Ara es mostren 10 de 5308 resultats per a la recerca Anderejo-Peña b>
Salimos desde la localidad leonesa de Morla de la Valdería con sus castaños centenarios. A la salida del pueblo desde la parte norte sale un camino que se dirige hacia la montaña.
Se trata de un camino ancho que poco a poco va remontando la pendiente hasta llegar al collado de El Mesacal. Obviamos el cruce a la derecha que se dirige a La Cobertera y continuamos por el mismo camino, llaneando hasta la Punta de Arriba de la Cuesta, otra especie de collado.
Ahora a la izquierda cogemos otro camino en suave subida, dejando siembre a nuestra derecha el...
La ruta hacia el mirador de la Pedrizona comienza en el pueblo de Ferreras de Abajo. Como punto de partida podemos indicar el colegio, que se halla en la entrada principal del pueblo, tras pasar el bar y una zona de columpios. Situados en el colegio, y mirando hacia la sierra, comenzamos a andar por la calle Panera. Dejaremos a la izquierda una pista de padel y el tanatorio y al final de la calle cruzamos, por un pequeño puente, el río Castrón (5 min). Dejamos el asfalto y empezamos a andar por una pista. Un minuto después, la pista...
Podemos subir a esta pequeña cota partiendo del pueblo leonés de Castrocontrigo. Nos dirigimos al cementerio, al N de la localidad. Allí, donde acaba la pista asfaltada,entramos en el pinar en suave subida.Atravesamos la Chanica de Abajo y la Chanica de Arriba antes de llegar a la Puente Astorga, sobre el Río Codres.
Tras cruzar el río tenemos un cruces de caminos. Nos dirigiremos el que en dirección NW sube una pendiente prolongada, a la izquierda. Cuando el camino se vuelve llano, nos encontramos en la zona de Quemado Redondo. Y pronto veremos una bifurcación con una pista muy ancha...
Impresionante montaña vista desde el Santuario de Kodes (814 m), exhibiendo una gran pared blanca. A su derecha queda un pequeño pico de color rojizo que no es más que un saliente en el contrafuerte Sur del monte Joar (1416 m). Su propio nombre hace referencia a su tonalidad: Pico o Risco Royo (1321 m). El accidente más impresionante de esta vertiente de la sierra de Kodes (Codés) lo impone la impresionante alineación de pináculos rocosos apuntados denominados Los Penitentes, sobre la población de Azuelo (648 m). Del conjunto destacan por su singular silueta las llamadas Dos Hermanas, dos monolitos...
Cumbre herbosa en descenso sin prominencia alguna.
Desde el Puerto de Rivas o Puerto de Peñacerrada
A escasos metros del puerto, cuando la pista gira 90º a la izquierda, continuamos unos 300 metros hasta encarar la cumbre de Bonbalatxi (1224 m) desde donde veremos el cordal herboso que se desprende de Peña Colorada (1023 m).
Pasamos la alambrada y en ligero descenso por cómodo terrenos llegaremos a la cima.
Accesos: Puerto de Rivas (20 min).
Según reza un panel informativo colocado cerca de la iglesia del Triunfo de la Santa Cruz, el ídolo de Ruanales se ubica en el lugar conocido como el Redular o el Picu, al W del núcleo rural, en las afueras del Barriuco. Se trata de un grabado faliforme con un motivo anexo pisciforme y el conjunto, por sus características, habría que datarlo en la Edad del Bronce.
Y una vez que nos hemos desplazado hasta allí para localizar el ídolo, no vamos a dejar de acercarnos hasta las antenas que coronan la Peña Cam.
Desde la iglesia del Triunfo de...
Esta escarpada montaña atacada por las canteras se sitúa al W de Otañes (100 m), por lo que lleva el sobrenombre de Peña de Otañes, bien visible desde la bahía de Castro Urdiales. Sin embargo, es Santullán (82 m) el pueblo que domina su escarpada cara N,…, escarpada a fuerza bruta. Ambas poblaciones son bañadas por el río Mioño que desciende del Alto de las Muñecas (372 m) para desembocar en el mar Cantábrico en Mioño (18 m). Señalar que en la cima de la Peña de Santullán (470 m) se sitúa un gran castro rodeado por una muralla de...
El macizo de Ubal delimitado por los ríos Calera y Asón, al W, Karrantza, al N y E, y por la carretera de Kontxa (171 m) a Lanestosa-Itsasti (289 m) por el Alto de Ubal (636 m) es un macizo kárstico característico. Hacia el S y E se extienden los prados que dan paso rápidamente a los campos de lapiaz a los agrestes picos calcáreos de Peña del Mazo (823 m) y Peña del Moro (818 m), ambos separados por la Torca del Moro (498 m). Desde aquí podemos contemplar la impresionante cara E de la Peña del Moro. Con...
El Picu Michu (1765 m) es una popular montaña situada a caballo entre los Parques Naturales de Somiedo y Las Ubiñas-La Mesa. Su acceso relativamente sencillo y las incomparables panorámicas que ofrece su cumbre hacia el sector central de la Cordillera Cantábrica la convierten en uno de los objetivos imprescindibles para los aficionados a la montaña del territorio astur. Raimundo González Cuenco, "Mundo", en su libro "Cordales de Asturias" (Ed.Paraíso. Oviedo, 1993), asigna a la cumbre el nombre de Peña la Majada.
Integrada a efectos prácticos en el Cordal de la Mesa, el Michu es en realidad la máxima cota...
Coto da Torre (642 m) también denominado Castelo da Pena Corneira es una cota situada al noreste de Pena Corneira (674 m) y al suroeste de Outeiral (648 m), en la parroquia de Lamas del concello de Leiro, en el extremo centro-oriental la provincia de Ourense.
Al estar situada en la Serra de Pena Corneira toda la montaña es una serie de rocas graníticas y en ella se encontraba el Castelo da Pena Corneira.
En el panel situado junto a las ruinas donde estuvo situado dicho castillo encontramos la siguiente información :
"A comienzos del siglo XII este castillo era...