguntza y Latzegaina.
Macizo de Harsüdürra
Este macizo montañoso arranca al S del vallecito de Mendibe (283 m) prolongando el cordal Handiaga-Gatarre más allá del collado Laharraki (520 m). El cordal concursa un conjunto de amplias lomas poco definidas ganando altura sobre la barrancada de Ilhunatze. Tras toparse con la carretera que asciende al collado Burdikurutzeta en Haltzako lepoa (782 m) sigue por el portillo de Harizkurutxe (782...
Cumbre solitaria en la margen derecha del río Oria entre Andoain (68 m) y Lasarte (40 m). Por el Este la montaña queda delimitada por la carretera que une Andoain (68 m) con Urnieta (54 m) y Hernani (44 m). Realmente podemos considerar a esta montaña como una estribación del macizo de Adarra-Mandoegi, unida al mismo por el Alto de Irurain (95 m) entre Andoain y Urnieta. Cumbre acorralada por las canteras, se hallaba circunvalada por una pista de automovilismo donde se celebraron carreras de coches entre 1923 y 1935, constando de algo más de 17 kilómetros. La montaña presenta,...
La llamada Sierra de San Lorenzo, perteneciente al vasto macizo de La Demanda encuentra sus primeras alturas al SE de Ezcaray (813 m). La primera cumbre relavante es el redondeado cerro de Mingaña (1524 m), entre los collados Sagastia (1272 m) y La Puerca (1451 m). Lógicamente, presenta una altitud muy inferior a las restantes cumbre de la sierra. El barranco de La Zalaya, en cuyo fondo se encontraba el despoblado de Gilbarrena (910 m), aparece dominado en lo alto por varias cotas muy bien diferenciadas: Monte Mayor (1285 m), Rezuria (1498 m), Marulla o La Puerca (1614 m) y...