Ara es mostren 10 de 5322 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Esbelto pináculo, aunque modesto en altitud, enclavado en la semicorona dibujada por un cordal arcilloso cuya cúspide es el Pico de la Sala (668 m). A pesar de ser 11 m. menor que el citado Pico de la Sala (668 m), su forma hace que desde algunos lugares destaque e incluso parezca el punto más elevado.Su vertiente Este se halla totalmente estigmatizada por la presencia de una cantera, aunque desde la cima apenas es visible. En la vertiente Oeste, en la parte inferior del circo, el agua ha formado unas vistosas cárcavas. Hay que indicar que no se puede llegar...
Cumbre occidental del cordal de cumbres de la sierra de Sopeñas, situada al sur de las Peñas de Cavigordo (548 m). Al igual que el resto de cumbres de esta zona presenta una estética cara sur erosionada, con cortados sobre barrancos, y una aplanada cara norte, ocupada por verdes campos de cultivo.Esta cima al estar separada del resto de cumbres del cordal por el barranco Salado presenta una peor conexión con ellas, aunque también ofrece la posibilidad un poco más aventurera de internarse en él.La toponimia señala sobre ella el nombre de El Recuenco, aunque se refiere evidentemente más a...
Elevación rocosa en el Macizo de Candina. La cara Sur cae hacia la hoya de la Generosa en forma de paredes verticales y balcones que confieren curiosas formaciones. En cambio la cara W está tupida de ladera herbosa que es aprovechada por algunas cabezas ovinas y caprinas. El ascenso lo iniciamos en el Alto de Candina.Seguimos la senda muy utilizada para subir a Candina y su entorno, superamos el primer murallón rocoso, descendemos a la hoya La Generosa, y volvemos a ascender otra ladera rocosa por el sendero, que trás pasar por una curiosa encina torcida, llegamos a una zona...
Monte situado al pie de la sierra Badaia, localizado entre Mandaita y Subijana-Morillas. Desde Subijana-Morillas Iniciamos la ruta en Subijana-Morillas, abandonando la localidad por el sur siguiendo una parcelaria dirección este. Después de cruzar por el túnel de la AP-68, llegamos a un cruce y seguimos de frente obviando el ramal de la derecha. Esta parcelaria avanza dirección este y luego gira dirección noreste, encarando la sierra de Badaia. Cruzamos una puerta para el ganado y vamos ganando altitud, con una finca de cultivo presente siempre a nuestra derecha. Justo antes de terminar la finca que vemos al fondo del...
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Aranguren entre los valles de Aranguren y Egues, si bien la cumbre pertenece íntegramente a este segundo valle. También se denomina Ezpikuri. Por otro lado, la proximidad de esta montaña a la vieja Iruñea (496 m) la hace susceptible de ascensiones mañaneras partiendo de la misma capital Navarra (distando 8 km. del centro de la ciudad). Formó parte del catálogo de 1.950 ocupando la pos. 157 del listado de montes de Nafarroa.En el centro del valle de Aranguren se halla el embalse llamado Vaso de Zolina que apresa las aguas del río Sadar, afluente del...
La primera loma de cierta entidad que se eleva sobre la orilla izquierda del Bidasoa es el monte San Martzial (249 m), posiblemente la altura más conocida de Irun,... y no sólo para la población Irundarra. Para conocer la importancia de San Martzial debemos remontarnos en el tiempo medio milenio. Irun perteneció al reino de Navarra, pero paso a formar parte de Castilla en el año 1200. Desde entonces pasa a ocupar una posición fronteriza entre tres reinos: Navarra, Castilla y Francia, motivo por el cual sufriría las siempre constantes tensiones y rivalidades que se manifestaron en más de una...
Cabezo de fisonomía redondeada situado al Norte del corral del Teclo. Administrativamente se halla en la parte sudoriental del término municipal de Carcastillo. Su escorrentía la recibe el barranco del Teclo para subsidiarla al arroyo de Castiliscar. Este cauce es afluente del corredor fluvial Aragón/Ebro que canalizará estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. La litología es de materiales sedimentarios (arenas, conglomerados y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en una repoblación de pino carrasco y un matorral de tomillos, romeros,...etc.  La cima se sitúa en la parte occidental de la aplanada superficie cimera del cerro. Al estar este espacio...
Cerro de aspecto ovalado, situado al NE de Muru-Astraín, con su espacio totalmente ocupado por campos de cultivo. Es drenado por el regacho Errekalde, que, a través de Paternainerreka/regacho de Idiazabal, subsidia al río Arga. Orográficamente forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y su litología es de materiales sedimentarios. Como cima escogemos un mugarri, recrecido con algún canto rodado, que resalta sobre la monotonía de los campos de cultivo. La vistas panorámicas que nos brinda son muy buenas a pesar de las modestas dimensiones del cerro. Desde la Caseta de Captación de aguas de Muru-Astráin...
Bizkaia
Cota con una tala reciente por cuyas laderas crecen los helechos a su antojo en estas fechas. Desde Plaza (Zeánuri) Nos valdremos de los postes direccionales del PR-BI 2, para comenzar dirección Andramari. No es necesario llegar hasta Eleizalde, aunque sí merece la pena recorrer la pequeña distancia (400 m) que hay desde el cruce que debemos tomar hasta el núcleo rural para conocer de primera mano la ermita de La Piedad (Piedadea) por cuyo pórtico pasaba la antigua calzada real que comunicaba la población de Zeánuri con las tierras alavesas y con el resto de poblaciones del valle de...
La montaña de la Cruz de María (1298 m) se encuentra en las cumbres del noroeste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Artenara que está incluido en la Reserva de la Biosfera. Situada en la línea de montañas que por el este comienza en Los Moriscos (1773 m), la Montaña de Artenara (1476 m), la Montaña de los Brezos, Cruz de María (1298 m), Altavista (1376 m) y acabando al sur en la Montaña de Tirma (844 m). La Cruz de madera se encuentra a la orilla del camino Real que se dirige a La Aldea,...