Mostrando 10 de 5574 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
La ascensión al Coscollorudo o Corcollorudo (1722 m), es un sencillo paseo de menos de una hora de ascensión que nos permite encaramarnos a un magnífico mirador de toda la comarca de Riaño. La cumbre está ocupada por una pequeña antena y una caseta de vigilancia forestal, lo que da idea del paisaje que desde allí se domina.Desde el Puerto de Monteviejo Una pista parte desde la carretera del Puerto de Monteviejo (1439 m), a unos 500 m. a la izquierda del alto en dirección a Besande. El camino asciende en lazadas hasta la cima, pasando primero junto a un...
Valdelavia (1103 m) es una montaña secundaria que está en la sierra de Yerga, al NW del Gatún.Desde Villarroya El acceso comienza por el mismo itinerario que para acceder al Gatún (1158 m) desde Villarroya (929 m). Se abandona la carretera LR-123 de Arnedo a Grávalos para tomar la carretera asfaltada CL-488 que va a Villarroya. Antes de 1 km. se deja el coche en el cruce con la ancha pista que va a la izquierda, hacia el N (930 m.). Se comienza por esa pista que conduce al Gatún, pero después de pasar el viejo corral de Zagal, y...
Cabezo situado al NNW de Peñacortada (425 m), de aspecto y tamaño mas modesto, que nos servirá de base para su denominación. Se encuentra en un sector del Parque Natural de las Bardenas Reales conocido como El Plano-Blanca Alta, en concreto en una concavidad delimitada por una curvatura del borde oriental del Plano que tiene como extremos las puntas de Cornialto (509 m) al Norte y la de la Estroza (460 m) al Sur. El paraje donde se ubica es conocido por el Rincón de Cornialto y es drenado por dos ramales cabeceros de Barrancogrande/Limas. Este destacado cauce bardenero es...
Cerro situado al SW de Napal/Napari, población integrada en el municipio del Romanzado/Erromantzado, en la parte occidental de la carretera NA-2162, la cual sirve de acceso a la localidad citada. Se halla entre el barranco de la Fuente (E) y el de Zocuela/del Soto (W), confluyendo ambos cauces al S de Orradre y subsidiando posteriormente al río Salazar. El relieve es de fisonomía irregular, presentando dos sectores; uno occidental con dos cotas secundarias (694m y 693m) y otro oriental que ubica la cima principal (701 m). La cumbre es redondeada y resulta algo difícil situar, a simple vista, el punto exacto...
Cima en la desconocida sierra de Risca de San Pedro. Se trata de un pequeño y redondeado resalte en este espectacular y solitario paraje. Quizá por la lejanía, es un lugar poco visitado, cosa que es de agradecer para poder contemplar en solitario silencio este lugar limítrofe con la provincia de Burgos. Una sierra pastoreada llena de vida salvaje, donde nos toparemos fácilmente con corzos, y en sus claros cimeros nos sobresaltará la presencia del jabalí. Su cima es un agradable claro, mostrándonos una buena panorámica de toda la zona. Desde San Martín de Losa (T1) Salimos del pueblo de...
Esta vez se propone una cumbre que podemos tachar de literaria ya que de estas tierras, el escritor Raimon Casellas, hizo en 1901 un libro que tituló "Els sots feréstecs". Este libro hace mención a diferentes lugares que se visitan haciendo este recorrido. También hay una ruta literaria que se puede realizar, descrita en la página web de Pere Robert, así como mucha literatura en internet hablando de esta obra y autor. Pero en este caso explicaremos la vertiente senderista así que nos vamos por otro lado. Iremos a visitar otros lugares que también son emblemáticos, como la Trona, imponente...
Se localiza al ESE de Pajaedo (1457 m) formando parte de un conjunto de cumbres menores en la sierra de La Demanda que forman una alineación paralela a la principal y desgajada a la altura del Gatón (2038 m). Por el profundo barranco de más de 1000 metros corre el río Gatón que desemboca en el Najerilla en las aguas del embalse de Mansilla. Desde Santa Catalina (T2) Junto a la carretera (935 m) sale una senda algo difusa que remonta al NW hacia la cumbre de Castejón (1089 m) evitando la pista que asciende hacia la derecha y llega...
Desde el embalse del Aguascebas 1.000m. Vale la pena, primero, bajar por el sendero de la Cascada de la Osera.  Luego volvemos al embalse y subimos en dirección norte por un valle que atraviesa los Prados de Coca, 1100m. hasta llegar a la Casa del Arroyo del Torno 1170m. donde giramos a nuestra izquierda (oeste) y comenzamos ya la subida propiamente dicha. Llegamos primero a una caseta forestal en unos prados de altura, 1310m. y luego seguimos hacia el noroeste para coronar enseguida el Navazalto 1385m. En el track que he colgado, sigue toda la cuerda hacia el norte hasta...
Modesta cumbre situada en las estribaciones de la sierra de Moncalvillo. También recibe el nombre de Dehesa de Medrano.En el siglo XI diversas localidades de la zona formaron una mancomunidad denominada Las Siete Villas de Campo. Dichas aldeas eran: Medrano, Entrena, Sojuela, Hornos de Moncalvillo, Corcuetos (un conjunto de pequeñas villas, embrión del actual Navarrete), Fuenmayor y Velilla de la Rad (desaparecida). Sus respectivos alcaldes se reunían en distintos puntos de la mancomunidad llamados yuntas. Uno de esos lugares era La Cruz del Muerto.Los orígenes de Medrano se encuentran en el cerro Castro, donde hoy en día se encuentra el...
Relieve satélite del Cerro de San Juan (1359 m), situado en su parte occidental, separados por el collado del Portezuelo (1132 m). La cumbre se encuentra al NW de Portelrubio, pueblo perteneciente al municipio de Fuentelsaz de Soria, próxima a la mojonera de Sepúlveda de la Sierra (Almarza).  Sus aportes hídricos los captan sendos cauces subsidiarios del río Tera; los septentrionales a través del río Zarránzano y los meridionales por la red hidrográfica del arroyo de Portelrubio y su afluente el arroyo de Fuencaliente o de la Casilla. Posteriormente estos caudales serán encauzados hasta el océano Atlántico a través del...