Mostrando 10 de 5560 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Esta cumbre forma parte de la sierra de Valdeprado en los confines entre Cantabria y Palencia. La cumbre se halla señalizada por un vértice geodésico enmarañado por la cerrada vegetación que cubre la parte superior de la montaña.El municipio de Valdeprado del Río es uno de los más despoblados de Cantabria. Forma parte de la comarca de Campoo y eleva algunos de sus pueblos por encima de los 1.000 metros de altitud como Sotillo (1025 m), y los recónditos: Moroso (1056 m) y Candenosa (1123 m), que sería el pueblo más elevado de Cantabria aunque se encuentra abandonado al igual...
Los Montes de Valdeprado se hallan en la comarca de Campoo formando parte de la divisoria de aguas entre el Ebro y el Duero (Río Camesa). Su máxima altitud es la Peña Castillo (1235 m), y algo más al Sur, la Peña Mora (1230 m), tan sólo un poco más baja. La divisoria Ebro-Duero se inicia, como es bien sabido, en el pico Tres Mares (2176 m), en Alto Campoo. Desde aquí desciende por la sierra de Hijar y el monte Endino (1548 m) al alto del Pozazal (967 m) en la carretera de Palencia a Santander. Desde este punto...
Cumbre característica del valle de Losa sobre el pueblecito de Criales (640 m). Esta cumbre se halla en la margen derecha del río Jerea o Losa, que es obligado a pasar por el desfiladero Entrepeñas, entre este monte y la sierra Vienda (1073 m), cuyos impresionantes abismos dominan la margen izquierda del desfiladero. La Peña de los Buitres o Tres leguas (998 m), como también se denomina, posee su ladera Sur cubierta por los pinos, bastante más apacible que la escarpada vertiente NE constituida por conglomerados calcáreos ligeramente desplomados que alcanzan un vértigo de 200 metros que le conceden un...
Atractiva peña rocosa muy fácil de alcanzar ya que se ha abierto un sendero entre el cerrado boj que le envuelve por todas sus laderas.
Desde Monreal por el collado de Txapaeta (937 m)
A donde se llega tanto por el Camino de Malpica, que circunvala la Higa por su ladera W, como por el camino balizado que rodea la montaña por el E para ascender a la cima por la “Ruta de las cadenas”.
Una vez en dicho collado, continuaremos por el marcado camino que asciende por la citada "ruta de las cadenas" para dejarlo poco más adelante y...
Relieve situado al Este de la carretera CV-868 (Sos del Rey católico-Sofuentes) y al W de la carretera A-127 (Sos del Rey Católico- Ejea de los Caballeros). Su topónimo lo basamos en la denominación de su collado oriental, Puerto o Alto de Sos, con el añadido espacial W para diferenciarlo de la elevación de nombre homónimo situada en la parte oriental. Orográficamente se sitúa en la parte oriental del cordal principal de Peña (1069 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón por medio sendos corredores fluviales; los septentrionales son captados los barrancos de Valmediana y Calderón para subsidiarlos...
Pequeña peña situada al S de Lindus (1220 m) que sirve de excusa para realizar una ruta diferente al conocido y frecuentado carretil asfaltado de Ibañeta (1069 m) al collado de Lindus (1169 m). La cima está formada por un curioso peñasco y el entorno además está rodeado por túmulos y otros monumentos megalíticos. Por ello algunos arqueólogos han sugerido que esta peña podría haber tenido importancia en los ritos funerarios de la prehistoria, debido a su posición tan cercana a los túmulos de Atalozti.
Desde Auritz / Burguete (T1)
Se puede seguir con el vehículo, por la pista, hasta...
Como en el caso de los otros dos tramos más orientales de Peñas Cifuentes (Peña Remoña y Torre Alcacero), el número de cotas que componen Peña la Regaliz no está exento de polémica. Dependiendo de los mapas y de los autores que se consulten, unos le adjudican dos cotas y otros tres. Lo mejor en estos casos será subir todas las puntas que se presentan a lo largo del cordal para no dejar lugar a dudas de que hemos estado en todas ellas.
Desde Fuente Dé (F)
Alcanzaremos el Alto de la Canal de Pedabejo, portal de entrada por el...
Esta cima de la sierra de Toloño/Cantabria se halla cerca de Cervera (1384 m), pero posee una personalidad suficientemente propia garantizada por su escabroso y característico relieve. Esta cima se observa perfectamente desde la base del puerto de Herrera, donde se ubica el sanatorio de Leza. Se ve desde aquí una alargada cresta rematada en una proa rocosa que no es otra cosa que este Peña Artesilla (1341 m). La perspectiva más impresionante del pico se obtiene, no obstante, desde el collado (1262 m) que la une a otra punta inferior, Peña Roja (1284 m). Desde la cima, descendiendo un...
Pequeña sierra paralela al cordal principal del Calvitero que, aunque perfectamente individualizada por todas sus vertientes, podría considerarse como la última estribación occidental de la sierra de Béjar-Candelario, con la que coincide en su estructura granítica y en el tipo de vegetación que la cubre en correspondencia con su altitud y orientación: marojales y castañares en las cotas más bajas, alternando con pinares de repoblación, y extensas áreas de intransitable piornal con alguna pradera residual de aprovechamiento ganadero en las zonas no ocupadas por el arbolado.A partir de Peña Negra, la continuidad del Sistema Central hacia el oeste se ve...
Unos pocos minutos separan esta cota del ancho camino que sube a la centenaria Peña Lastra.
Desde Villasana de Mena.
Desde el puente sobre el Cadagua, y tras atravesarlo, subimos hacia las casas más altas del pueblo para continuar, en suave ascenso, hasta La Mata. Allí, tras pasar un establecimiento hostelero, giramos a la derecha para continuar por el carretil que nos lleva a una fuente y abrevadero, muy descuidados. Hay que continuar por la pista principal, siempre en ascenso y con tendencia a la izquierda, sin hacer caso de las que nos salen al paso. Llegamos a un rellano...