Ara es mostren 10 de 5532 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Al Norte, destacando sobre la Babia, Peña Ubiña o Peña Orniz aparecen tan próximas que nos sentimos en sus laderas. Las Omañas rememoran al Sur la amenaza de un embalse arrasando pueblos e inundando valles.Desde Villabandín Iniciamos la marcha en el pueblo (1230 m) por la pista de la margen izquierda del Arroyo del Collado, tomando inmediatamente a la derecha un ramal que se eleva raudo (NNE), bifurcándose poco después: mientras un brazo se dirige a los prados (E), el nuestro continúa el ascenso (NNE) entre bosque bajo hasta un amplio rellano (1572 m) (0,45). La pendiente vuelve a intensificarse...
En el entorno del Caserío de Petricos, en una zona eminentemente agrícola y ganadera, podemos aprovechar para alargar el recorrido por las pistas que pasan junto a un par de cimas boscosas, relativamente accesibles desde el camino. El mapa los señala como Petricos y el más elevado es el occidental (541 m) que tiene unos 18 m de prominencia. El oriental es más bajo (539 m) y parece quedarse en 17 m de prominencia, y queda algo más a desmano del camino. Desde Sofuentes Puede ser un poco lioso atravesar el pueblo, y si no lo tenemos claro casi es...
Ocupando una posición Sudoccidental en la amplia campiña de La Nava (468 m), entre las poblaciones navarras de Lodosa y Sartaguda, se sitúan un par de modestas elevaciones, buenos referentes geográficos de este sector que a falta de topónimos mas concretos vamos a denominar Alto de la Corraliza de la Dehesa (416 m) y Alto de Majadasverdes (413 m). La Nava es un amplio territorio con unos accidentes orográficos poco destacados, encuadrado entre el barranco de los Rios (N), El río Ega (E), el río Ebro (S) y la carretera NA-129, entre Sesma y Lodosa, al W, cuya cota de...
Este pequeño saliente rocoso es uno de los puntos más atractivos de la travesía Zumaia-Deba, o Deba-Zumaia. Las señales del GR-121 pasan cerca de la cima, que posee uno de los mejores panoramas de la preciosa travesía costera, por lo que la reseño para que no pase desapercibida, ya que la ascensión merece la pena. La afilada cresta herbosa sólo debe recorrerse en días secos sin viento, ya que el cortado sobre el flysh es realmente impresionante y espectacular. En ese caso bastaría ascender a su pequeño collado (23 m) para ampliar las vistas hacia la playa de Mendata que...
Cáceres Salamanca
En el corazón de Las Hurdes, asomándose al límite de Salamanca y formando el punto más alto de un circo profundo, se encuentra esta montaña, que está rodeada de interesantes fenómenos geológicos. Para ascender a Tiendas, la segunda cota más alta de Las Hurdes, se ha habilitado y balizado un magnífico sendero, que parte de Gasco. Gasco es una aldea perdida al fondo de un barranco por el que baja a tropezones el río Malvellido, creando a su paso algunos meandros espectaculares. Se accede a Gasco por una sinuosa carretera que parte de Nuñomoral y atraviesa las aldeas que se...
La Rioja
Cumbre perteneciente al conjunto de las Peñas de Arnedillo, ubicada en la orilla derecha del río Cidacos. En su entorno habita una importante colonia de buitre leonado. Bajo Cornaz, aprovechando los restos de una antigua cantera, se ubica el Centro de Interpretación y Observación del Buitre Leonado conocido como "El Mirador del Buitre". Abre sus puertas los fines de semana. En él, una cámara instalada junto a los nidos, muestra en una pantalla la vida de las aves, así como unos telescopios disponibles permiten observarlos con detalle. Paralelo al río discurre la Vía Verde del Cidacos, que une Calahorra (346...
Ligeramente más elevada que el emblemático Yelmo (1717 m), ocupa el puesto núm. 16 en el listado de prominencias de La Comunidad de Madrid. Desde Cantocochino Ruta exigente físicamente y con una parte técnica para subir a la cumbre de Los Fantasmas (1727 m) y muy amena por sus increíbles vistas. La ruta comienza en el parking de Cantocochino de La Pedriza (1029 m), perteneciente a Manzanares el Real, accediendo desde la M-608. En el parking hay un restaurante. El acceso los fines de semana y festivos está restringido para los vehículos de 10:30 a 16:00. Nada más comenzar la ruta...
El sendero balizado Juanar-La Concha pasa por el Puerto de los Tres Pinos, desde donde podemos alcanzar la cumbre de forma fácil. Desde El Juanar (Ojén) Al finalizar la carretera que sube al establecimiento hotelero, después de pasar la puerta metálica, seguiremos el sendero que conduce a cima de La Concha (1215 m), pasando previamente por los collados/puertos de Las Allanás (1077 m) y de los Tres Pinos (1185 m). Todos los cruces están perfectamente señalizados. Una vez en éste último, habrá que buscar un rastro de sendero que en su inicio no está muy definido, pero que se evidencia...
El Aznaitín es una montaña, separada del macizo central donde se albergan los dosmiles de Mágina. Con una altitud menor, 1745m. el Aznaitín tiene personalidad propia. Se puede subir desde las poblaciones de Torres o Albanchez y menos usual desde Jimena. Vamos a describir la subida desde Torres.  Partimos del pueblo de Torres (900m.) famoso por sus cerezos en flor. Salimos hacia el E subiendo por el Arroyo de los Prados. Poco más de un kilómetro y abandanamos el cómodo camino para subir dirección N por fuerte pendiente pedregosa hasta el Cerro de la Virgen (1342m) pequeña elevación al pié...
Cumbre de la cordillera de Sasiburu, que pertenece al conjunto montañoso de los Montes de Triano o Grumeran. Se sitúa entre los collados de Salgeta (414 m) al N y el portillo de Castaños o Corral de la Vacuna (396 m), al W. La antecima N se llama Haitz zuriak o Peñas Blancas (463 m), por el llamativo color blanco de las calizas que afloran es su terreno. Más al S del portillo de Castaños la sierra enfila su rumbo hacia el vistoso Eretza (871 m), que es la máxima altura de este sector de montañas del Enkarterri. Con anterioridad...