Mostrando 10 de 5536 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cerrando por el N el humedal de Saldropo (614 m), en los aledaños del puerto de Baratzar (607 m), se elevan pequeña algunas demasiado poco prominentes como llamar la atención del montañero. Además apenas consigue levantar altura sobre los llanos de Saldropo y el alto de Baratzar. Se encuentran cubiertas por repoblaciones forestales de diversas coníferas: alerce japonés, pino insignis, Abeto de Douglas, Cipres de Lawson, etc., de tal manera que, en en general, carecen de panorámicas y su acceso se realiza a través de pistas que apenas facilitan la panorámica. De este modo, apenas poseen aliciente aunque siempre pueden...
Pequeño cerro con dos pequeñas cotas situado en el centro de la Dehesa del Castillo, que es un valle dedicado a la agricultura desde tiempos inmemoriales, siempre dependiente de alguna fortificación, ya fueran castros como el de Sanchoabarca (498 m) o la del Castillo de Tudején (571 m).  Su privilegiada situación hace que, de febrero a julio, cuando las señales prohíben acceder a Las Roscas (594 m), sea una cima muy interesante por el extraordinario panorama que ofrece sobre dicha formación natural, una de la más singulares de la geografía navarra. Queda la duda de si en dichas épocas se...
No confundir esta Atalaya con la cota más occidental del cordal, al oeste de Luzuero. Forma parte, junto con la cota de El Caracol, de las estribaciones más orientales del cordal. Desde el Barrio de La Cuesta (Zierbena) Pasadas las últimas casas, hay un portón de madera que impide el paso de vehículos. Encaramos la fuerte pendiente por la estrada hormigonada que da acceso a las dos cercanas antenas. Una vez en este punto, continuamos por sendero para llegar sin ninguna dificultad al cercano La Atalaya (227 m), de altitud algo menor a la siguiente cota de este tramo, El...
La Serrezuela de Bedmar es un pequeño macizo montañoso que se encuentra enclavado entre las poblaciones de Jódar, al norte y Bedmar, al sur. En la provincia de Jaén. Está al nordeste de Sierra Mágina, siendo por ello la hermana menor del coloso jiennense que con sus más de 2000m mira de reojo a esta pequeña sierra, olvidada por los montañeros.A mí siempre me llamó la atención bajando de Sierra Mágina por el Caño del Aguadero hasta Cuadros los tintes rojizos que el atardecer teñía a la Serrezuela dándoles un aspecto agreste e inhóspito. Pero siempre muy llamativo y pictórico.Henos...
En la vertiente SE de Salcorz (2676 m) se forma una cubeta presidida por esta cumbre, donde la arista dibuja un ángulo recto. Se encuentra escoltada por otras dos cumbres que suelen designarse indistintamente como Marcatiecho, en algunos casos precedida por la palabra peña o punta. Nos referimos aquí a la cumbre que se eleva al S de Salcorz, y no a la que se encuentra al E, hacia el puerto e Trigoniero, y que identificamos como Punta Marcatiecho, con objeto de diferenciar los cumbres (algunos mapas así lo hacen). Desde el túnel de Bielsa (T2) 1 Km antes de...
La Selva es un rincón poco conocido del valle de Gistaín/Chistén, destacando el Pla de l' Avet (1978 m), una magnífica pradera al pie del edificio granítico sobre el que se alza la Tuca de la Selva (2554 m) y la Tuca de Rechanzás (2665 m) formando una dentada arista por encima de la cuenca lacustre que alberga el ibón Pixón (2196 m).Aunque la cumbre más elevada (2554 m), que destaca sobre el valle del Cinqueta, camino de Viadós, es llamada Aguja de la Selva por la cartografía actual, la realidad es que la formación monolítica se localiza suspendida sobre...
Bizkaia
Cumbre al N. del cordal de Bikirrio o Beraskola (671 m).En otros tiempos estas alturas y sus barrancos estarían pobladas de robles y castaños. La toponimia todavía refleja los castañales de Zubero, Mangón y Mingo (diminutivo de Domingo), que parecen señalar los nombres de sus propietarios. Más abajo, El pinar del Conde, también viene a recordarnos otra propiedad. Nada queda hoy de aquellos castaños, las plantaciones de pino insignis hace décadas que se adueñaron de las umbrías, de las solanas, de lo recodos donde se quiebran los arroyos. Afortunadamente, algunas tareas de reforestación con especies autóctonas como nuestro "haritza" pueden...
Modesto relieve, situado al SE del Alto del Lomo (1237 m) y al NW de las Fraguas, cuyo principal interés radica en que nos brinda unas excelentes vistas panorámicas. El relieve es una vasta loma con una parte cimera llana, bastante homogénea, situándose el poco notorio cerro cimero en su parte oriental. Su litología se compone de calizas y arcillas y en su cobertura vegetal contrasta el aspecto pelado de su sector oriental con el denso carrascal  de su parte occidental. La escorrentía de la zona oriental, donde se ubica la cumbre, la capta la vertiente de la Solana la...
Es la antecima occidental que culmina en San Cristóbal o Matamala (885m), indicada con vértice geodésico. Desde Salinilla de Buradón/Buradón Gatzaga (T2) Salimos de Salinillas de Buradón (505 m) por una pista (SE) por la que discurre el GR-99 y el camino de Santiago. Se deja a la izquierda el acceso al depósito de aguas que surte a la población y avanzamos hacia el portillo de La Lobera (695 m) que trasponiendo la cordillera nos abre el descenso hacia Briñas. Encontramos aquí dos indicadores de madera. Uno a la derecha que marca la entrada a la cerrada senda que sube a...
En el cordal que se desprende hacia el norte desde Canto Hincado (1760 m) en las Cumbres de Monte Real, tenemos el pequeño cabezo de Los Helillos (1723 m). Entre este cabezo y Canto Hincado se encuentra el collado de La Ventana (1701 m), donde tenemos un refugio abierto, en el que se puede pasar la noche y además tiene chimenea para poder hacer fuego. Su cima es un pequeño claro en medio del bosque de pinos que la rodean, aunque tiene bastantes matas de biércol que dificultan algo el paso por ella desde el collado.Desde Aljamil (1020 m).Salimos desde...