Mostrando 10 de 5309 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cantabria Palencia
Desde el refugio de GolobarDesde Brañosera (1208 m) sube carretera al desmantelado refugio de Golobar (1786 m). Desde aquí parte una senda que asciende al W. por la vaguada buscando el collado (2034 m) a la izquierda de la Peña Sestil (2065 m), que podemos ascender sin apenas esfuerzo.El cordal de cimas de Alto Campoo sigue su camino al NW en dirección al pico Tres Mares (2176 m). Vamos a descender al NW al amplísimo collado del Sel de la Fuente (1859 m), ubicado sobre los mismos nacederos del río Pisuerga. Siguiendo en la misma dirección, el cordal dobla al...
Bizkaia
Significativa y puntiaguda cota situada al E. de Mello (633 m) que posee una bonita panorámica sobre todo el Valle del Barbadún, Muskiz (25 m) y los Montes de Triano. A diferencia de muchas de las cimas de este macizo, que se encuentran pobladas por bosques principalmente de eucalipto, la cima de Corbera (358 m) se haya ciertamente limpia posibilitando el disfrute de lo que la rodea.Desde Muskiz El acceso desde Muskiz (25 m) de realiza a través del Camino de Mello, que saliendo junto a cementerio y remontando por pista cementada primero y de tierra nos colocará en el...
Nafarroa Beherea
Peña situada al NE de Lezetako kaskoa (937 m) perfectamente individualizada por un collado (903 m) que la separa de ella. Cualquiera de las rutas que accede a la cima principal nos permitirá ascender a esta cima NE. Para ello situados en el acceso al collado, en lugar de seguir las sendas de ganado que la esquivan, ascendemos por la loma herbosa hasta la alambrada. Agachándonos podremos salir bajo ella al punto más elevado, sobre un pequeño cortado. Accesos: Ibañeta (1h 55min); Burdinkurutxetako lepoa (25 min); Auritz / Burguete (2h 25 min).
Desde Serveto Desde Serveto (1370 m) salir (NE) por el GR-19 en dirección a Gistaín/Chistau (Chistén) hasta el collado de Traveseras (1452 m), al N de la cumbre. Subir al SW, rodeando una primera elevación (1492 m) para salir al costado W de la cumbre donde existe un desvío (1619 m). Girar a la izquierda (E) y seguir los hitos que remontan la pendiente evitando la vegetación hasta la cima de la Peña o Peñón de San Martín (1792 m). Accesos: Serveto (1h 30 min).
La Machota Alta, de 1461 m, es más aburrida de subir para el montañero que su hermana menor la Machota Baja, de 1404 m. Esta última, además, tiene un llamativo vértice geodésico de color rojo, que le confiere cierto carácter de importancia. No obstante, muy cerca del punto más alto de la Machota Alta, en su ladera N, existe una peña — conocida como el Pico del Fraile— que es quien acapara todo el protagonismo.Desde San Lorenzo del EscorialSe puede echar a andar desde el mismo Monasterio, siguiendo luego por el paseo de Carlos III para acceder a La Herrería,...
Nafarroa
Cumbre entre los puertos de Aritxulegi (471 m), al Norte, donde se inician las graníticas Aiako Harria, y el de Bianditz (706 m), al Sur, en la carretera de Oiartzun a la finca de Artikutza. El nombre genuino de la cima es Harrizko Etxola gaña, correspondiendo el nombre de Bianditz a una pequeña elevación (797 m) situada inmediata al collado del mismo nombre. A esta elevación le sigue la que se denomina Exkaxburu (818 m) y, ya en el límite con Gipuzkoa, Hirumugarrieta o Harritxulangaña (831 m), muga de Lesaka, Oiartzun y Goitzueta, de la que un corto descenso la...
En la parte más septentrional del cordal de la sierra del Tormo, que va entre los cauces del río Alhama por levante y el barranco de la Canejada por poniente, se encuentra el cabezo Las Paradas (644 m) y poco más de 200 metros de distancia hacia el norte, tenemos otro cabezo que lo llamamos Las Paradas Norte (629 m), que aunque es de menor altura, merece la pena reseñar por estar un poco aislado, la forma cónica que tiene con sus laderas muy pronunciadas y por lo llamativo del solitario pino carrasco que tiene en su pequeña cima. Este...
Pequeña elevación de la sierra de Gabas al W del Puntal Alto del Foratón (2154 m) sobre el circo herboso de Dios Te Salve, en la ruta transpirenaica ( GR-11.1). Desde Lizara (T2) Ascensión sencilla apoyados en el GR-11.1 hasta el collado de Lo Foratón (2016 m). Partimos del refugio Lizara (1520 m) siguiendo el evidente sendero balizado por las señales rojas y blancas del GR-11.1, que abandona el llano de Lizara en dirección N. Dejando a la derecha (1640 m) la senda que se rige (NE) hacia el barranco de Bernera, continuamos avanzando (NW) hacia el paso entre valles....
Pequeño cerro amesetado que se halla entre medias de las poblaciones sorianas de Coscurita y Neguillas, Lugares que forman parte de un mismo municipio con capital en el primer lugar citado. Su escorrentía septentrional la recibe el arroyo del Vallejo y la meridional el de la Longaniza, siendo ambos cauces subsidiarios de la margen derecha del río Morón, que encauzara estos aportes hídricos, a través del río Duero, hasta el océano Atlántico. El relieve tendría su origen en una antigua terraza fluvial y su litología es sedimentaria (arcillas, areniscas, cascajos,...). Parte del relieve y su entorno esta ocupado por amplios...
Girona Pyrénées Orientales
Los Pics Superior (2823 m) e Inferior (2819 m) de La Vaca se sitúan en la cresta fronteriza que separa Girona de Catalunya Nord aunque, según que cartografía se consulte, la raya administrativa pasa justo por las cimas o se desplaza ligeramente al N. Toponimia Es una referencia a la res domesticada que sube a pastar a las praderas de las inmediaciones.Desde NúriaEl punto de partida es la estación del tren cremallera de Núria (1960 m). Al final de las vías bordeamos una caseta y seguimos las marcas rojiblancas del G.R-11 (Indicadores a Noufonts y Noucreus) cruzando un puentecillo de...