Mostrando 10 de 5543 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Discreta cima perteneciente al sector norte de Unbe. Está ubicada en el municipio de Barrika. No merece la pena llegar a ella desde el punto más cercano al que se puede acceder en coche, el barrio de Kurtziomendi. Es mucho más motivador hacer una travesía desde Plentzia hasta la playa de Atxabiribil (Sopelana) y unir en una misma salida las cotas de Isertegi (82 m), Bustintza (82 m), Kurtzio (141 m), Kukullumendi (82 m) e incluso la oculta Txurruapunta (88), la primera de todas. Se puede combinar el uso de coche y el transporte público, o utilizar únicamente este último.Desde...
La espectacular sierra de Tendeñera posee varios dosmiles desgajados del eje principal que al ser más modestos en altura y menos escarpados, suelen pasar desapercibidos cuando se contempla desde el N. o desde el S., a pesar de que varios de ellos son incluso más prominentes que algunas de las cumbres de la cresta principal. Debido a la longitud, y mayor complejidad, de las ascensiones de las cumbres principales de la sierra, varios de ellos tienen interés por permitir excursiones más familiares en un entorno excepcional, o por facilitar objetivos más razonables en épocas invernales. La cumbre del Mandilar o...
La parte más occidental de la sierra de Kodes se denomina Sierra Chikita, en ocasiones escrito como Txikita, a pesar de su claro origen romance. Esta sierra se extiende entre los puertos de Cabredo / Kabredo (805 m) y de Uxanuri / Genevilla (925 m). Por el primero pasa la carretera que une Cabredo con Aguilar de Kodes y Lapoblación / Lapoblazion.
La primera elevación que nos encontramos es la peña Ochanda / Otxanda (914 m). Un pequeño descenso al Portichuelo (885 m) y sigue la ancha elevación de Sierra Chiquita, con dos cimas. La occidental mide 976 m y...
Esta cumbre es la inmediatamente situada al SW del Tozal del Cartujo (3151 m). Pese a formar parte orográfica conexa de esta última cumbre, se designa como Tajos Altos Oriental (3119 m) al haberse aplicado en algunos mapas el topónimo "Tajos Altos" a la zona donde se ubica. Hoy en día este término parece ubicarse, más bien, al entorno de la cota (3004 m). Las rutas que se dirigen al cercano Tozal del Cartujo (3151 m) permiten, asimismo, coronar esta cima. De la cumbre de los Tajos Altos Oriental (3119 m) se desprende una ladera en dirección N. que enlaza,...
Enclavado en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, el Mentiras, con sus 1896 m.s.n.m. es el segundo pico más alto de la zona, siendo superado tan sólo por un metro por su vecino de un poco más al sur, el Aliaga. La ascensión se puede comenzar en el Vado del Tus, junto al río Tus, con lo que el desnivel acumulado seria de unos 1000m. También se puede acortar la excursión si se escoge como punto de partida Collado Tornero, La Moheda, Los Prados o cualquier caserío que se encuentre más alto. El GR...
Cumbre de un macizo kárstico que culmina a 1.073 metros de altitud en la peña Kornieta, y se prolonga hacia el Este hasta el Zuperrori (1169 m), cumbre más elevada de todo el cordal. Este macizo se compone de varias cotas rocosas a modo de lomas separadas por depresiones embudiformes o dolinas. Una de estas elevaciones se sitúa en la parte más occidental y corresponde a la cumbre de Aritz (1042 m). La cumbre a formado parte de los catálogos de montes entre los años 1950 y 1999 con la denominación Aritz y entre 2006 y 2009 con el nombre...
El Riscal (1233 m) es la cima más oriental de Los Altos del Zorraquín (pequeña sierra al sur de la de Cabrejas). No sobresale casi nada de la cresta, que tiene al norte un cortado con buenas vistas de la sierra de Cabrejas y Picofrente y al sur un cerrado bosque de carrascas.
Desde Villabuena
Si salimos desde la localidad soriana de Villabuena (1125 m) para subir a El Riscal (1233 m), lo haremos unos metros por la carretera que va a la localidad de Carbonera de Frentes, pero en cuanto vemos que a la izquierda se puede andar por...
Cabezo situado al NNW de Peñacortada (425 m), de aspecto y tamaño mas modesto, que nos servirá de base para su denominación. Se encuentra en un sector del Parque Natural de las Bardenas Reales conocido como El Plano-Blanca Alta, en concreto en una concavidad delimitada por una curvatura del borde oriental del Plano que tiene como extremos las puntas de Cornialto (509 m) al Norte y la de la Estroza (460 m) al Sur. El paraje donde se ubica es conocido por el Rincón de Cornialto y es drenado por dos ramales cabeceros de Barrancogrande/Limas. Este destacado cauce bardenero es...
Tauro es una de las montañas emblemáticas de Gran Canaria. Está situada al SW de la isla en uno de los largos tentáculos que, desde la caldera de Tejeda, bajan al Atlántico encima de playas que recogen su nombre, como son las de Tauro y Taurito.Era una montaña sagrada para los antiguos que, en su cumbre, rendían culto al dios Alcorán. Tiene forma de pirámide truncada, con una ancha meseta en su parte superior y unos espectaculares farallones verticales de 800 metros sobre le valle de Mogán, que se estira a sus pies.El acceso más sencillo es desde la degollada...
Cumbre de la Malloa en la sierra de Aralar. Son varias las variaciones fonéticas que se registran para nombrar esta cumbre: Urakorri, Uakorri, Oakorri, Oako harria, Oako harrie, Uragorri, Orakorri, que parecen tener origen en Oako harria, al alzarse contigua al portillo de Oa (1188 m). El catálogo de montes de Euskal Herria recoge la voz Urakorri como la más documentada, siendo perfectamente normal la pronunciación Uakorri, con caída de la -r- suave entre vocales. Desde el valle de Araitz este peña se observa magnífica bajo el firmamento de las Malloak. Desde Amezketa, en cambio, se tiene conocida por sus...