Mostrando 10 de 5545 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Aitzertea (813 m) es un relieve, individualizado, situado sobre la horquilla que traza el arroyo de Artusia y su afluente el arroyo de Orrón. Por medio de su cordal cumbrero, junto a un vasto campo dedicado a pastos, pasa el itinerario que va desde Unzué/Untzué a las míticas cimas de Alaitz; Orronz (1123 m), Orraunandia (1155 m) y Bagadigorri (1171 m). Su paisaje lo compone un denso carrascal asentado sobre un terreno calizo, colonizando sus claros fragosas manchas de arbustos (boj, enebros) y de matorral (brezos).
La cima resulta bastante agradecida, nos ofrece vistas de los montes de su entorno,...
Modestísimo resalte arbolado que emerge ligeramente del hayedo-marojal en la ladera NE de Asmurgi (716 m), sobre la confluencia de Oroko erreka y el río Ugalde junto al puente de Uristi, en Bitoriano.
Egilatz (642 m) es un mínimo promontorio vestido de marojos y privado de vistas, reseñable exclusivamente al amparo de la situación de confinamiento municipal provocada por la pandemia, que obligó a improvisar objetivos montañeros de ámbito local e interés puramente doméstico, para no repetir de manera obsesiva las mismas rutas en los paseos cotidianos por tierras zuyanas.
Por destacar alguna excusa para visitar esta auténtica tachuelilla, provista...
Desprendiéndose hacia el NE desde Peña Castil (2444 m) y pasando por Cabeza Los Tortorios (2145 m) nos encontramos con el bloque rocoso de Cabeza Las Moñas (2067 m), el último dos mil antes de caer en cotas inferiores en el Valle del Duje, sobre el cual domina una preciosa vista desde las recortadas paredes de su cara S. con una excepcional panorámica de todo el Macizo oriental con la Morra de Lechugales (2444 m) destacando sobre las demás. A su lado se encuentra la cota inferior de El Coterón (2032 m), un modesto picacho accesible con facilidad y de...
Discreta elevación de los Montes de Triano situada al W del Pico Mayor y al N de la abandonada mina La Arena.
Desde la Ekoetxea de La Arboleda.Para llegar a su cota más alta tomando como punto de partida la Ekoetxea o Centro de Interpretación de Peñas Negras, seguiremos el itinerario balizado (común en un principio a las rutas rosa, naranja y morado) hasta un amplio collado donde las balizas de colores se separan. El Pico Pastores queda muy cerca y lo dejaremos a mano derecha de la marcha. Bordearemos también el Alta Galdames, dejándolo en este caso a la...
Relieve que forma parte de un grupo de cerros ubicados en la parte oriental del monte Clavijas. Para nombrar estos modestos relieves nos basamos en la denominación del paraje "Corraliza de Pedro Gómez", del que tomamos la parte nuclear, y le añadimos un determinante (W, S, C y E) para diferenciar las 4 estructuras que componen el conjunto. Administrativamente se encuentran en la parte occidental del término municipal de Tudela, formando parte del complejo orográfico Montes del Cierzo y dentro de la cuenca hidrológica del río Queiles.
De los cuatro cerros éste es el que presenta peor combinación para ser...
Al sur del casco urbano de Irún, al otro lado de la trinchera abierta por la AP-8, se alzan dos colinas boscosas dotadas de notable prominencia en relación a su modesta altitud. Se trata de las cumbres de Elatzeta (199 m) y Zubeltzu (216 m), en las que merece la pena destacar, a pesar de ser montañas completamente antropizadas o quizás precisamente por ese motivo, varios factores que aumentan su interés como objetivo montañero.
Zona de alto valor naturalístico, sus pronunciadas laderas aparecen repobladas con diversidad de especies frondosas de interés forestal, conforme al plan promovido desde el Servicio de...
Monte alomado situado al sur de Muskildia (559 m) que habitualmente lo oculta desde la carretera, pero que tiene más de 50m de prominencia, por lo que nos puede interesar combinarlos. El problema es que no están fácil dado que no hay una senda directa y en medio están los campos y viñedos.Desde el cementerio de VillatuertaPara llegar al cementerio hay que pasar bajo la autovía A-12. Se puede seguir un poco más hasta donde termina el asfalto en una zona de tierra indicada como aparcamiento de coches (455 m).Evitando la pista que sigue, por el denominado camino de Ozalder,...
Es la colina intermedia entre Landar (212 m) y Musularreta (186 m), y es la menos prominente de las 3, aunque como todas ellas, está despejada y en uso para el pasto. Esta cota además posee puestos palomeros de caza, que no tienen las otras. Se combina fácilmente con las otras dos cumbres.
Desde la carretera de Sara / Sare
Al estar asfaltado el carretil que une Zugarramurdi con Sara / Sare, hay varias posibilidades de aparcamiento, buscando la posibilidad de encadenar varias cimas. Si partimos del propio aparcamiento situado al N de Zugarramurdi, hasta el acceso al monte hay...
Cota que se alza sobre el barrio de San Gregorio de Ataun. El encinar cubre buena parte de sus laderas haciendo honor a su nombre.
Desde San Gregorio (Ataun)
El itinerario más practicable para llegar a la cumbre asciende por su arista sur, que arranca junto al caserío Artaditxulo. Ahí no encontraremos espacio para aparcar un vehículo sin molestar y en el cruce de la carretera que lleva a Lizarrusti tampoco, por lo que lo mejor es iniciar el paseo en el núcleo de San Gregorio. Tomaremos el sendero local que discurre por la orilla izquierda de la regata Agauntza...
Relieve ubicado en el paraje de los Romerales, al S del cerro principal. Este cerro, a diferencia de las otras estructuras orográficas de su entorno, se halla cubierto de matorral (romeros, tomillos, aulagas) y no ha sido repoblado de pinos. Su litología es de materiales sedimentarios (yesos ). Presenta una fisonomía redondeada y se haya recorrido, longitudinalmente, por senderos efectuados por las motos de monte que frecuentan la zona.
Su cima se halla en la parte oriental de la estructura orográfica, resultando evidente sobre el terreno. Desde ella tenemos buenas panorámicas paisajísticas del entorno.
Desde la pista de Valditrés
En...