Ara es mostren 10 de 5569 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los modestos cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos. Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
Cota arbolada situada en la ladera Nordeste del Montenegro, en el municipio alavés de Artziniega. Como hemos citado antes, se encuentra poblada de plantación de pino, por lo que las vistas son prácticamente nulas. Cerca de la cumbre si que podemos divisar el cercano Montenegro con sus antenas, y ya hacia el Norte, la sierra de Trasmosomos, el cordal de Pando , y los burgaleses San Bartolomé y San Miguel. ASCENSO DESDE LOS HEROS: Iniciamos el ascenso en el Alto de Los Heros, en la carretera que va de Artziniega a Balmaseda. En el mismo alto, a la izquierda, nace...
Cumbre situada muy profundamente con respecto al circo de montañas que la rodean, prácticamente hundida en los profundos barrancos de Zeberi y Goldaburu. Si no fuera por la investigación cartográfica, que nos muestra que su collado sur tiene una altura de 342 m, no se nos ocurriría que aquí hay un monte que supera los 60 m de prominencia.El lugar donde se encuentra es bucólico y agradable, zona de caseríos, prados, ovejas, caballos, vacas, y eminentemente rural, y sin embargo muy cercana a una populosa carretera con muchísimo tráfico, situada a tan solo 1,5 km en el túnel de Belate.El...
Bonita pirámide de elegante aspecto, que queda algo deslucida de tamaño en el centro de la trilogía que forma con Gran Facha (3005 m) y Llena Cantal (2954 m). Gran parte de la ruta es común con esta última cumbre por lo que en ocasiones se aprovecha para coronarlas conjuntamente, si bien hay que advertir que, a pesar de tener una dificultad técnica algo menor, es menos agradecida, ya que la calidad de la roca es pésima. La espectacular vista de la cima puede compensar de la incomodidad que supone trepar esta descompuesta y empinada ladera desde el collado que...
Pyrénées Orientales
Cierto es que el Mont Coronat (2172 m) no te regala los ojos con vistas, pero esta montaña, como todas, tiene su encanto. Sobre todo te hace estar con todos los sentidos alerta. Es verdad que en mi apreciación influirá mucho el hecho de haber realizado la excursión a principios de noviembre, en plena explosión de colores de otoño. Para hacer más interesantes esta montaña, planteamos la ascensión partiendo de la población de Nohèdes flanqueando la elevación por la cara N. y así recorrer una gran superficie de la Reserva Natural de Nohèdes y todo el Forêt Domaniale de Nohèdes,...
Es una miniatura comparado a los gigantes de Sierra Nevada. Sin embargo, esta montaña goza de prestigio y personalidad propias. Su característico perfila asomado sobre los valles de Dílar y Huenes lo convierten en una montaña sumamente atractiva, desde cuya cima se disfruta de una las panorámicas más destacadas de Sierra Nevada.Desde Zubia Antes de dirigirnos a las grandes alturas de la sierra, vale la pena efectuar una primera toma de contacto en esta modesta y prestigiosa cumbre situada en el extremo de la Loma de Dílar, que arranca del Veleta (3396 m). Iniciaremos la aproximación en la Zubia (740),...
La Peña Sabocos (2757 m) es la cumbre más importante de la parte occidental de la sierra de Tendeñera. Se trata de una montaña de aspecto imponente que ya nos avisa de la verticalidad de los accesos, sencillos en general, pero bastante incómodos por lo descompuesto del terreno de aproximación. Cuando la nieve cubre su cara N. su pose es especialmente recordada desde los telesillas de la estación de esquí de Panticosa con su aspecto de montaña alpina. Toponimia Se desconoce el origen y significado desconocidos (véase "Toponimia de la tierra de Biescas y Sobrepuerto", Ayuntamiento de Biescas y Comarca Alto...
Última cumbre por el S de la sierra de Breñas, sobre el santuario de la Bien Aparecida. En la cumbre existe un enlace de tendidos de alta tensión con grandes torretas dominantes que reducen el interés de esta cima. Desde Campo Layal (Portillo de los Campos) Subiendo desde la Bien Aparecida a Campo Layal, nada más superar el portillo (413 m), tomar el camino de la derecha que se dirige hacia una cabaña. Sin llegar a ella, seguir de frente, cruzando un prado (N) para unirnos a una senda que sigue la línea de postes amarillos que señalizan, en superficie,...
Desde el refugio de Góriz Desde el refugio de Góriz (2160 m) hay que subir por la vía habitual al Monte Perdido (3353 m) hasta situarnos en el Lago Helado (2980 m)(2,00). Ascendemos, entonces, el corredor NW cruzando neveros y pedreras. Antes de situarnos en la perpendicular de la torre que destaca en el cresterío, hay que girar a la izquierda, trepando por la pared y superando un neveros para acceder a una plataforma. Recorreremos esta cornisa hasta las inmediaciones de la brecha oriental de la aguja, escalando un graderío de placas inestables (II) que conduce al pie de una...