Mostrando 10 de 5530 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
La Rioja
Cumbre de la sierra de Camero Viejo entre Nalda (631 m) y Soto en Cameros (719 m). Junto con Serrezuela (1333 m) y Saida (1378 m) forma una tríada de montes (cuyos nombre empiezan todos por ?S?). En la vertiente Sur una despoblada aldea, Luezas (1135 m). Una ascensión interesante se tiene desde Trevijano (1008 m) por terreno despejado y sin encontrar dificultades. En el collado del Mallo (1150 m), en el cordal de la sierra, antes de la subida a Peña Aldera (1248 m), encontramos un imponente dolmen, en buen estado de conservación y protegido por un muro (30T...
Discreta loma herbosa situada entre el Alto de la Cañada (2157 m) y el Penouta (2108 m) que ha sido identificada en listados de dosmiles de la sierra de Villabandín, al tener 20 m de prominencia, un criterio arbitrario, al igual que se ha hecho en listados de otros macizos de la península, para definir que sea una cima coleccionable. Si no midiese más de dos mil metros, nadie hubiera reparado en ella.Desde RiolagoEn Riolago (1240 m) tomamos la pista que remonta (SSW) el curso del Arroyo de Riolago, señalizada como ruta PR al Lago de Chao. Aunque no hay...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, muy próxima al Pagonabartxiki, y al Sur de la cumbre principal del Pagolar. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta poblada de plantación de pino, por lo que no ofrece vistas del entorno. ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO: En Luyando, podemos coger cualquiera de los dos túneles que pasan debajo de la A-625, para coger por pista asfaltada, y llegar a la ermita y área recreativa de San Lorenzo. Allí seguimos la pista hacia el Noroeste, pasando a ser el terreno de piedra, y posteriormente tierra. La pista asciende en gran pendiente...
Denominada erróneamente Arranes en la cartografía montañera, es una pequeña elevación en un cordal que se desprende al SW de Eskutxi. Se trata de una cima de escasa prominencia, poco frecuentada, entre la Calleja de la Hoz (W) y el recóndito Hayal de Senda Ayala (E). La zona más elevada es un lapiaz poblado de arbustos, pero una especie de antecima al sur nos ofrece mejores vistas sobre la hoya de Kobata. En esta zona abundan las cavidades. Dos muy interesantes se encuentran no lejos de la cima de Herranes. Una es la cueva de la Calleja de la Hoz,...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de la sierra de Aralar, no la más alta pero quizás si la más característica del cresterío denominado Malloak (Las Malloas). El Balerdi (1195 m), también conocido como Mallozar o Mallozarreko punte y Astoango punte se sitúa, justamente, en un extremo del cordal de las Malloas, dominando con su silueta espectacular y amenazadora el pueblo de Azkarate (460 m), más de 700 metros más abajo. La montaña tiene su reputación, incluso fama de algo difícil, debido a que su acceso se realiza por una cresta, algo aguda en algún punto, que sin embargo no reporta dificultades aunque si satisfacciones....
Pequeña pero panorámica cumbre de la sierra de Toloño, a un lado del antiguo camino que cruzaba entre La Rioja Alavesa y La Montaña, a través del puerto de Recilla/Redecilla (1268 m). Comparte accesos con Recilla y Cervera, pero las vías más naturales parten de la ermita de Berberana, Páganos y Laguardia, al encontrarse la cumbre ligeramente desviada del eje divisorio de la sierra. Desde Berberana (T2) Saliendo de Leza hacia la A-124, en el cruce inmediato a la bodega "Pagos de Leza", parte un vial, en parte asfaltado, que se dirige a la ermita de Berberana. Un pequeño indicador...
Cantabria
Cumbre del macizo de Las Enguinzas, de forma piramidal, dominando la depresión de Castrejón (568 m). El collado Castrejón (662 m), al Sur del pico, une esta cumbre con el resto de cimas de Las Enguinzas: Las Enguinzas (964 m), Peña del Lobo (917 m) y La Esquenta (968 m). Por el lado E. domina el paraje hoyado de Guspedroso, mientras que por el N., un collado (579 m) la separa nítidamente de Peña Pelada (700 m). Esta cima también es conocida con el nombre de La Rasa. Algunos mapas llaman Marmujo a esta cumbre, pero los naturales sitúan claramente...
Nafarroa Zaragoza
Se trata del primer, o segundo, punto más elevado de la Sierra de Leire, muy cercano al Cerro de las Cabañas (1359 m), del que le separa el collado del Paso Ancho (1312 m), siendo el verdadero collado que la define el que se encuentra ya dentro de la alambrada del coto de caza (1309 m). Ambas cumbres se encuentran en la larga cresta del Eskalar por lo que topográficamente podríamos considerarlas como Eskalar Central y Eskalar W., aunque los mapas actuales las señalan con otra terminología, que no ha estado contrastada tradicionalmente. La ascensión merece la pena por sí misma,...
Cota perteneciente al cordal de Pagolar, en el sector mas oriental del mismo, en una lengua que desciende hacia el barranco de Arcillores. Situada en el amplio municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima en la actualidad carece de vistas, dado que se encuentra en una plantación de pino y eucalipto, y sus laderas cubiertas en su mayoría de pinos. ASCENSO DESDE LUIAONDO/LUYANDO: Salimos de Luyando por la parte Sur, atravesando el túnel de la A-625. Nada mas salir de el, entramos a la derecha por la pista asfaltada (coger la mas a la izquierda de las dos). Ascendemos hasta el...
Es una pequeña cumbre a un lado del viejo camino que une Ibrillos con Tormantos, formando parte de una alineación de pequeñas lomas, cuyo exponente principal es el Castillo de Ibrillos (847 m). Desde Ibrillos (T1) En Ibrillos (735 m), tomar la pista (NE) que se dirige a Tormantos recorriendo un valle en sentido descendente. Al cabo de 3 km de marcha (668 m) se llega a un desvío, donde se gira a la izquierda (W). Se llega entonces a un alto (715 m), con la cumbre a pocos metros a la derecha, situada sobre terreno cultivado (739 m). Accesos:...